LinuxParty
fHoy, los países que no desarrollan su ciencia y su tecnología se
convierten en "analfabetos científicos", sostiene el fisiólogo
argentino Marcelino Cereijido, quien vive en México desde 1976. De
visita en Buenos Aires por el VI Campus Euroamericano de Cooperación
Cultural -un encuentro que organizó la Secretaría de Cultura de la
Nación y se desarrolló en la Universidad Católica- Cereijido se mostró
preocupado por el "analfabetismo científico" que aparece cuando este
saber permanece "invisible a la sociedad".
Leer más: Nuestros intelectuales son analfabetos científicos Escribir un comentario
"Un equipo del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania, estudió a los chimpancés de la reserva forestal de Tai en Costa de Marfil y
descubrió que los chimpancés entran en «acuerdos» en virtud del cual el intercambian la comida por tener relaciones sexuales. Entre los resultados que son " chimpancés machos dispuestos a compartir el producto de sus expediciones de caza inclusive con frecuencia hacia sus homólogos más egoístas." También encontraron que esto es "un intercambio a largo plazo, por lo que los machos siguen compartiendo sus capturas con las hembras aun cuando ya no son fértiles, copulando con ellos cuando cuando estos los deseen.".

Estas cinco cuestiones forman parte de una batería de preguntas, 34
en total, que se realizan a los padres para descubrir si sus hijos
pueden o no ser catalogados como de altas capacidades.
En caso de responder afirmativamente - un 96% de las personas que comienzan el proceso de selección son eliminadas con estas primeras cuestiones - los expertos continuarán con el proceso para determinar la capacidad real del individuo.

Ya hemos discutido de esto en LinuxParty, si bien, hay gente que cree a pies puntillas que para ser científico hay que ser Ateo, yo siempre he pensado que para ser científico, sólo hay que ser un hombre de ciencias, y ser respetuoso, tanto en los que no creen, como en los que creen, . En Ideal.es, publican un interesante artículo, en el que explican como la ciencia (como cosa) es agnóstica, [2], ni creyente ni atea.

[Vía Yahoo!] La atracción que sentimos, a tal grado de provocarnos tremendas erecciones, hacia los pechos, caderas, glúteos y demás atributos físicos de una mujer tiene un fundamento que, aunque suene muy animal, es meramente animal. Igual que la mujer busca estabilidad, el hombre busca poder de una u otra manera: intelectual, físico, material. Todo obedece a cuestiones de la perpetuación de nuestros genes. Darwin lo exponía ya hace dos siglos.
Científicos alemanes y australianos aseguran que tienen capacidad matemática y la misma habilidad que un chimpancé para distinguir objetos, algo que utilizan a diario para orientarse con edificios, árboles u otros objetos que haya en torno a su panal. Las abejas tienen capacidad matemática y saben contar, aunque sólo pueden hacerlo hasta cuatro, según un estudio realizado por científicos
alemanes de la Universidad de Würzburg.
"El
jefe ejecutivo de la Biblioteca Británica, Lynne Brindley, dice que
nuestro patrimonio cultural está en peligro por la evolución de
Internet y las tecnologías volviéndolas obsoletas, y que los
historiadores y los ciudadanos se enfrentan a un 'agujero negro' en la base de conocimientos del siglo XXI,
a menos que se tomen medidas urgentes para preservar los sitios web y
otros archivos digitales. Por ejemplo, en referencia a Barack Obama, cuando se presentó
como presidente de EE.UU. la semana pasada, el rostro de George W. Bush desapareció del sitio web de la Casa Blanca.
Hubo más de 150 sitios web relacionados con los Juegos Olímpicos de
Sydney 2000, que desaparecieron al final de los juegos.
Charles Darwin nunca convenció a su esposa, Emma, sobre su teoría acerca del origen de las especies, de cuya publicación se cumplen 150 años en 2009, lo que explicaría que el investigador tardara años en sacarla a la luz, posiblemente por las reticencias religiosas de su mujer, según la bióloga Mercè Piqueras.

-
Empleo
- El brazo tecnológico de la SGAE, en quiebra técnica
- La SGAE acusa a Industria de 'dependencia' de las empresas tecnológicas.
- La Justicia está rebajando las recaudaciones de la SGAE.
- Como evitar los incendios forestales. por Alberto Vázquez-Figueroa
- GnuCash 2.2.2, El Financiero Libre (para Linux y ahora también Windows)
- Mattel demanda a una web pornográfica por usar el nombre Barbie
- Formas y maneras para hacer dinero con tu sitio web
- Digg podría venderse por 300 millones de dólares
- Cerrojazo a las páginas web de las aerolíneas europeas
- Fórmulas jurídicas para trabajar por cuenta propia
- Bill Gates te cuenta lo que necesitas para tener éxito
- La SGAE Amanaza, y la Amenaza de la SGAE.