LinuxParty
Presente en bacterias comunes que pueden sobrevivir incluso en entornos muy hostiles, este descubrimiento tiene potencial para convertirse en una nueva fuente limpia.
Aunque normalmente relacionemos las bacterias con enfermedades, lo cierto es que este grupo posee una suerte de 'superpoderes' que van desde 'autovacunarse' a comer plásticos, pasando por sobrevivir en entornos tan hostiles como el espacio, Iuna bacteria que produce electricidad durante la depuración de agua. Ahora, investigadores australianos han descubierto la enzima responsable de esta 'mágica' transformación, y dicen que su hallazgo es un primer paso para crear baterías naturales que produzcan energía limpia.
«Sabemos desde hace algún tiempo que las bacterias pueden usar las trazas de hidrógeno en el aire como fuente de energía para ayudarlas a crecer, incluso en los suelos antárticos, los cráteres volcánicos y las profundidades del océano», explica Greening. «Pero no sabíamos cómo lo hacían. Hasta ahora». Los resultados de su nueva investigación acaban de publicarse en la revista 'Nature'.
El secreto de Huc
El equipo se centró en una enzima de la bacteria Mycobacterium smegmatis. También usaron una técnica llamada electroquímica para demostrar que la enzima purificada crea electricidad en concentraciones mínimas de hidrógeno. « Es posible congelar la enzima o calentarla a 80 grados centígrados y conserva su poder para generar energía -explica Kropp-. Esto refleja que esta enzima ayuda a las bacterias a sobrevivir en los ambientes más extremos».
Los autores señalan que, si bien esta investigación se encuentra en una etapa inicial, el descubrimiento de esta enzima tiene «un potencial considerable para desarrollar pequeños dispositivos impulsados por aire, por ejemplo, como una alternativa a los dispositivos alimentados por energía solar».
Posibilidad de cultivo
«Una vez que producimos Huc en cantidades suficientes, el cielo es literalmente el límite para usarlo para producir energía limpia», señala Grinter.

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores