LinuxParty
«El 8 de julio del 2010, KDE ha liberado la segunda versión candidata, RC2, de lo que será KDE Software Compilation 4.5. Esta versión está enfocada a ser probada para encontrar errores, y como adelanto de lo que vendrá, este verano, para los escritorios y netbooks. La versión final estará disponible en agosto del 2010. KDE SC 4.5 trae muchas mejoras, entre las cuales: KWin-Tilin permite posicionar automáticamente ventanas una cerca de la otra, empleando el paradigma de la gestión de ventanas también encontrado en gestores de ventanas como Ion.
Hace días se anunció oficialmente la primera beta pública de KDE SC. 4.5 y el mismo día esta versión estuvo disponible desde el repositorio unstable de KDE RedHat
A continuación dejo las instrucciones de cómo instalar esta versión en Fedora 13 por si alguien desea aventurarse a probarla. Solamente recuerden que no es estable y puede darles algunos problemas, así que no es recomendable actualizar para un entorno de uso continuo.
Por si no nos ha dado tiempo a integrar el vídeo la URL.:
http://www.youtube.com/watch?v=bj4A6-JXhfE&feature=player_embedded
Empecemos con Ubuntu...
La nueva versión del entorno de escritorio KDE tiene previsto su lanzamiento en poco más de un mes, de hecho en algunas páginas se apunta que tendrá lugar el próximo 9 de febrero.
Recientemente se han publicado una serie de vídeos donde se muestran las principales novedades de la futura versión 4.4. Algunas de estas novedades son:En nuestro afán por disponer de la mayor información en español sobre KDE, y consecuentemente Qt, desde KDE-Hispano hemos preparado una serie de tutoriales sobre el uso de las bibliotecas Qt.
Dichos tutoriales, traducidos de la documentación oficial de Qt, no cubren ningún aspecto en particular, sino que se centran en los aspectos esenciales de la programación con Qt.
Aunque los tutoriales originales hacen referencia a la version 4.4 de Qt, son perfectamente validos para el aprendizaje de Qt, ademas al final de cada etapa se proponen varios ejercicios para ampliar conocimientos.
-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores