LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hoy ha tenido lugar en el CERN una conferencia de prensa donde se ha anunciado que existen datos de una nueva partícula con una masa entorno a 126 GeV con un intervalo de confianza de 5 sigmas. Según el portavoz del experimento CMS, Joe Incandela, creen que es un boson y el más pesado encontrado hasta ahora. La responsable del experimento ATLAS, Fabiola Gianotti, también confirma que nos podemos encontrar ante una nueva partícula.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En un artículo publicado en Slashdot, titulado "Scientists keep rabbits alive with oxygen microparticle injections", traducido... "Científicos mantienen conejos vivos injectándoles microparticulas con oxígeno"  El artículo publicaba... "Los conejos con la tráquea bloqueada se han mantenido con vida durante un máximo de 15 minutos sin un solo aliento, cuando los investigadores les inyectaron micropartículas llenas de oxígeno en la sangre de los animales ésta se oxigenó sin pasar por los pulmones; de esta manera se podrían salvar las vidas de  personas con dificultad respiratoria u obstruidas las vías respiratorias (resumen).

En el pasado, los médicos han tratado de mantener bajos los niveles de oxígeno en la sangre, o bien, hipoxemia, y las condiciones relacionadas, tales como cianosis, mediante la inyección de gas libre de oxígeno directamente en el torrente sanguíneo. Pero el oxígeno inyectado de esta manera puede acumular en burbujas más grandes y formar bloqueos potencialmente letales. 
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los resultados obtenidos gracias a las simulaciones ejecutadas en el supercomputador extremeño ‘Lusitania’ han permitido a la comunidad científica determinar “el impacto de los fenómenos de El Niño y La Niña (ENSO) y las erupciones volcánicas en la detección de la señal del ciclo solar en la estratosfera tropical más baja”.

Así lo recoge el título de uno de los “posters” presentado a la Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias que tuvo lugar recientemente en la ciudad de Viena con la participación de 11.275 científicos procedentes de 95 países.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Natalie Wolchover dice que incluso los más acérrimos escépticos, nosotros los seres humanos, creemos en la magia y no podemos evitarlo: aunque tratemos de ser lógicos, muchos de los cuales ni siquiera son conscientes de que lo irracional está conectado en nuestras mentes. "Los hábitos inevitables de la mente que nos hacen pensar en las fuerzas de la suerte y lo sobrenatural como algo real, que los objetos y los símbolos tienen poder, y que los humanos tienen alma y los destinos son parte de lo que ha hecho nuestra especie evolutivamente tan exitosa", escribe Wolchover . "Creer en la magia es bueno para nosotros" Por ejemplo, ¿qué religión, antropomorfismo, misticismo tiene la idea generalizada de que cada uno de nosotros tiene un destino que cumplir en nuestro mundo? De acuerdo con la investigación realizada por Matthew Hutson, subyace que todas estas formas de pensamiento mágico son innatas al sentido de que todo sucede por alguna razón. Y eso se debe a la paranoia, que es un mecanismo de seguridad que nos protege. "Tenemos una tendencia a ver los acontecimientos de forma deliberada, y para ver los objetos como intencionalmente diseñados", dice Hutson. "Si no vemos ningún agente biológico, al igual que una persona o animal, entonces podríamos suponer que hay algún tipo de agente invisible. Dios o el universo en general con una mente propia'
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Todo el mundo sabe los árboles nos dan todo el oxígeno para poder respirar, pero según los científicos australianos, también afectan a la concentración de iones positivos y negativos en el aire. Un equipo de la Universidad de Tecnología de Queensland del Laboratorio Internacional de la Calidad del Aire y de la Salud realizaron experimentos en seis localidades de todo Brisbane y encontró que las concentraciones de iones positivos y negativos en el aire eran dos veces más altas en las zonas boscosas que en áreas abiertas cubiertas de hierba, como los parques.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Durante años, las investigaciones han demostrado que la aspirina es beneficiosa en la prevención de ataques al corazón. Ahora nuevos estudios apoyan su capacidad para prevenir el cáncer, así. Los estudios, que incluyeron decenas de miles de participantes a lo largo de muchas décadas, todas muestran una reducción de la incidencia de cáncer (tanto tasa de corto y largo plazo) y la mortalidad, así como una disminución en el cáncer metastásico. Todavía no se sabe exactamente cómo la aspirina y el cáncer están conectados, pero las personas que ahora tienen entre las edades de 45-50 ahora deben probable considerar tomar aspirina en dosis bajas de forma diaria durante el resto de sus vidas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La investigación aparece publicada en PLoS One y es, cuando menos, desconcertante. Se trata del descubrimiento en cuevas del suroeste de China de unos restos humanos pertenecientes al menos a cuatro individuos con una rara mezcla de características anatómicas arcaicas y modernas. Los científicos australianos y chinos que han estudiado los fósiles creen que puede tratarse de una especie humana previamente desconocida, una especie que compartió espacio con los humanos modernos hace de 14.500 a 11.500 años, un tiempo en el que comenzaban a establecerse en esa zona de Asia las primeras culturas agrícolas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Era la cámara de una ardilla de la Edad de Hielo, una madriguera que contenía frutas y semillas que habían sido atrapadas en el permafrost siberiano hace más de 30.000 años. A partir de los tejidos, un equipo de científicos rusos logró resucitar a una planta entera a través de una experiencia pionera que abre el camino para el renacimiento de otras especies. El stenophylla Silene es la planta más antigua en ser regenerada, dijeron los investigadores, y es fértil, produce flores blancas y semillas viables... '
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Parece ser que el objeto de los acalorados debates a la observación de que los neutrinos fueran más rápido que la luz en el CERN, también aquí en nuestra querida Web de LinuxParty, es el resultado de un fallo en la conexión entre una unidad de GPS y un ordenador. Esta conexión se utiliza para corregir los retrasos en el vuelo de los neutrinos, y después de fijar la corrección, los investigadores han encontrado que la discrepancia de tiempo parece haberse desvanecido.

Es muy interesante este comentario que un Linuxpartydario nos brindó un día. (para quien lo quiera leer)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un grupo de científicos ha encontrado en el Mediterráneo al ser vivo más longevo que se conoce. Se trata de la especie Posidonia oceanica, una de las pocas plantas superiores marinas que puede llegar a vivir hasta 200.000 años. Hasta ahora, el récord lo tenía una especie de arbusto de Tasmania con algo más de 43.000 años.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Agosto de 2025

Filtro por Categorías