LinuxParty
A medida que comenzamos el año 2012, Linux cumple 20 años de edad, y sin mostrar signos de desaceleración.
2012 debería ser otro año sólido para el crecimiento y la expansión de
Linux en una serie de áreas de nuevo desarrollo, en el kernel, distros y
en las arquitecturas grandes y pequeñas.
1. Linux Kernels
En 2011, vimos a los núcleos 2.6.37, 2.6.38, 2.6.39, 3.0 y 3.1. En 2012, se espera ver al menos ese número de lanzamientos, si no más.
El kernel 3.2 ya ha salido a principios del año nuevo, dando Linus Torvalds y la comunidad mundial de desarrolladores del kernel un buen comienzo para el año, también.
En términos de características nuevas en el año 2012, como siempre actualizarán arquitecturas y drivers que son la parte mas importante. Habrá mejoras en la virtualización, específicamente KVM.
El núcleo tiende a seguir sumando apoyos a los nuevo sistemas de archivos también. El tiempo dirá si tendremos otro nuevo sistema en 2012 o si éste será un año de mejora continua para ext4, btrfs y otros sistemas de ficheros Linux ya soportados.Leer más: Linux 2012: 5 cosas que habrá que vigilar Escribir un comentario
Si usted necesita algunas veces o siempre ciertos programas o scripts, este código comprueba si el programa o script se ha muerto! Momento en que volverá a ejecutarlo de nuevo.
Para estar seguros de esta función, basta con añadir el handler de bloqueo siguiente en la parte superior de la secuencia de comandos (antes de la funcionalidad del script principal):
Para estar seguros de esta función, basta con añadir el handler de bloqueo siguiente en la parte superior de la secuencia de comandos (antes de la funcionalidad del script principal):
La decana de las distribuciones autonómicas GNU/Linux, LinEx, dejará de ser desde hoy mismo un proyecto auspiciado por la Junta de Extremadura. Los contratos de los trabajadores vinculados al organismo que desarrolla LinEX, Cesje (Centro de Excelencia de Software José de Espronceda), finalizan hoy y no van a ser renovados. La distribución pasará a depender de la fundación Cenatic (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación).
La decisión del Gobierno Extremeño se fundamenta en la insostenibilidad del proyecto y la necesidad de ahorrar aún más por la crisis económica. También por abandonar el “localismo” en favor de otras distribuciones con gran implantación como Debian, que parece ser la elegida para sustituir a LinEx en la administración de la Comunidad Autónoma.
diegocg cuenta en su bitácora Las novedades de Linux 3.2 «Ya se ha anunciado la disponibilidad de la versión 3.2 del kernel Linux. Novedades: Soporte para tamaños de bloque de Ext4 mayores que 4KB y hasta 1MB. Btrfs realiza el proceso de 'scrubbing' más rápido, hace copias de seguridad automáticas de metadatos críticos y añade capacidad de inspeccionar manualmente el sistema de archivos. El gestor de procesos ha añadido soporte para poner límites máximos al tiempo de CPU que pueden usar los progresos. La respuesta del escritorio en presencia de fuertes escrituras de disco ha mejorado. TCP incluye un algoritmo que mejora la recuperación de las conexiones tras pérdidas de paquetes. La herramienta de análisis "perf top" ha añadido soporte para inspección en vivo de procesos y librerías y explorar ensamblador con código anotado.
Apunto de cumplirse cuatro años desde su nombramiento como presidente y
CEO de Red Hat, Jim Whitehurst repasa para COMPUTING las claves del
éxito del modelo de negocio de la compañía del sombrero rojo, analiza
los retos que implica el cloud computing y enfrenta a las organizaciones
usuarias a una decisión que considera ineludible ante el cambio de
paradigma: el camino Microsoft o el camino Red Hat.
En mayo de 2003, el Ayuntamiento de Munich decidió migrar sus estaciones de trabajo municipales de Windows a Linux y al open source. El Proyecto "LiMux" de Munich ha anunciado que ha superado su objetivo anual para migrar los equipos de la ciudad a su cliente LiMux. Hasta la fecha en 2011, el proyecto ha migrado 9.000 sistemas; habiendo planeado originalmente migrar 8.500 de las estaciones de trabajo PC de 12.000-15.000 utilizados por los funcionarios de la ciudad de Munich.
Una orden muy útil si quieres saber enseguida que carpeta ocupa más espacio:
du --max-depth=1 /home/cosas/ | sort -n -r
Ordena en bytes
Si quieres ver la cifra en megas y Gigas. Pero no lo ordena bien ya que sólo mira el número y no la cantidad:
du -h --max-depth=1 /home/cosas/ | sort -n -r
du --max-depth=1 /home/cosas/ | sort -n -r
Ordena en bytes
Si quieres ver la cifra en megas y Gigas. Pero no lo ordena bien ya que sólo mira el número y no la cantidad:
du -h --max-depth=1 /home/cosas/ | sort -n -r
Este es un villancico para usuarios de Linux, es buenísimo, nos hemos permitido la licencia de transquibirlo para que podáis ir cantándolo por ahí...
Ir a descargar
Pongamos que quieres probar una nueva versión de Firefox que no está en tus repositorios, o bien, que tu distro es antigua y las nuevas versiones de Firefox ya no están disponibles en ella, ¿Que tienes que hacer? bueno, lo primero vas a la web de Firefox y te la descargas...
https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/new/
Pongamos que nos hemos descargado la versión: firefox-X.Y.Z.tgz
https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/new/
Pongamos que nos hemos descargado la versión: firefox-X.Y.Z.tgz
En el "Usenix Large Installation System Administration (LISA)" conferencia que se celebra esta semana en Boston, dos científicos de la
computación de Dartmouth presentaron variantes de las utilidades de la línea de comandos de Unix grep y diff
que pueden manejar tipos de datos más
complejos. Los nuevos programas, Context-Free Grep y Hierarchical Diff, proporcionarán la capacidad de
analizar bloques de datos en lugar de líneas simples. La
investigación ha sido financiada en parte por Google y el Departamento
de Energía de los EE.UU.