LinuxParty
Microsoft, el rey de los sistemas operativos de escritorio, no ha tenido mucha suerte con los sistemas operativos móviles. Se trata de sistemas operativos móviles basados en Windows. Windows Mobile y Windows Phone , ambos fallaron miserablemente y se han suspendido.
Pero eso no ha disuadido a Microsoft de intentar nuevamente en el lucrativo mercado móvil.
Microsoft trata de crear otro SO móvil
La noticia no confirmada es que Microsoft está creando un sistema operativo móvil basado en Linux con un enfoque especial en la protección de la privacidad de los usuarios.
Hemos puesto especial atención en la privacidad del usuario. No habrá recolección de datos a través de Cortana. El sistema operativo no se actualizará sin el permiso del usuario y, sobre todo, las actualizaciones no requerirán que reinicie su sistema varias veces. Ese es nuestro mayor logro hasta la fecha.
Don Jhoe, Gerente de Producto de Microsoft
Llegará primero con las compilaciones de vista previa de Insider a fines de junio, respaldando el nuevo Subsistema de Windows para Linux 2.
Microsoft tiene otra sorpresa para la comunidad de desarrolladores de Linux. El gigante tecnológico planea integrar un kernel de Linux completo directamente en Windows 10.
Esta es la primera vez que el kernel de Linux se incluirá como parte de Windows. La primera versión se basará en la versión 4.19, la última versión estable de Linux.
“A partir de las compilaciones de Windows Insiders este verano, incluiremos un kernel de Linux hecho a la medida para sustentar la versión más reciente del Subsistema de Windows para Linux (WSL). Esto marca la primera vez que el núcleo de Linux se incluirá como un componente en Windows ”, escribe Jack Hammons, Administrador de Programas, Grupo de Sistemas de Linux, Microsoft, en una publicación de blog.
Los usuarios de Windows 7 han comenzado a informar la aparición de un mensaje emergente de Microsoft informándoles que el soporte para el sistema operativo está llegando a su fin. De un informe:
Si bien esto no será una sorpresa para todos, no todos los usuarios de Windows 7 estarán conscientes de que Microsoft está a punto de abandonar el antiguo sistema operativo. Ya hemos visto ventanas emergentes que animan a los usuarios a actualizar a Windows 10, pero ahora Microsoft está aumentando la presión y les dice a los usuarios de Windows 7: "Después de 10 años, el soporte para Windows 7 está llegando al final". La gente ha informado que el mensaje comenzó a aparecer el 18 de abril, pero no todos los usuarios de Windows 7 lo están viendo todavía. El mensaje incluye un enlace a un sitio web de Microsoft que alienta a las personas a realizar copias de seguridad de sus datos, comprar una computadora moderna y saltar a Windows 10.
Un lector anónimo cita un informe de Ars Technica: en los últimos años, Microsoft ha estado trabajando para mejorar la consola de Windows . Las ventanas de la consola ahora se maximizan correctamente, por ejemplo. En los viejos tiempos, maximizar el golpe haría que la ventana fuera más alta pero no más ancha. Hoy, la acción llenará toda la pantalla, como cualquier otra ventana. Especialmente motivado por el subsistema Windows para Linux, la consola en Windows 10 admite 16 millones de colores y secuencias de escape VT, lo que permite una salida de consola mucho más rica de lo que tradicionalmente ha sido posible en Windows.
Microsoft está decidida a abrazar Linux y acaba de dar un paso histórico, sacar su propia distro de Linux. En una conferencia oficial, Microsoft ha presentado su propia versión de Linux, un kernel y distribución desarrollados por esta compañía y destinado a dispositivos del Internet con procesadores de potencia reducida, generalmente destinados al "Internet de las Cosas".
"Lo que realmente sucedió con Vista: la retrospectiva de un iniciado". Ben Fathi, anteriormente gerente de varios equipos en Microsoft responsable de almacenamiento, sistemas de archivos, alta disponibilidad, clustering, protocolos de red de nivel de archivo, sistemas de archivos distribuidos, tecnologías relacionadas y seguridad, escribe:
Imagine que admite el mismo sistema operativo durante una docena de años. o más para una población de miles de millones de clientes, millones de empresas, miles de socios, cientos de escenarios y docenas de factores de forma, y usted comenzará a tener una idea del soporte y la pesadilla de compatibilidad. En retrospectiva, Linux ha tenido más éxito en este sentido. La comunidad de código abierto y el enfoque del desarrollo de software es, sin duda, parte de la solución. La arquitectura modular y conectable de Unix / Linux es también una gran mejora arquitectónica a este respecto. Una organización, tarde o temprano, envía su organigrama como su producto; la organización de Windows no fue diferente. El código abierto no tiene ese problema...
Un artículo publicado en ServeTheHome informan que Microsoft ha decidido que incluirá de forma nativa un cliente de OpenSSH en Windows 10. Hasta el día de hoy, algunos preferían utilizan Windows sólo como estación de trabajo (yo, ni para eso, mi Linux y mis KDE, son todo lo que necesito) y en él tenían PuTTY como cliente de SSH, A partir de ahora, ésta será una/"otra" alternativa para Windows, si se incluye el cliente de OpenSSH
Esta convergencia con GNU/Linux particularmente me huele a "miedo", al miedo que pueda convertirse Linux en un gran escritorio, sobre todo si los usuarios nuevos les da por usar KDE en vez de otros terribles entornos de escritorio, que poco o nulo favor le hacen a Linux
En una conversación con Emily Chang (de Bloomberg) ha confirmado que el número de usuarios de Windows sigue disminuyendo: 1.000 millones de usuarios en todo el mundo.
Obviamente, sigue siendo una cifra impresionante, sobre todo si lo comparamos con los 100 millones de usuarios activos que tiene macOS, por no hablar de la creciente comunidad de usuarios de Linux. De todos modos, vemos claramente que continúan perdiendo cuota de mercado. Para que nos hagamos una idea, en 2014 tenían un tercio más: 1.500 millones de usuarios.
Es posible que usuarios de PCs que nunca consiguió adaptarse (pongamos personas mayores), vean más fácil usar sus smartphones que los ordenadores con Windows, en un mundo dominado por los smartphones y las tablets. La prueba es que el número de usuarios de iOS y Windows están prácticamente en empate. Hace una década sería impensable algo así.
El vicepresidente de Mobile de Adobe (y un ex abogado de propiedad intelectual) ve "un futuro muy posible en el que Microsoft no sólo acepta una coexistencia pacífica con Linux, sino que lo abraza con entusiasmo como una clave para su futuro", señalando los muchos desarrolladores de kernel de Linux de Microsoft y argumentando que ya está innovando en torno a Linux - especialmente en la nube. Un lector anónimo cita a InfoWorld: Incluso trabajos aparentemente peatonales -como hacer que los contenedores Docker funcionen (también) para Windows, no sólo en Linux- es un gran negocio para las empresas que no quieren que la política de código abierto infeste su TI. ¿O qué tal los contenedores Hyper-V, que se casan con la alta densidad de contenedores al aislamiento de las VM tradicionales? Eso es realmente un gran problema ...
Desde entonces se ha aclarado un comentario viral que como la pólvora ha corrido por Twitter, sobre que Windows 10 Enterprise supuestamente ignora la configuración de privacidad de los usuarios. "Cometí errores en mis pruebas originales y por lo tanto vi más conexiones de las que debería tener", escribe el analista de seguridad de TI Mark Burnett, "incluyendo algunos a los anuncios de Google". Pero sus resultados calificados - citados a continuación - siguen siendo críticos de Microsoft:
-
Gnome
- Lanzamiento del entorno de escritorio GNOME 47 Alpha con soporte para ColorScheme-Accent
- Entorno de escritorio GNOME 46.1 lanzado con soporte de sincronización explícita
- Lanzamiento de GNOME 45 Beta, esto es lo nuevo
- Los desarrolladores de GNOME están trabajando en un nuevo sistema de gestión de ventanas
- Las novedades de GNOME 42 la convierte en uno de los lanzamientos más importante en años
- Ya está disponible GNOME 40: La mayor actualización desde GNOME 3
- GNOME 3.8 lanzado con el Nuevo Modo "clásico"
- Miguel de Icaza, fundador de Gnome, migra de Linux a Mac
- Activar auto login en Fedora con GDM o KDM, para GNOME o KDE
- GNOME 3.8 abandonará el modo retorno
- GNOME 3.4, Redifine el Escritorio de LInux
- GNOME 3 pretende darle un renovado y bello aspecto a su interfaz
- Los Widgets de KDE en GNOME se llaman Screenlets, para Linux Mint y Ubuntu
- Personalizar GNOME 3 de manera fácil con GNOME Shell extensions
- GNOME 3 gana los premios de la Linux Journal 'Choice Award 2011'