LinuxParty
Internet impregna cada vez más nuestras vidas, entregándonos información, sin importar donde estemos. Pero para que funcione necesita un complejo sistema de cables, servidores, torres y otras infraestructuras, desarrollado a lo largo de décadas, que nos permita estar en contacto con nuestros amigos y familiares con tan poco esfuerzo. Aquí hay 40 mapas que le ayudarán a entender mejor internet - de dónde vino, cómo funciona, y cómo es utilizado por personas de todo el mundo.
ARPANET, fue el precursor de la moderna Internet, era un proyecto de investigación académica financiada por la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada), una rama del ejército conocido para la financiación de proyectos de investigación ambiciosos y sin aplicaciones comerciales o militares inmediatas. Inicialmente, la red sólo conectaba la Universidad de Utah con tres centros de investigación en California. ARPANET fue una prueba de un entonces novedosa tecnología denominada de conmutación de paquetes, que rompía los datos en "paquetes" pequeños para que puedan ser transmitidas de manera eficiente a través de la red. También tenía un objetivo más práctico: lo que permite un uso más eficiente de los recursos informáticos caros.
Los informáticos utilizaron el dinero ARPA para comprar computadoras, y la agencia esperó que ARPANET permitiría a las universidades compartir estos costosos recursos de manera más eficiente. Una de las primeras aplicaciones de ARPANET fue Telnet, lo que permitió a un investigador en un sitio ARPANET iniciar sesión en un equipo en otro sitio.
El artículo en Inglés Original.
El artículo (Traducción Automática por Google Translate)
El artículo (Traducción Automática por Microsoft Bing)

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015