LinuxParty
El equipo de KDE ha lanzado la primera beta con sus renovadas áreas de trabajo, aplicaciones y plataforma de desarrollo. "Con la API, las dependencias y las nuevas características, el equipo de KDE está enfocado en corregir errores y seguir puliendo las nuevas y viejas funcionalidades. ' QtQuick en espacios de trabajo Plasma ha recibido mucho trabajo: "Un Plasma más rápido, las extensiones de KDE en la parte superior de QtQuick permiten una mejor integración con el sistema y aplicaciones más potentes y rápidos componentes de Plasma. Los componentes de plasma ahora se pueden escribir en QtQuick, varios widgets de Plasma han sido reescritos.. en QtQuick, en particular la bandeja del sistema, buscapersonas, notificaciones, bloquear y cerrar la sesión, el clima y la estación meteorológica, historieta y plasmoides calculadora. mejoras en cuanto a rendimiento, calidad y facilidad de uso hacen Plasma Desktop y Netbook espacios de trabajo fácil de usar. "Aquí está el plan de funciones de 4,10
Razor QT es un proyecto muy interesante para crear un escritorio liviano para KDE, al estilo de lo que LXDE o XFCE significa para el escritorio GNOME, y del cual hemos hablado anteriormente. Ahora ha llegado la versión 0.5.0 de Razor QT, que trae novedades en varios frentes como el de la interfaz o diseño y también en todo lo referente al funcionamiento interno o en segundo plano.
Variety es una aplicación muy completa que nos permite gestionar los fondos de pantalla de KDE, Ubuntu, LXDE o XFCE, y que se basa en los sitios más populares de imágenes para encontrarlos y descargarlos.
Si un aspecto es importante para la personalización de nuestro ordenador, ese es el fondo de pantalla, y justamente por eso hemos conocido varias utilidades que nos permiten cambiarlo en forma automática descargando las imágenes desde los sitios más populares, como es el caso de DesktopNova, Desktoppr, MultiWall, Pattrn (para Android), WallSync, Flickr Paper Rotator o Dream Desktop entre varios más.
Queremos publicar la carta abierta que Digia (la empresa que adquirió las Qt) ha escrito a la comunidad de desarrolladores en general y KDE en particular, para que nadie tenga dudas sobre la estabilidad del proyecto; proyecto que además parece tener bastante futuro, por los recientes desencantos hacia GNOME y lo que parece será un desastre inminente con Windows 8.
Dentro del proceso de reestructuración de negocio que está llevando a cabo Nokia, ha decidido vender todo el negocio de Qt a la firma de software finlandesa Digia (recordemos que Nokia ya la vendió la licencia comercial también). Según la nota de prensa que han publicado todo el equipo que actualmente tiene Nokia trabajando en Qt pasará a ser parte de la plantilla de Digia. Además, en Ars Technica señalan que van a portar a los entornos Android e iOS el toolkit, aparte de dar soporte a Windows 8.
Leyendo Slashdot me entero de que Nokia está intentando deshacerse de Qt, lo que no es de extrañar dada su reciente alianza con Microsoft. Lorne Potter, conocido durante muchos años por ser 'community manager' del proyecto Qt Embedded, ha publicado en las listas de correo de Qt que se cierran las oficinas de desarrollo en Australia a finales de agosto. Qt ha sido mi entorno preferido para desarrollo en C++ durante años, con una calidad en la documentación y una comunidad que lo ponía a años luz del resto. Mi duda es ¿cómo será a partir de ahora?
Tanto si eres un usuario de Linux que está usando ocasionalmente Windows o simplemente eres usuario de Windows y quieres probar algunas aplicaciones de Linux (en su versión gráfica y de KDE), ahora hay una solución muy interesante: KDE Installer for Windows, que nos permitirá instalar y utilizar los programas de Linux en Windows sin muchas complicaciones ni conocimientos de programación, todo en KDE Installer for Windows es casi automático.
Así como GNOME tiene alternativas más ligeras como XFCE o LXDE, el caso no se daba con QT, que sólo tenía el escritorio KDE como muestra de todo lo que puede dar. Justamente por esto es tan interesante el escritorio Razor Qt, y por eso es bueno ver que el proyecto siga avanzando -aunque más no sea dando pasos pequeños- y la recién lanzada versión 0.4.1 es prueba de ello.
Aaron J. Seigo, miembro del equipo de desarrollo de Plasma Active, ha revelado una tableta que podría ser el primer dispositivo que viene con Plasma Active pre-instalado.
Plasma Active es un proyecto conjunto de la comunidad de KDE, basysKom y open slx. El objetivo de este proyecto de código abierto es ofrecer una rápida plataforma embebida en UX.
Está destinado a todo tipo de tabletas, teléfonos inteligentes y dispositivos táctiles, tales como decodificadores, televisores inteligentes, domótica o dispositivos de información y entretenimiento utilizados en vehículos.
-
Eventos
- Los 6 mejores administradores de listas de tareas pendientes para la línea de comandos de Linux
- La Mobile World Congress (MVC) amenaza con irse de Barcelona
- XXVIII Jornadas Técnicas del GULUC3M (Madrid): Call 4 talks
- Feliz 4 de Julio de 2016, Happy Independence Day
- Feliz 4 de Julio de 2015, Happy Independence Day
- Bilbao, capital mundial del software libre
- Granada acogerá el 12-14 enero la Conferencia Internacional Software Libre 2012
- Richard Stallman nos invita a votar ''es un arma importante''.
- La ''Libre Software World Conference'' gracias a Andalibre y Asolif
- Buen Servicio
- Cursillos de verano gratuitos de Software Libre en Deusto
- Apple actualiza el iPhone, Mac y OS X en la última WWDC
- Conferencia de Richard Stallman en el espacio CAMon de Alicante
- Miller: “Safari caerá el primero en el PWN2OWN de este año.”
- CENATIC organiza jornadas sobre ''Gestión de ONGs'' -GONGs-, software libre para