LinuxParty
Los resultados obtenidos gracias a las simulaciones ejecutadas en el supercomputador extremeño ‘Lusitania’ han permitido a la comunidad científica determinar “el impacto de los fenómenos de El Niño y La Niña (ENSO) y las erupciones volcánicas en la detección de la señal del ciclo solar en la estratosfera tropical más baja”.
Así lo recoge el título de uno de los “posters” presentado a la Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias que tuvo lugar recientemente en la ciudad de Viena con la participación de 11.275 científicos procedentes de 95 países.
Los autores del estudio, G. Chiodo, D. Marsh, N. Calvo y K. Matthes, investigadores del Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid; del Atmospheric Chemistry Division, National Center for Atmospheric Research, Boulder (Colorado, USA); y del Helmholtz-Zentrumfür Ozeanforschung Kiel-GEOMAR (Alemania), recurrieron al supercomputador extremeño a fin de evaluar por medio de simulaciones modelos de datos referidos a un periodo que abarca cuarenta y cinco años, entre 1960 y 2005.
El Lusitania es uno de los supercomputadores de memoria compartida más potentes de cuantos funcionan en Europa. Desde 2009 es gestionado por el Centro Extremeño de Investigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación (CénitS) encargado de fomentar, difundir y prestar servicios de cálculo intensivo y comunicaciones avanzadas a la comunidad científica y a las empresas.

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.