LinuxParty

Tras una demora de un año, los científicos del mayor acelerador de partículas del mundo reanudaron el sábado el experimento para reproducir las condiciones del "Big Bang", que ha desatado temores de que la Tierra pudiera verse absorbida por millones de agujeros negros.
Los científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) establecieron haces circulares de partículas en ambas direcciones en los enormes túneles construidos bajo la frontera francosuiza que forman parte de la máquina más grande del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés).
La mutación parece haber ayudado a los humanos a desarrollar el habla y el lenguaje. Probablemente no es el único gen involucrado, pero los investigadores hallaron que el gen luce y actúa de manera diferente en los chimpancés y en los seres humanos, según un estudio publicado en línea el miércoles por la revista Nature.
Según el profesor Svante Paabo, director del Instituto de Genética Max Planck de Antropología Evolutiva, los Neandertales y los humanos modernos tuvieron relaciones sexuales a través de la barrera de las especies. El profesor ha estado utilizando el ADN encontrado en fósiles para reconstruir todo el genoma neanderthal, y la publicación de sus conclusiones serán publicadas en breve. Hace poco dijo en una conferencia que estaba seguro de que las dos especies habían tenido relaciones sexuales, pero aún había preguntas sobre la "forma productiva" de las relaciones.
Hobbie-J es el nombre que un grupo de científicos de China y Georgia le han dado a la rata más inteligente del planeta. Han conseguido dotarla de una inteligencia fuera de lo común tras modificarla genéticamente.
Simplificando mucho, consiguieron mejorar las capacidades de la rata haciendo que esta aumentara la producción del gen NR2B, el cual permite a las células del cerebro comunicarse entre sí más rápido. Las pruebas fueron concluyentes: Hobbie-J mejoró su memoria y resolvió tareas complejas que el tipo de rata natural más inteligente no es capaz.
"Los primeros cambios en las bacterias parecían estar en gran medida basadas en su adaptación, les ayudaría a ser más exitosas en su (nuevo) medio ambiente" El genoma fue evolucionando a lo largo de una tasa sorprendentemente constante, incluso la adaptación de las bacterias más lentas , 'Señaló [Lenski]'. Pero de repente la tasa de mutación se incrementó, y una nueva relación dinámica se estableció. (Continúa...)

Ardi, con 4,4 millones de años es anterior a Lucy, con 3,6 millones de años.
La madeja de la evolución humana se va desenredando. La abuela 'Lucy' ya no es el homínido más antiguo conocido. Ahora 'Ardi', una frágil 'mujer' de 50 kilos y apenas 120 centímetros se ha ganado el título de bisabuela.
Ardi vivió en Etiopía, a 225 kilómetros al Noroeste de Addis Abeba y a 60 kilómetros de donde se encontraron los restos de Lucy, un millón de años más joven y considerada, hasta ahora, el antepasado del hombre más remoto.

Con estas palabras el blog "La Aldea Irreductible" nos invitaba a una comunidad de más de 400 blogs ya, (al menos cuando escribía este post) a quejarnos por el recorte presupuestario en I+D+I que el "gobierno de España" mal nos lleva.
Un físico ganador del Premio Nobel dice que los agujeros negros y las singularidades espacio-temporales no pueden existir en su último modelo del universo.
Uno de los grandes retos de la ciencia moderna es unificar nuestras ideas sobre el universo a su mayor escala con nuestras nociones de cómo funciona a la menor; en otras palabras, combinar la relatividad y la mecánica cuántica en una única teoría.
Me preguntaron si yo sabía qué era la antimateria y contesté: “Sí, la materia formada por antipartículas”. “¿Y qué son las antipartículas?”, prosiguió mi contertulio. “Partículas como las que conocemos, pero con carga opuesta. Por ejemplo, un antiprotón es un protón con carga negativa”. Me detuve al darme cuenta que en realidad no entendía qué diantre era la antimateria…
Por
suerte en casa de Antonio había un físico. Le preguntamos. Tras el
típico “No es mi campo” logramos arrancar la siguiente explicación: “la
antimateria es como la materia ordinaria, pero con partículas de carga
contraria. Como el positrón, que es un electrón con carga positiva”. Y
se quedó tan ancho. “¿Pero qué es? ¿de dónde salen estas partículas?”,
insistimos. “Ya os he dicho que no era mi campo…”
-
Google
- "No obligues a Google a vender Chrome"
- OpenAI compraría Chrome de Google, testifica un ejecutivo en el juicio
- Google afirma que Gemma 3 alcanza el 98% de la precisión de DeepSeek usando solo una GPU
- Amazon, Google y Meta apoyan triplicar la energía nuclear para 2050
- Google eliminará la autenticación por SMS en Gmail e implementará códigos QR
- Google está desarrollando una IA que puede reemplazar a Chrome para ayudarte a comprar cosas y hacer investigaciones
- Google defiende un producto de búsqueda "mejor" mientras concluye el juicio antimonopolio
- Para ayudar a la interoperabilidad de Rust/C++, Google dona a Rust Foundation 1 millón de dólares
- La nueva 'protección IP' de Google Chrome ocultará las direcciones IP de los usuarios
- Firefox 118 ya está disponible para descargar con traducción integrada para sitios web
- Google comprará la energía a LevelTen Energy con su innovador enfoque para adquisición de energía limpia: LEAP™
- Google dice que es la herramienta de búsqueda preferida a sus rivales
- Ajustar Chrome para menor consumo de RAM y Batería.
- Google anuncia ChatGPT Rival Bard
- Google anuncia Flutter 3, ahora con soporte para macOS y Linux Desktop