LinuxParty
Durante 130 años, ¿el kilogramo ha pesado exactamente un kilogramo? ¿No es así?. El gobierno de los EE.UU. no está tan seguro; precisamente el peso del kilogramo se basa en un cilindro de platino-iridio fabricado hace 130 años que se mantiene en una bóveda en Francia en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Cuarenta de las unidades se fabricaron en aquel momento, para estandarizar la medición del peso. Sin embargo, debido a la degradación del material y los efectos de la física cuántica, el peso de los bloques ha cambiado con el tiempo. Esto es,
el kilogramo ya no pesa 1 kilogramo, según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. Y sería el momento de pasar a una norma diferente de todos modos. Una revisión propuesta eliminaría la conexión final a la materia dispersa, dijo Ambler Thompson, un científico del NIST que participan en el esfuerzo internacional. "Deshacemos del último artefacto.

el kilogramo ya no pesa 1 kilogramo, según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. Y sería el momento de pasar a una norma diferente de todos modos. Una revisión propuesta eliminaría la conexión final a la materia dispersa, dijo Ambler Thompson, un científico del NIST que participan en el esfuerzo internacional. "Deshacemos del último artefacto.

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10