LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado


Sorprendente ¿verdad? Unas bolitas de colorante se introducen en un líquido muy viscoso, se mezclan haciendo rotar el líquido y se ve cómo esas bolitas se expanden hasta manchar todo el perímetro y luego como por arte de magia, dando la vuelta en sentido contrario todo vuelve a su sitio.

¿Entonces, tiramos las leyes de la termodinámica a la basura? ¿No contradice esto el segundo principio? ¡Irreversibilidad! ¡Entropía! ¿Entropía? Sí, la entropía es una magnitud termodinámica muy importante a la hora de determinar si un proceso (desde un punto de vista termodinámico) puede ocurrir o no.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Fernando Tricas titula provocadoramente una nota en su bitácora: "Los científicos programan mal": «Al menos, eso es lo que parece que detectan en la revista Nature, donde hablan de ello en Computational science: ...Error (...why scientific programming does not compute.) donde se comenta como algunos resultados científicos pueden ponerse en duda porque están basados en programas que no estaban muy bien hechos y sus resultados no son reproducibles (uno de los requisitos de la ciencia; yo, por mi parte, insisto en que eso se da en muchas otras ramas de la actividad humana, donde se funciona o ha funcionado muchas veces con programas menos-que-óptimos desarrollados con buena fe y buena voluntad y poco más). Hacia el final se incide en la necesidad de que los científicos que lo necesiten tengan algo de formación en esos temas (en la línea de lo que proponíamos en Una cultura ingenieril y en Programadores y gente) y también contratar a profesionales (que para eso están)»
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Via JWZ, leo que la esquizofrenia es genética, pero no del modo que se suponía. El culpable es un virus que vive en el ADN de todos los humanos. «Hace Sesenta millones de años, un antepasado de los humanos y los monos con pinta de lemur contrajo una infección. Una vez en sus testículos (o en sus ovarios) consiguió el gordo: se coló dentro de las células que producen el esperma y los óvulos. Cuando el lemur se reprodujo, ese retrovirus se pasó a la siguiente generación, y así de generación en generación, dentro del ADN. [...] Gracias a esta investigación está apareciendo la forma en que el HERV-W podría desencadenar enfermedades como la esquizofrenia, el desorden bipolar y la esclerosis múltiple.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Durante 130 años, ¿el kilogramo ha pesado exactamente un kilogramo? ¿No es así?. El gobierno de los EE.UU. no está tan seguro; precisamente el peso del kilogramo se basa en un cilindro de platino-iridio fabricado hace 130 años que se mantiene en una bóveda en Francia en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Cuarenta de las unidades se fabricaron en aquel momento, para estandarizar la medición del peso. Sin embargo, debido a la degradación del material y los efectos de la física cuántica, el peso de los bloques ha cambiado con el tiempo. Esto es,
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"La CNN informa de que en julio, el rockero Ozzy Osbourne fue uno de los pocos en donar su sangre para que su genoma completo fuera secuenciado y analizado. Los resultados fueron sorprendentes, ya que resulta que su genoma pone de manifiesto algo de su linaje de Neandertal. ¿Qué tiene Ozzie que decir al respecto? ' Tenía curiosidad, habida cuenta de las piscinas licor que Ozzy se ha bebido - sin mencionar la cocaína, morfina, píldoras para dormir, analgésicos, jarabes para la tos, LSD, Rohypnol...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Los liberales pueden deber su punto de vista político en parte a su estructura genética, según un nuevo estudio de la Universidad de California, San Diego y la Universidad de Harvard. la ideología se ve afectada no sólo por factores sociales, sino también por un gen receptor la dopamina llamado DRD4. Los autores del estudio dicen que este es el primer estudio para identificar un gen específico que predispone a las personas a determinados puntos de vista políticos. "
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cuando aún resuenan en los medios de comunicación de todo el mundo los ecos del hallazgo de Gliese 581g, que podría ser el primer planeta habitable descubierto por el hombre, el prestigioso astrónomo australiano y miembro del programa SETI Ragbir Bhathal pone sobre el tapete un inquietante trabajo dirigido por él hace dos años: la recepción de un misterioso y único pulso de luz, captado por él en persona y procedente de la misma región de espacio, a 20 años luz de distancia, en la que se ha encontrado el nuevo planeta. ¿Simple casualidad o una señal enviada por seres inteligentes? El debate, una vez más, está servido.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La astrofísica malasia Mazlan Othman será designada en próximas fechas como embajadora de Naciones Unidas para el Espacio, y se encargará de coordinar la respuesta de la Humanidad en el momento en el que se produzca un contacto con una raza alienígena.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Las investigaciones realizadas en la Universidad de Bristol, bislumbran que un número de algoritmos de computación cuántica pueden pronto ser capaces de ejecutar cálculos de una complejidad mucho más allá de lo que las computadoras de hoy en día nos permiten hacer. El avance implica el uso de un chip óptico especialmente diseñado para llevar a cabo lo que se conoce como un "quantum walk" -paseo cuántico- con dos partículas ... y sugiere que la era de la computación cuántica puede estar acercándose más rápido que la comunidad científica habría creído.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El estudio, llevado a cabo por varios investigadores franceses, y publicado en Science hace unos meses, trataba de conocer el motivo por el cual no somos capaces, como especie (hombres y mujeres, sin distinción) de hacer más de dos tareas simultáneamente, sin que una de ellas se resintiese. Y la metodología del estudio parece ser seria.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías