LinuxParty
En esos grupos de insectos capaces de formar comunidades complejas basadas en la cooperación, la respuesta a la pregunta de qué conduce al altruismo también se ha vuelto un paso imprescindible para poder llegar a comprender mejor cómo las organizaciones sociales primitivas (con jerarquías muy marcadas, basadas en la ley del individuo más fuerte, y una división de labores pobremente desarrollada) evolucionaron para transformarse en las muy sofisticadas redes sociales presentes en el modo de vida de algunos insectos sociales, cuyos colectivos (colmenas, hormigueros...) son considerados en diversos aspectos como "superorganismos" virtuales.
Dos investigadores han propuesto un modelo que puede explicar las presiones de selección que marcan la transición evolutiva desde una sociedad primitiva hasta un "superorganismo", las cuales pueden poner un poco de orden en las ideas contrapuestas sobre el papel de la selección individual, familiar y grupal que subyace en la formación de tales grupos eusociales avanzados.
Puedes leer más en: LaFlecha.

-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10