LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
KDE

Nokia ha anunciado hoy que la biblioteca multiplataforma Qt para el desarrollo de interfaces gráficas, y que se usa tanto para sistemas de escritorio como para empotrados, estará disponible bajo la versión 2.1 de la licencia LGPL (Lesser General Public License)
a partir de la versión 4.5, programada para marzo de 2009. La principal
diferencia entre la GPL y la LGPL es que la última puede enlazarse con
un programa que no sea GPL.
Además, Qt estará disponible desde un nuevo dominio: www.qtsoftware.com.
Leer más: Qt será licenciado como LGPL Escribir un comentario

El 18 de diciembre, se publicaron tres importantes versiones beta. KDE 4.2 beta 2 (anuncio en castellano) permite probar lo que será la primera versión de KDE4 dirigida al usuario final, pues ya será estable y tendrá todas las funcionalidades necesarias.
Por su parte, Qt Software publica Qt 4.5 beta, que ya puede funcionar a 64 bits sobre el Cocoa de Apple, y Qt Creator beta, un excelente IDE, ahora bajo licencia GNU GPL.

El desarrollador de Trolltech, Jens Bache-Wiig está trabajando en un nuevo estilo de motor de Qt que puede aprovechar el usuario por defecto del tema GTK+. Esto hará posible que las aplicaciones de Qt compartan opcionalmente GNOME, para ver y sentir cuando se está ejecutando en el entorno de escritorio GNOME.
KDE Community ha presentado la primera subversión 4.1.1 del escritorio
gratuito de Linux KDE. La nueva versión contiene numerosos parches y
fallos arreglados, mejoras de rendimiento y actualización en las
traducciones multi-idioma del mismo.
Desde EresLibre.es publican un interesantísimo vídeo en el que podemos ver a KDE 4.1 en acción.
Colgado en YouTube en el video podemos ver algunas de las numerosas novedades que incorpora la nueva versión.
Colgado en YouTube en el video podemos ver algunas de las numerosas novedades que incorpora la nueva versión.
KDelicious es un plugin que añade varias opciones para el Konqueror (clic con el botón derecho) menú Acción, lo cual le permite utilizar el sitio web del.icio.us de diversas maneras. Puede marcar la página actual a del.icio.us, añadir tus favoritos del.icio.us a Konqueror, acceder a otras características de del.icio.us (sus entradas, ingresos, bandeja de entrada, populares, red), y la gestión de preferencias. Se integra perfectamente con KDE y KWallet, lo que significa las conexiones proxy y la contraseña de seguridad de almacenamiento, están soportadas.
digiKam 0.10 no es sólo un port, para KDE 4. También dispone de algunas nuevas características. PolishLinux.org tiene una captura de pantalla panorámica de la mayoría de ellos incluyendo la línea de tiempo y de la integración de Google Maps.
PolishLinux.org cuenta con varias captura de pantalla, revisión y comentarios sobre el desarrollo de la versión libre y de código abierto de escritorio KDE. A destacar la capacidad de ejecutar cualquier applet de escritorio preparado para Mac OS X, sobre la marcha de anotación y clasificación de los archivos en el administrador de archivos. También cuenta con un mejor GUI para el reproductor de música Amarok, flexible configuración 3D eye candi en KWin, y mejorado el soporte para acceder a cámaras digitales a través de la capa de hardware DigiKam foto manager.
KDE 4.0 es el escritorio de software libre innovador que recibe gran cantidad de solicitudes de descarga de todos los días, así como la utilización para fines específicos. El plasma es un nuevo shell para escritorio KDE 4, y proporciona una interfaz intuitiva para interactuar con el escritorio y el navegador web Konqueror applications.
-
KDE
- Reiniciar las KDE sin reiniciar el equipo
- Cómo restaurar la barra de tareas KDE.
- Las 8 mejores distribuciones de Linux basadas en KDE que te encantarán
- Las 17 mejores aplicaciones multimedia de KDE para Linux
- Las 5 mejores y preferidas distros Linux para escritorio usan KDE como entorno
- Plasma System Monitor, será el futuro monitor del sistema KDE
- ¿Migrando de Windows 7 a Linux con KDE Plasma? ¡Hazlo de la manera fácil!
- KDE Plasma: El refugio natural y seguro para los usaurios de Windows 7
- 10 razones para usar KDE como entorno de escritorio Linux
- KDE recibió una donación de $200,000 de Pineapple Fund
- KDE a lo largo de los años, un viaje en el tiempo.
- KDE lanza Plasma 5.11
- Akademy y Akademy-ES en Almería, del 20 al 27 de julio
- Publicado KDE Plasma 5.10 y luce fenomenal
- (KDE) Plasma 5.8 traerá más estabilidad, rendimiento y soporte