LinuxParty
Si eres una persona que ha llegado a la cúspide en un departamento universitario de matemáticas, física o ingeniería, hay pocas probabilidades de que usted sea mujer.
¿Por qué?
En el año 2005, el presidente de la Universidad de Harvard, Larry Summers, generó un revuelo cuando sugirió que en buena medida la falta de mujeres en estos campos tenía un componente biológico: es decir, era el resultado de unas diferencias innatas en cuanto a gustos y aptitudes entre los géneros.
La profesora Helen Haste, una psicóloga que trabajaba en Harvard en ese entonces, recuerda como ese discurso le trajo de vuelta unos recuerdos incómodos.
"Las mujeres que habían incursionado en el campo de la ciencia antes de los año setenta contaban horribles historias de discriminación y actitudes sexistas por parte de sus supervisores, como por ejemplo la frase de que 'las mujeres no deberían estar en los laboratorios sino cuidando a sus hijos'", dice Haste.
Y agrega: "Algunas instituciones tenían, por ejemplo, una docena de becas post-doctorales, de las cuales sólo una era para mujeres".
Naturaleza vs. naturaleza

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios