LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
siglo XXI inició este año y durará entre 60 y 80 años, a causa de la disminución de la actividad solar, señaló Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Según un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el experto dijo que el fenómeno puede provocar una disminución de la temperatura global de 0.2 grados a un grado centígrado, lo que generará cambios en las localidades según su ubicación geográfica y, por tanto, implicará diversas consecuencias.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Wolfgang Sigmund, profesora de ciencias de los materiales e ingeniera en la Universidad de Florida, ha creado un material con el modelo de pelos de araña que actúa como una superficie casi perfecta que repele el agua. Citando Science Daily:" Un capa sobre la superficie, que funciona igual de bien con agua caliente o fría, aparece en la edición de este mes de la revista Langmuir. Las arañas utilizan sus pelos para repeler el agua, y así permanecer secas evitado su ahogamiento, Las arañas de agua capturan burbujas de aire, portandolas bajo el agua para poder respirar.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Como lugar para estudiar lo que ocurre con los cadáveres, el Océano Atlántico es a la vez mucho más grande y mucho más especializado que la famosa "granja de los cuerpos" en Knoxville, TN. Sin embargo, por todo tipo de buenas razones, el envío de cuerpos humanos en el Davy Jones sólo para ver donde flotan y cómo se hinchan es impopular. Los cochinos no pagan impuestos, y más importante, no votan. Así que los científicos canadienses han adoptado su utilización como sustitutos del cuerpo humano, para estudiar lo que sucede cuando las criaturas de similar tamaño y calvicie (aka, nosotros) terminan".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Chile aloja muchos de los más grandes telescopios del mundo en el norte, debido a las excelentes condiciones meteorológicas que tiene la zona para la observación del firmamento. Sin embargo, los equipos frágiles, con enormes espejos especiales y sistemas complejos, están instalados sobre un país que se mueve, a veces demasiado fuerte.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

geodinamo

Los flujos zonales son ubicuos en la naturaleza. Ejemplos comunes incluyen a los flujos de viento que circulan por el globo, o las corrientes en los océanos como la Corriente del Golfo. Ahora, investigadores de Japón, dice que podría haber flujos zonales en el centro de la Tierra, donde se genera el campo magnético de la Tierra.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Igual que los atletas olímpicos que van a por el oro en Vancouver, hasta los más duros tienden a experimentar esa sensación familiar, conocida como "tener mariposas" en el estómago. Detrás de esta sensación hay una red de neuronas en los intestinos, a menudo olvidada, tan extensa que algunos científicos la han llamado nuestro "segundo cerebro".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Un físico en la Universidad de Tohoku en Japón ha descubierto la manera de teletransportar energía de un punto en el universo a otro. La técnica (como cualquier problema en física) se basa en la investigación previa que muestra que es posible obtener información de la teletransportación desde una ubicación a otra y consiste en hacer una medición en cada par entrelazado de partículas. La medición en la primera partícula inyecta energía cuántica en el sistema y, a continuación, seleccionando cuidadosamente la medición al hacerlo en la segunda partícula, es posible extraer la energía original. Embriagador, pero esencialmente significa que puede inyectar energía en un momento en el universo y extraerlo desde otro lugar sin cambiar la energía del sistema en su conjunto".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Una minoría de pacientes en estado vegetativo o de mínima consciencia tienen una actividad cerebral intencionada, según científicos que lograron comunicar con ellos mediante un nuevo método de resonancia magnética funcional que mide la respuesta del cerebro en tiempo real.

El estudio, llevado a cabo en el Reino Unido y Bélgica y publicado en el New England Journal of Medicine, puede tener implicaciones tanto para los cuidados y la rehabilitación de estos pacientes como para la adopción de decisiones de tipo ético.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Por primera vez, los científicos han podido confirmar el color de un dinosaurio y no es en los tonos marrones o grisáceos que vemos en películas o dibujos animados: es un naranja rojizo que, en forma de anillos, adornaba las plumas de la cola de una especie encontrada en China.

Actualización Mayo 2017

Esta teoría podría quedar en entredicha tras la aparición del fósil de dinosaurio mejor conservado del mundo.

(Al menos, no lo serían todos, sólo algunas especies en algunos puntos geográficos habrían desarrollado plumas de colores)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
The Telegraph informa de que por primera vez un animal extinto ha sido devuelto a la vida a través de la clonación. La cabra montés pirenaica, un tipo de cabra montañesa, que se declaró extinguida en el 2000, pero gracias a que los científicos conservaron piel y otras muestras fueron capaces de insertar el ADN en los óvulos de cabras domésticas para clonar una cabra montés pirenaica hembra.

No obstante la cabra no sobrevivió por mucho tiempo debido a los defectos de sus pulmones, da a los científicos la esperanza de que fuera posible para resucitar a las especies extintas a partir de tejido congelado. "Utilizando técnicas similares a las usadas para clonar la oveja Dolly, conocida como transferencia nuclear, los investigadores fueron capaces de trasplantar el ADN de los tejidos en los óvulos tomados de cabras domésticas para crear 439 embriones, de los cuales 57 fueron implantados en hembras de alquiler. Solamente siete de los embriones quedaron preñadas y sólo una de las cabras, finalmente dio a luz un bucardo hembra, que murió a los siete minutos, debido a dificultades respiratorias, tal vez debido a defectos en el ADN utilizado para crear el clon.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías