LinuxParty
Scientific Linux es un proyecto patrocinado por el Fermilab. Nuestra base de usuarios es primordial dentro para la comunidad de Física de Alta Energía y Alta Densidad. Sin embargo, nuestros usuarios provienen de una amplia variedad de industrias alrededor de todo el mundo - y, a veces ¡fuera de ella!
Nuestra Misión: Impulsar la comunidad científica desde Fermilab, centrándose en las necesidades cambiantes de las instalaciones experimentales, Scientific Linux debe proporcionar un ambiente de clase mundial para las necesidades de computación científica.
Nuestros Objetivos:
- Proporcionar un sistema operativo estable, escalable y extensible para la computación científica
- Apoyar la investigación científica, proporcionando los métodos y procedimientos para permitir la integración de aplicaciones científicas con el entorno operativo
- Utilizar el libre intercambio de ideas, diseños e implementaciones para preparar una plataforma informática para la próxima generación de computación científica
Scientific Linux es una reconstrucción de Red Hat Enterprise Linux (propiedad de Red Hat Inc NYSE: RHT). Que informalmente denominamos "El vendedor Upstream" o "TUV". Nuestras referencias TUV pretenden dejar claro que Scientific Linux no está de manera alguna afiliada, o recibe soporte, por parte del TUV. Al no utilizar su nombre esperamos hacer esta distinción tan clara como sea posible.
Deseamos señalar para que conste: Que el TUV no ha tratado de obstaculizar el desarrollo de Scientific Linux.
TUV ha sido un socio fiel con la comunidad de código abierto en general. Nosotros los tenemos en la más alta consideración. Nuestro FAQ cubre nuestros sentimientos acerca de TUV en mayor detalle.
Descargas:
https://www.scientificlinux.org/downloads/
O vía FTP
https://ftp.scientificlinux.org/linux/scientific/?C=M;O=D
Para obtener más información, consulte nuestras páginas:

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre