LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Razor QT es un proyecto muy interesante para crear un escritorio liviano para KDE, al estilo de lo que LXDE o XFCE significa para el escritorio GNOME, y del cual hemos hablado anteriormente. Ahora ha llegado la versión 0.5.0 de Razor QT, que trae novedades en varios frentes como el de la interfaz o diseño y también en todo lo referente al funcionamiento interno o en segundo plano.
Asi, por ejemplo, contamos con una nueva interfaz de configuración de temas con la cual se facilita una tarea básica para cualquier escritorio pero que en este caso requería de un poco de esfuerzo y tiempo. En Razor QT 0.5.0 también llega el soporte para LightDM, el gestor de inicio que también es utilizado por defecto en Ubuntu, aunque no viene activado por defecto y debemos hacerlo nosotros editando el archivo ,,,,,,,
Otras novedades de interfaz son las de su nueva herramienta de configuración de teclado y algunos nuevos applets para su panel,como el de CPU, sensores, control de volumen con soporte para PulseAudio y ALSA o el mejor soporte para el escritorio fvwm.
También habíamos hablado de rendimiento en cuestiones de funcionamiento interno o segundo plano y es que ahora por ejemplo hay un nuevo demonio de notificaciones que trae su propia herramienta de configuración y que nos permite establecer la posición de pantalla en la cual vamos a visualizar las notificaciones, como así también el tiempo de vida de cada una de ellas o el espaciado que habrá en caso de que hiso hicimos dos o más felicitaciones al mismo tiempo.
Razor QT tiene su propio repositorio, de modo que en el caso de Ubuntu 10.04 hasta la inminente Quantal Quetzal, puede ser instalado mediante los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:razor-qt
sudo apt-get update
sudo apt-get install razorqt

-
KDE
- Las 8 mejores distribuciones de Linux basadas en KDE que te encantarán
- Las 17 mejores aplicaciones multimedia de KDE para Linux
- Las 5 mejores y preferidas distros Linux para escritorio usan KDE como entorno
- Plasma System Monitor, será el futuro monitor del sistema KDE
- ¿Migrando de Windows 7 a Linux con KDE Plasma? ¡Hazlo de la manera fácil!
- KDE Plasma: El refugio natural y seguro para los usaurios de Windows 7
- 10 razones para usar KDE como entorno de escritorio Linux
- KDE recibió una donación de $200,000 de Pineapple Fund
- KDE a lo largo de los años, un viaje en el tiempo.
- KDE lanza Plasma 5.11
- Akademy y Akademy-ES en Almería, del 20 al 27 de julio
- Publicado KDE Plasma 5.10 y luce fenomenal
- (KDE) Plasma 5.8 traerá más estabilidad, rendimiento y soporte
- KDE Plasma 5.6 lanzado oficialmente
- Kube, nuevo software colaborativo del proyecto KDE