LinuxParty
Esta guía explica cómo puede migrar buzones de correo entre los servidores de IMAP con imapcopy. imapcopy permite copiar de forma recursiva todos los mensajes de correo electrónico y carpetas de una cuenta IMAP a otra. Es compatible con los protocolos IMAP e imaps.
Leer más: Cómo migrar buzones entre servidores IMAP Con imapcopy Escribir un comentario
A los lectores de la Linux Journal se les hizo una encuesta para que decidieran que ha sido lo mejor de Linux en el año 2011, es una encuesta que suelen hacer todos los años, así, los lectores de la LJ eligen la mejor distribución, el mejor escritorio, la mejor suite ofimática o el mejor sistema operativo para móviles, entre otros... La encuesta es interesante para saber como se mueve el "mercado" de Linux, que tiene un presente estupendo y un futuro extraordinario, en el interior os dejamos con los resultados de la encuesta.
Puede ser otra vez una discusión / flamewar sobre las razones por las que muchos de nosotros (todavía) usan/tienen Microsoft.
Windows XP y 7 han demostrado ser estables (y lejos quedan ya los recuerdos sobre Windows ME) Hay muchas distribuciones de Linux, y bastantes las opciones sobre todo comerciales. Distribuciones como Ubuntu y CentOS han hecho GNU/Linux más amigable. Opciones de tratamiento de textos, hojas de cálculo , etc, han crecido. Apple y sus productos han cambiado considerablemente, aunque su filosofía no ha cambiado. Microsoft Silverlight llegó y... ahora está en el camino de salida. Wine y soluciones como Transgaming han madurado. Así que ... ¿por qué muchos de nosotros todavía usa Windows? ¿Qué haría falta para que cambiar?
Windows XP y 7 han demostrado ser estables (y lejos quedan ya los recuerdos sobre Windows ME) Hay muchas distribuciones de Linux, y bastantes las opciones sobre todo comerciales. Distribuciones como Ubuntu y CentOS han hecho GNU/Linux más amigable. Opciones de tratamiento de textos, hojas de cálculo , etc, han crecido. Apple y sus productos han cambiado considerablemente, aunque su filosofía no ha cambiado. Microsoft Silverlight llegó y... ahora está en el camino de salida. Wine y soluciones como Transgaming han madurado. Así que ... ¿por qué muchos de nosotros todavía usa Windows? ¿Qué haría falta para que cambiar?
No te creas que vas a remplazar tu PC con un Core i7 por un simple
BeagleBone, porque la función de este pequeñote tiene que ver más con el
desarrollo de software y los proyectos "hazlo tú mismo" que con la
reproducción de video o los últimos videojuegos. Sólo hay que reparar en
que el chiquitín de BeagleBoard
viene con Linux Angstrom como sistema operativo, y toda la electricidad
necesaria para funcionar la puede recibir desde un puerto USB. Incluye
un procesador ARM A8 de Texas Instruments, una ranura para tarjetas
microSD, y un puerto de expansión de 64 pins, además de un conector
Ethernet Gigabit.
Esta guía explica cómo puede migrar buzones de correo entre los servidores de IMAP con las herramientas de IMAP. IMAP Tools es una colección de scripts de Perl que te permiten realizar varias tareas con los servidores de IMAP y POP3. En este artículo me centraré en el script imapcopy.pl (copia mensajes y los buzones de un servidor IMAP a otro) y pop3toimap.pl (copia los mensajes POP3 a un servidor IMAP). Ambos scripts compatibles con SSL. Si se especifica el puerto 993 (995 para POP3), entonces una conexión SSL se inicia. Si el número de puerto es de 143 (110 para POP3), entonces se intentará una conexión no SSL. Con cualquier otro valor el puerto se pondrá a prueba para ver si es compatible con SSL. Si es así, SSL se utiliza para hacer la conexión, de lo contrario se generará una conexión no SSL.
Bien, debes de entender que este documento tratará de ayudar a todas esas personas, que cansados de reparar los Windows deseen instalarse Linux, ellos mismos, o bien a toda su familia y amigos, quitándose los problemas propios de Windows. La elección sobre la distro es lo de menos (lo comentaré luego), lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos ¿Tu de Windows, que utilizas? Y hacer un esquema de las aplicaciones alternativas en Linux, instalando aquellas aplicaciones que necesitamos todos, y muchas veces no nos damos cuenta...

Linux permite la creación de sistemas en cluster formados por al menos dos máquinas, en el que se pueden crear servicios en alta disponibilidad que pueden superar situaciones en las que una de las máquinas sufra un problema de pérdida de servicio. De esta forma, aunque una de las máquinas deje de estar disponible (por fallo hardware o software), el servicio puede continuar estando disponible desde la otra máquina sin que haya apenas corte en el servicio ofrecido, proporcionando alta disponibilidad de aplicaciones.
Te recomendamos estos artículos:
Instalar un Cluster con Balanceo de Carga de Alto Rendimiento.
Cómo configurar MariaDB Galera Cluster 5.5 en CentOS, RHEL y Fedora
Aquí vamos a mostrar, algunas, de las muchas herramientas para monitorizar los sistemas Linux, en este caso vamos a usar collectl
Cuando se tratar de recoger los datos sobre el estado del sistema, "sar" es un verdadero buen caballo de batalla, pero tiene algunas limitaciones, si está en el mercado, una utilidad que controla NFS, los datos y los intervalos de varios segundos son una losa. Considere usar entonces collectl de ServerWatch, que ofrece ejecuciones con esta herramienta, mucho más innovadora.
Cuando se tratar de recoger los datos sobre el estado del sistema, "sar" es un verdadero buen caballo de batalla, pero tiene algunas limitaciones, si está en el mercado, una utilidad que controla NFS, los datos y los intervalos de varios segundos son una losa. Considere usar entonces collectl de ServerWatch, que ofrece ejecuciones con esta herramienta, mucho más innovadora.

Esta es una versión mejorada del motor de JavaScript que emulaba un Linux, pero aquella otra versión "sólo" permitía ejecutar varios comandos, ya publicado aquí en LinuxParty. Ahora gracias a este emulador x86 implementado en tu navegador web, con Javascript. La principal mejora es poder guardar los ficheros que generes en tu disco duro, gracias a las facilidades de Local Storage que prove HTML5.