LinuxParty
Para aquellos de nosotros que viajan con frecuencia, a menudo terminan accediendo a los mensajes de correo electrónico y otros datos confidenciales web, en ordenadores con cuentas públicas. En tales circunstancias, estamos completamente a merced de los keyloggers y otros programas maliciosos que hacen un seguimiento de nuestras pulsaciones de teclado y contraseñas.
Sin embargo, son muy pocos los sitios web que ofrecen a sus usuarios la opción de utilizar un teclado virtual para introducir (al menos) sus contraseñas. Sí, unos pocos bancos suelen hacerlo, pero teniendo en cuenta la cantidad de información personal que almacenan en diversas aplicaciones web en estos días, la seguridad de estas cuentas son de menor importancia para nosotros. Este tutorial se explica cómo podemos aplicar un simple teclado virtual con alguna (bien, bien, bastante!) ayuda de jQuery.
Leer más: Como crear un Teclado Virtual con jQuery 5 comentarios
Entre los gestores de contenidos web en software libre que podemos encontrar, sin duda alguna WordPress es uno de los más utilizados entre los usuarios, por ejemplo, a la hora de poner en marcha un blog gracias a su sencillo despliegue, su fácil gestión y, sobre todo, su flexibilidad. WordPress, realmente, no requiere que seamos expertos desarrolladores para poder ampliar las funcionalidades de nuestro sitio web o lo personalicemos puesto que podremos utilizar (y hay bastantes opciones) plugins, plantillas y widgets para conseguir un sitio web único y adaptado a nuestras necesidades.
Vanity, un interesante y completo kit de plugins jQuery listos para usar, que viene a cubrir las que probablemente son las funcionalidades más básicas de cualquier sitio web.
Vanity está compuesto por 7 plugins ligeros y fáciles de implementar, cada uno desarrollado para cubrir una característica específica:
Cuando desarrollamos para la web por lo general estamos sometidos a fechas de entrega que debemos cumplir de manera puntual y en ocasiones ocupamos la mayor parte del tiempo en la programación de las características y funcionalidades del sitio o aplicación web, dejando el diseño para el último momento. Teniendo esto en cuenta, siempre debemos buscar la manera de trabajar inteligentemente, aprovechando todas y cada una de las herramientas disponibles para ahorrar tiempo y dinero, sin sacrificar la apariencia final del proyecto.
Git es uno de los sistemas de control de versiones más populares y del que más estamos oyendo hablar últimamente. Gracias a su potencia y versatilidad muchos grandes proyectos de software libre están migrando sus repositorios a Git. Cada vez más es más importante saber usar Git, tanto a nivel personal como laboral. Parte del éxito de este sistema de repositorios es GitHub y no dejan de evangelizar, más si cabe, a todos los desarrolladores que quieran aprender a usar Git con un curso interactivo de unos 15 minutos donde podrás a empezar a soltarte.
"El año pasado, Danny Kalev - un ex miembro de las normas para C++ --explicó las nuevas características de C++, Ahora, se llamará C11: Tendremos un nuevo estándar de C para incrementar la seguridad de programación, que comparte una visión general de los cambios de C - 13 años después de la ratificación del estándar C99. Kalev describe los valiosos objetivos en el C11, incluyendo el multi-threading, bibliotecas estándar más seguras, y un mejor cumplimiento de las normas de la industria.
Tiempo atrás Mozilla presentó su proyecto WebMaker, el cual tiene como objeto permitir a todos diseñar sitios web, incluso con escasos conocimientos de desarrollo web, HTML y demás, para lo cual nos ofrecen herramientas varias como Hackasaurus (que permte a docentes y educadores enseñar como diseñar sitios web) o Popcorn, que facilita la creación de sitios web dinámicos e interactivos con contenido multimedia.
Microsoft recientemente a extendido la compatibilidad "Simplemente funciona" de las aplicaciones de Visual Basic 6 a través de toda la vida útil de Windows 8, por lo que las aplicaciones de VB6 tendrán por lo menos 24 años más de vida de soporte
(VB6 nació en el 98). ¿Por qué VB6, "la cucaracha del ecosistema de Windows", consiguió prosperar? Las
cucarachas tienen éxito porque son simples, explica David S. Platt. "Ellas hacen lo que tienen que hacer por su nicho ecológico y nada más.
Visual Basic 6 hizo lo que sus creadores pretendían, tener su nicho de mercado:
permitir el desarrollo muy rápido de programas por programadores de limitada experiencia". Pero
cuando Microsoft sacó a relucir orgullosamente VB.NET, el "lenguaje de pleno
derecho" diseñado para convertir "los conductores de autobuses
de VB6 en pilotos de carreras", se llevó una sorpresa...
jQuery mola. Eso es tan verdad como que la Tierra es redonda o que a los Borbones les gusta ir de caza. Pero que mole no quiere decir que sea perfecto y de hecho no lo es: le faltan algunas funcionalidades del DOM, algunos eventos y algunos de los que tiene puede mejorarse (y de hecho lo van haciendo en cada nueva versión). Por eso surgen distintos proyectos para completarlo y complementarlo. El que os traemos hoy en LinuxParty se llama jQuery++ (sí, el nombre no es el más original del mundo) y la verdad es que se trata de una buena opción.
Las aplicaciones basadas en la nube son cada vez más numerosas y en los últimos años se han hecho más populares, incluso para el usuario promedio de Internet, ya que facilitan de manera notable muchas de las actividades que se ejecutan de manera cotidiana.
Para los diseñadores y desarrolladores web, la nube pone a nuestra disposición un gran número de herramientas que nos permiten llevar a cabo nuestras tareas de una manera mucho más eficiente y, sobre todo, poder acceder a nuestros archivos para realizar pruebas y modificaciones desde prácticamente cualquier lugar.
Como desarrollador web y fanático de probar cosas nuevas he tenido la oportunidad de revisar muchísimas aplicaciones. Aunque la lista pudiera ser mucho más amplia, la idea es tener con estas 6 aplicaciones una pequeña caja de herramientas para enfrentar desafíos -o inconvenientes- en cualquier momento, desde cualquier ordenador o incluso desde el móvil.
-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP