LinuxParty
El proyecto Qt ha anunciado hoy la disponibilidad de Qt 5.0, la primera versión estable de su quinta versión mayor. Es la primera vez que una versión mayor resulta tan ambiciosa y a la vez tan compatible con la versión anterior. Se ha modularizado por completo el código, y se ha reestructurado, pero muy pocas interfaces en el núcleo o en los widgets han cambiado más allá de moverse de un módulo a otro, por lo que llevar una aplicación a compilar con Qt4 y Qt5 al mismo tiempo es perfectamente posible con pocas comprobaciones del preprocesador (lo que sin duda agradecemos los usuarios de Qt Creator, que cumple dicha condición, y que agradeceremos cuando nos preparemos para las aplicaciones de KDE 5, etc.). Qt5 presenta algunas novedades, como añadidos en el núcleo (JSON, más y mejor soporte de C++11), uso de una plataforma de abstracción (QPA) que facilitará completar el porte a Android e iOS, el uso de XCB en lugar de Xlib en X11, una nueva API multimedia, mejoras en los métodos de entrada, más funcionalidad en el módulo de red, grandes progresos en QtWebkit, y algunos detalles más.
Otro aspecto importante es el uso de Qt Quick 2, que permite crear fácilmente interfaces de usuario vistosas en un lenguaje declarativo (QML, muy similar a JSON) haciendo uso de funcionalidades gráficas potentes, y dejando lo más pesado al código nativo, o programando las partes de la interfaz que necesiten código imperativo en JavaScript. Más información en el blog de Qt.
Vía Barrapunto.

-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada