LinuxParty
Una investigación con chimpancés corriendo por una cinta andadora ha respaldado la idea de que los antepasados de los seres humanos comenzaron a caminar a dos patas porque así utilizaban menos energía que de forma cuadrúpeda, según un grupo de científicos.
En un artículo publicado esta semana en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, los investigadores dijeron que las personas que caminaron por la cinta utilizaron sólo una cuarta parte de la energía en relación con su tamaño que la consumida por los chimpancés que se desplazaron a cuatro patas.
Los científicos colocaron máscaras y utilizaron otras medidas para comprobar el gasto de oxígeno y biomecánico de cinco chimpancés y cuatro personas participantes en el estudio.
Una de las características definitorias de la raza humana es el caminar erguidos, que supuso una importante separación de otros simios.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios