LinuxParty
Scientific Linux es un proyecto patrocinado por el Fermilab. Nuestra base de usuarios es primordial dentro para la comunidad de Física de Alta Energía y Alta Densidad. Sin embargo, nuestros usuarios provienen de una amplia variedad de industrias alrededor de todo el mundo - y, a veces ¡fuera de ella!
Nuestra Misión: Impulsar la comunidad científica desde Fermilab, centrándose en las necesidades cambiantes de las instalaciones experimentales, Scientific Linux debe proporcionar un ambiente de clase mundial para las necesidades de computación científica.
Nuestros Objetivos:
- Proporcionar un sistema operativo estable, escalable y extensible para la computación científica
- Apoyar la investigación científica, proporcionando los métodos y procedimientos para permitir la integración de aplicaciones científicas con el entorno operativo
- Utilizar el libre intercambio de ideas, diseños e implementaciones para preparar una plataforma informática para la próxima generación de computación científica
Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Salud M&K de Ako, en Japón, permitió descubrir que los fetos de sexo masculino pueden verse afectados por el cambio climático.
Las fluctuaciones de temperatura acompañan un aumento de las muertes de fetos masculinos en relación con los de sexo femenino, según el estudio del equipo del japonés Instituto de Salud M&K citado por 'International Business Times'.
El doctor Misao Fukuda, líder de la investigación, explicó que desde la década de 1970 la temperatura anual en Japón ha cambiado significativamente y, al mismo tiempo, han nacido cada vez menos hombres que mujeres.
Internet impregna cada vez más nuestras vidas, entregándonos información, sin importar donde estemos. Pero para que funcione necesita un complejo sistema de cables, servidores, torres y otras infraestructuras, desarrollado a lo largo de décadas, que nos permita estar en contacto con nuestros amigos y familiares con tan poco esfuerzo. Aquí hay 40 mapas que le ayudarán a entender mejor internet - de dónde vino, cómo funciona, y cómo es utilizado por personas de todo el mundo.
La civilización moderna se encamina hacia su colapso y la llegada de ese momento es cuestión de décadas debido a la creciente inestabilidad económica y a la presión sobre los recursos del planeta, según un estudio científico financiado por la NASA.
Usando modelos teóricos para predecir el destino del mundo industrializado en el transcurso de las próximas décadas, el matemático aplicado Safa Motesharri con la ayuda de un equipo de especialistas en ciencias naturales y sociales y con la financiación del Goddard Space Flight Center de la NASA, ha descubierto que incluso las estimaciones más conservadoras indican que el mundo se está acercando a un colapso a un ritmo muy rápido. La investigación se publicará en la revista 'Ecological Economics', informó 'The Guardian'.
En agosto de 2012 y en una amplia entrevista con Valentín Martínez Pillet, Presidente de la Division II Sun & Heliosphere de la Unión Astronómica Internacional y uno de los mayores expertos de todo el mundo en el Sol, nos adelantaba que el máximo solar de 2013 se preveía bastante tranquilo a pesar de las grandilocuentes noticias que llegaban desde algunos medios. El paso del tiempo y de los acontecimientos ha terminado por darle la razón y, salvo algún evento aislado como la mancha AR 1654, lo cierto es que el máximo solar ha transcurrido de manera bastante apacible.
La fauna marina del Mediterráneo occidental vivirá una experiencia cercana al fin del mundo. El impacto de los cañones submarinos emitiendo cada diez segundos ondas sonoras a 249 decibelios, muy por encima del umbral del dolor, situado en los 180 decibelios, devastará la pesca durante meses en el Golfo de Valencia, amenazará el hábitat de miles de aves y alterará las rutas migratorias de cetáceos, delfines y tortugas con unos efectos secundarios que incluyen dolor extremo, hemorragias internas y daños auditivos irreversibles.
Se lo han cargado y no parece importales gran cosa. El que estaba considerado como el animal más viejo del mundo, un molusco bivalvo islandés, la almeja Arctica Islandica, se ha ido al otro mundo sólo para que unos científicos descubran que era aún más viejo de lo que pensaban. Lo habían descubierto en 2006 en aguas del norte del Océano Atlántico.
Según da cuenta 'ABC', por entonces fijaron su edad en 405 años. Una cifra asombrosa que llevó a Ming, como fue bautizado, al Libro Guinness de los Récords. Ahora, sin embargo, se han dado cuenta de que la almeja tenía en realidad un siglo más: 507 años.
TODA UNA HISTORIA SOBRE SU CÁSCARA
Ming nació allá por 1499. Ese mismo año Francia y Venecia se aliaban contra Milán y meses más tarde el rey Luis XII invadía el ducado. Suiza se convertía en un estado independiente. Y Alonso de Ojeda descubría Curaçao. Sólo siete años Cristóbal Colón había descubierto América. Mientas todo esto ocurría, el bivalvo comenzaba su vasta trayectoria vital.
Un grupo de ciudadanos de Tokio afirma haber encontrado elevados niveles de radiactividad en 39 centros deportivos destinados a los Juegos Olímpicos de 2020. Expertos y los organizadores son cautelosos acerca de los resultados, pero no ven ningún problema, ya que los niveles no suponen un amenaza inmediata para la salud humana. Desde el artículo: "Es difícil tener este debate a menos que sepamos a ciencia cierta si esta radiación es de Fukushima o si es radiación de fondo de origen natural", dijo Pieter Franken, fundador de la Oficina Japonesa de la vigilancia del medio ambiente organización SafeCast.
Una mutación genética surgida hace entre 30.000 y 50.000 años, después de la salida del homo sapiens de África, pudo ser la causa de que los hombres del sur de Europa tengan la piel clara, según una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
El estudio, dirigido por el investigador de la Universidad pública vasca Santos Alonso, se realizó sobre más de 1.000 personas de diferentes zonas de España y ha sido publicado en la revista Molecular Biology and Evolution (MBE), ha informado hoy la UPV/EHU.
Sebastian Anthony en ExtremeTech ha escrito un artículo sobre la investigación de las propiedades físicas del carbino, una forma de carbono. Un nuevo análisis matemático por Mingjie Liu y otros en la Universidad de Rice sugiere que el carbino puede alcanzar el doble de la fuerza que el grafeno, robando su corona y convirtiéndose en el material más fuerte conocido por el hombre. 'Mientras que el carbino no puede ser estirado, se puede doblar en un arco o un círculo - y al hacerlo, la tensión adicional entre los átomos de carbono altera el bandgap eléctrico. Esta propiedad podría conducir a algunos usos interesantes en sistemas microelectromecánicos (MEMS) Mediante la adición de diferentes moléculas al final de una cadena del carbino, tales como metileno (CH2). El carbino también puede ser trenzado, de forma muy similar a una cadena de ADN - una vez más al agregar tensión y modificar el bandgap eléctrico, "decorando" las cadenas de carbino con diferentes moléculas, se pueden añadir otras propiedades, también: Gracia a algunos átomos de calcio en el final, puede absorber moléculas de hidrógeno, y de repente tiene una alta densidad reversible convirtiéndose en esponja de almacenamiento de hidrógeno.
-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos