LinuxParty
Bueno, hay veces, que necesitamos encontrar el fichero que contiene una palabra, y no nos acordamos del fichero, (evidentemente, si de la palabra), pues por esa palabra podemos saber a que fichero pertenece.
Esto es especialmente útil, si programamos, y nos acordamos que tenemos, por ejemplo un fichero include, que se llama de tal manera, y lo queremos buscar entre todos los ficheros del programa, a ver donde está...
Bueno, sin más dilaciones aquí unas breves explicaciones:
Uno de los pilares de fuente abierta ampliamente utilizado para el desarrollo de aplicaciones web es LAMP. Como indica la expresión, LAMP consiste en un servidor web (Apache), un servidor de base de datos (MySQL) y un conjunto de lenguajes de scripting (PHP / Perl / Python) que pueden funcionar en cualquier distribución de Linux. En general se describe como un sistema operativo de código abierto, el servidor web de código abierto, el servidor de base de datos de código abierto y lenguajes de programación. El Linux, Apache, MySQL, PHP (LAMP) puede proporcionar un eficiente costo y efectiva arquitectura de código abierto para crear y ejecutar aplicaciones web.
Este artículo introduce la pila LAMP software en zLinux (Linux en IBM System z). Digamos que es zLAMP.
Vamos a profundizar en la configuración y puesta en marcha de los
componentes individuales de zLAMP, descarga, instalación y pruebas de
LAMP basados en open source.
¿Por qué zLAMP Stack?
Linux en System z combina las ventajas de los mainframes de IBM con la
flexibilidad y los estándares abiertos de los sistemas operativos Linux. El sistema de
Virtualización de System z es una plataforma ideal para ejecutar aplicaciones LAMP basadas en la
web para servidores x86.
Linux en servidores virtuales System z están habilitadas por defecto
para la escalabilidad vertical, por lo que es posible satisfacer las
necesidades de escalabilidad, mejorando con procesadores adicionales o
de la memoria dinámica.
Si la escalabilidad vertical no es suficiente, una nueva imagen de
Linux en System z se puede implementar en cuestión de minutos sin
necesidad de interrumpir el resto de las operaciones.
La red social Facebook está basada en LAMP, recientemente ha desplazado algunos de los módulos de su aplicación a una pila no LAMP, debido a las demandas de alta escala que con frecuencia causan cortes de sus servidores x86. A pesar de que los sistemas LAMP en x86 son una alternativa altamente fiable y económica, en comparación con otras pilas de desarrollo web, puede satisfacer las necesidades de escalabilidad que consume una parte importante de un hardware con capacidades de virtualización (como System z), con altos recursos (procesador, memoria, almacenamiento, redes etc) .
En el mundo x86, los diferentes componentes LAMP pueden estar ejecutándose en servidores dedicados Linux. Todos estos servidores se pueden consolidar para ejecutarse en un sistema físico de la máquina Z. Esto ahorra energía y espacio en el centro de datos y reduce los esfuerzos de la administración, mientras que la escalabilidad para satisfacer las necesidades de manera muy eficiente.
(Bueno, aquí
habría mucho que discutir, ya que unir demasiados servicios en la misma
máquina, significa que si la máquina cae, todos los servicios asociadas a
ella, también caerán, por eso lo de separar los servicios por máquina)
Los desechos electrónicos representan un grave problema de contaminación en la actualidad, sobre todo con el crecimiento vertiginoso que ha experimentado la tecnología en los últimos años, que prácticamente obliga a los usuarios a deshacerse de sus equipos antiguos para darle lugar a otros nuevos. Si quieres contribuir con el ambiente y tienes uno o más ordenadores viejos, no los tires a la basura. Ahí es donde dirás ¿pero y que hago con ellos?
Simple, para sacarle provecho a tu viejo ordenador puedes instalar un sistema operativo de bajos requerimientos.
WattOS es una distribución basada en Ubuntu 11.10 que usa el entorno gráfico LXDE, que aparte de ser tan ligero da al escritorio una apariencia simple y limpia. Puede ejecutarse sin problemas en cualquier ordenador fabricado en los 10 últimos años, típicamente consume de 100 a 120 MB de RAM y para ser instalada requiere alrededor de 256 MB de RAM (o incluso un poco menos).
Hay aplicaciones en linux para todo, desde uso domesticos, para la escuela, militares, etc etc. Pero Hoy vamos a nombrar algunos programas para mejorar tu vida en muchos sentidos.
Voy a nombrar 2 o 3 aplicaciones por cada mejora que puede ayudarte a conseguir linux pero la realidad es que la cantidad de programas existentes que cumplen ese objetivo son muchos mas de las que puedo llegar a nombrar en este post, incluso muchas mas de las que llegare a conocer algun dia.
Mejorar tu situacion financiera
1- Buddi. Diseñada para usuarios hogareños que tienen poca o ninguna experiencia en contabilidad. Ofrece las opciones que la mayoria de la gente necesita mientras mantiene una interfaz limpia y sencilla.
2- JGnash. Un programa de entrada doble para las finanzas del hogar. Gestiona inversiones, soporta multiples monedas y permite importar datos de Microsoft Money.
El script lo puedes llamar como quieras "hora" u "hora.sh", tras guardarlo en tu "$HOME/bin" por ejemplo, le das los permisos de ejecución: chmod a+x hora y lo ejecutas así: hora & (para que quede corriendo mientras sigues trabajando)
Luego, puedes terminarlo escribiendo killall hora
-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores