LinuxParty
En el mundo se producen cada año más de 300 millones de toneladas de plásticos y casi todo termina en los océanos. Esta es una situación alarmante que se puede combatir con acciones innovadoras.
La contaminación en los océanos es un problema muy grave. De acuerdo con estudios recientes, es probable que en el 2050 encontremos más plástico que pescado en las aguas marinas. Y es por esto que hay muchas personas trabajando en soluciones, algunas muy imaginativas para revertir esta situación.
Pues bien, la novedad del momento es una bacteria, desarrollada por las estudiantes Miranda Wang y Jeanny Yao. Quienes llevan trabajando desde sus años escolares en esta idea y hoy pueden cosechar los frutos. Ya cuentan con dos patentes, y han conseguido un financiamiento inicial de 400mil dolares para comenzar a desarrollar el producto. Todo ello con tan solo veinte años!
Ya han conseguido 5 premios gracias a este proyecto, se hicieron populares al ser las más jóvenes en conseguir el premio de ciencia Perlman. Todo gracias a sus diminutas bacterias capaces de transformar plástico en CO2 y agua. La tecnología se utiliza de 2 formas: Para limpiar las playas y también para producir materias primas para prendas de vestir.
"Es prácticamente imposible hacer que las personas dejen de utilizar el plástico. Necesitamos una tecnología para romper el material. Y que todo se vuelva biodegradable", dice Miranda Wang.
El desarrollo de esta tecnología se divide en 2 partes: Primero el plástico es disuelto y las enzimas lo catalizan, con lo cua este se convierte en fracciones sumamente maleables. Estos componentes se colocan en una estaciónbiodigestora, donde se comportan como si fuesen restos de comida. El proyecto se ejecuta en tan solo 24 hrs, para pasar de plástico a agua; es algo realmente prometedor.
La bacteria que "come" plástico.

-
LinuxBiz
- Distribuciones LinuxOracle ya trabaja sobre su distribucion Linux
- AqBanking 3.0, Gestión Bancaria desde Entornos Linux.
- Reinicie Linux después de un kernel panic
- Linux gana terreno en el escritorio, Microsoft no sabe que h
- Liberado Flash Player 10, para Linux junto con otras plataformas.
- ¿Cómo abrir una consola remota del servidor VMware con Firefox 3.0.1?
- Hispafuentes abre nueva Oficina en Sevilla
- Las Mejores alternativas de código abierto para aplicaciones de Empresa.
- El Gobirerno Vietnamieta usará Linux en todos sus equipos.
- Linux On Netbooks — Una Complicada Historia.
- Linux, Android Linux, y Windows 7 comienza la guerra
- Diez malos hábitos en el trabajo