LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La 4º edición del evento tendrá lugar el 26 y 27 de octubre

DrupalCamp es el evento anual dirigido a los seguidores del Software Libre y en concreto de Drupal. Este año, Cáceres acogerá la reunión los días 26 y 27 de octubre en el Complejo Cultural San Francisco. Se contará con la participación de ponentes reconocidos dentro de la comunidad de desarrolladores y la escena empresarial del desarrollo web.

DrupalCamp Spain 2013 es un evento no comercial, organizado por voluntarios cuyo trabajo ha supuesto un gran éxito en las pasadas ediciones del evento en Madrid, Sevilla y Barcelona, tanto a nivel mediático como organizativo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

QuickBASIC, el compilador, que no QBasic, ese Basic que se regalaba con las últimas versiones de MS-DOS fue durante al menos un lustro o una década, mi favorito lenguaje de programación, estructurado, modular que podía hacer llamadas a subrutinas de C/C++, Ensamblador (y otros lenguajes) previamente linkadas en librerías.

El 18 de agosto de 1985, Microsoft lanza la primera versión de QuickBASIC, el software fue vendido en un único disquete de 360KB 5.25". 

 QBasic fue creado con el objeto de reemplazar al BASICA y GW-BASIC como un lenguaje de programación para el usuario final. QBasic es un entorno de desarrollo integrado y un Intérprete para una variante del lenguaje de programación BASIC basada en el compilador QuickBASIC. El código introducido en el IDE es compilado a una forma intermedia, y ésta es inmediatamente interpretada en demanda dentro del IDE.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Estamos a medio camino a través del año. Así que es hora de comprobar qué lenguajes lo están haciendo bien y cuáles están perdiendo popularidad.

Si se compara los datos de este mes de julio con los obtenidos en enero de 2013, PHP es la tecnología que ha experimentado un mayor crecimiento con un incremento del 1,64%. La relevancia de este lenguaje diseñado para el desarrollo web así como la reciente llegada de la versión 5.5 final y sobre todo el nuevo Zend Framework PHP lanzado en septiembre de 2012 parecen ser los principales motores detrás de su popularidad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Desarrollar programas de configuración y de escritorio para una sola distribución crea lobos solitarios, limita a los usuarios y frena el progreso.

El escritorio Cinnamon tiene todavía que ser actualizado de tal manera que se puede instalar en un sistema junto con GNOME 3.8, lanzado a finales de marzo . Eso hace que Cinnamon, desarrollado como parte del proyecto Linux Mint, otro ejemplo de software construido por desarrolladores miopes --que sólo se están perjudicando a sí mismos--, ya que este comportamiento obstaculiza el crecimiento y los usuarios-

El caso de Cinnarch, una distribución de Linux basada en Arch Linux que utiliza Cinnamon como un estándar de escritorio, demuestra con claridad esta situación. Las actualizaciones de Arch Linux a nuevas versiones del programa lanzadas con bastante rapidez, cada vez que GNOME era actualizado, hizo que los desarrolladores Cinnarch se enfrentaran con muchos problemas, al final, tuvieron que elegir la compatibilidad con Arch Linux o con Cinnamon. En abril, Cinnamon perdió, poco después, Cinnarch, una de las fork de Linux Mint con Cinnamon, cambió su nombre por el de Antergos.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Los editores WYSIWYG (lo que ves es lo que obtienes) son editores de HTML que tratan de facilitarnos la creación de páginas web, ya que se mostrarán en el navegador tal como las hemos diseñado. Son editores visuales, y manipulan directamente el código. Algunos editores WYSIWYG HTML también incluyen un editor de texto, mientras que otros son puramente WYSIWYG. Esta es mi lista de los mejores HTML editores WYSIWYG para Linux y UNIX, que yo creo están ordenados de mejor a peor.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

En determinadas ocasiones deseamos reemplazar texto dentro de un archivo, por ejemplo, cambiar en Documento.txt todo lo que diga “mi familia” por “nosotros”. Para lograr esto podemos usar nuestro editor de texto preferido (Kate, Gedit, SublimeText, etc) pero siempre es bueno conocer variantes, otras formas de lograr el mismo resultado 

Sucede que con expresiones regulares se puede lograr esto, el comando sed es simplemente magnífico, tiene un sinfín de variantes y opciones pero… para aquellos que solo desean reemplazar texto de la forma menos compleja posible, para ellos es que traigo esta variante mucho más simple:

Siguiendo el ejemplo, tenemos el archivo Documento.txt ubicado en $HOME/Documento.txt con el siguiente texto:

(…) mi familia es como todas, como la tuya o la de tu vecino. De hecho mi familia intentamos ser personas responsables y a los ojos de la sociedad, políticamente y socialmente correctos. No obstante, en mi casa hay una oveja negra, y ese es mi papel LOL!. Yo siempre he sido el que no teme a decir lo que piensa (aunque no sea aparentemente correcto a ojos de la sociedad), aunque en realidad mi familia está harta de la suciedad sociedad de hoy en día.

Con el siguiente comando cambiará “mi familia” por “nosotros“:

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En la década de 2000, tres jóvenes programadores sin mucho dinero se reunieron en un sótano y comenzaron a programar lo que se convertiría en una de los juegos más utilizados de la industria del software de los videojuegos. En realidad, nadie recuerda cómo sobrevivimos a ese período excepto que probablemente no comíamos mucho, dijo David Helgason, CEO y co-fundador de Unity Technologies, fabricante del motor del juego Unity3D. Una década más tarde, un número incalculable de desarrolladores han utilizado Unity3D para hacer miles de videojuegos en multitud de dispositivos móviles, consolas, navegadores, PCs, Macs, e incluso Linux. La existencia de productos con Unity3D y similares (tales como el Unreal Engine y CryEngine) ayudaron a democratizar el desarrollo del juego, por lo que los tipos de herramientas utilizadas por las compañías de juegos más grandes del mundo se pusieron a disposición de los desarrolladores con poco o sin ningún costo.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

KDevelop es un entorno de desarrollo integrado que hace que la creación y el desarrollo de aplicaciones sea una tarea fácil, incluso para los principiantes. Aspectos destacados de la versión actual son: un Asistente para la fácil creación de proyectos C++ para KDE 4, Qt4, GNOME, y la terminal, la gestión completa del proyecto, un editor de resaltado de sintaxis, completado de código, uneditor de diálogointegradoparalasbibliotecasQt/KDEGUI, un depurador interno, un navegador de clases con todas las funciones con las herramientas de clase, soporte de CVS y SVN, un sistema de ayuda basado en HTML integrado que ofrece manuales y referencias de clase y amplios mecanismos de búsqueda para navegar por las fuentes y la documentación.

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Otra cosa no pero no se puede negar que la gente de jQuery es currante, no paran de sacar nuevas versiones y refinar su ya de por si muy potente y sencillo de utilizar framework. Esta vez le toca el turno a la versión 2.0, que lleva disponible desde hace un par de días y que cuenta como mayor hecho diferenciador el haber retirado el soporte para los old-IE (es decir, Internet Explorer 6-7-8).

Esta retirada de soporte a los navegadores más vetustos de Microsoft ha supuesto una reducción del tamaño del código en un 12% por lo que hace a esta nueva versión de jQuery ideal para su inclusión en aplicaciones móviles (PhoneGap, Blackberry 10, Firefox OS), extensiones de navegadores o aplicaciones para Windows 8. Para aplicaciones web que requieran soporte para un amplio espectro de navegadores recomiendan seguir usando jQuery 1.x y anuncian la próxima salida de jQuery 1.10.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Filtro por Categorías