LinuxParty
La esperadísima versión final del entorno gráfico de escritorio para
sistemas Unix/Linux ya está disponible para descarga. “Esta
significativa versión marca tanto el final del largo e intensivo
período de desarrollo que lleva a KDE 4.0 como el principio de la era
KDE 4”, dicen desde el proyecto KDE.

La nueva interfaz de escritorio “Plasma”; nuevo tema de iconos y estilos visuales, desarrollados por el “Proyecto Oxygen” que usa extensivamente lenguaje abierto de gráficos vectoriales SVG; nueva interfaz multimedia denominada “Phonon”, que hace al KDE independiente de un sistema multimedia específico; “Dolphin”, es el nuevo gestor de archivos de KDE; nueva API para redes y dispositivos portátiles, llamada “Solid”; “Decibel” el nuevo sistema de comunicación o “Tenor”, el nuevo sistema de búsqueda son algunas de sus principales características junto a una mayor rapidez y eficiencia gracias a la mejora de de las bibliotecas Qt 4 y a las propias de KDE.
Un resumen con las nuevas características del escritorio o las aplicaciones, se puede encontrar en la Guía Visual de KDE 4.0.
Varias distribuciones tienen ya paquetes disponibles de KDE 4.0 como openSuse para 10.2 y 10.3. Así mismo ha anunciado que KDE 4.0 formará parte de la próxima versión openSUSE 11.0.
Los paquetes de Ubuntu se incluirán en la siguiente versión “Hardy Heron” (8.04) y también estarán disponibles como actualizaciones para la estable “Gutsy Gibbon” (7.10). Ya hay disponible un Live CD de Kubuntu para probar KDE 4.0 sin necesidad de instalación.
RedHat incorporará KDE 4.0 en Fedora 9, que será lanzada en abril, con versiones alfa disponibles desde el 24 de enero. Los paquetes de KDE 4.0 están en el repositorio pre-alfa Rawhide.
Mandriva proporciona paquetes para la versión 2008.0 y trabaja en un Live CD con la última versión preliminar de 2008.1.
Debian tiene paquetes en una rama experimental y ha anunciado un próximo Live CD. Por su parte Gentoo Linux proporciona ebuilds de KDE 4.0 en el enlace.
Fuente: KDE

-
Ubuntu
- La contribución de Canonical a Linux
- Cómo configurar un túnel IPv6 en Ubuntu.
- Ubuntu 9.04 arranca en 21 segundos con ext4
- La vida secreta de los usuarios de Ubuntu y Debian
- Crear un Pendrive USB Live, con Ubuntu.
- KVM Guest Management con Virt-Manager en Ubuntu 8.10
- Ubuntu 9.10 se llamará Karmic Koala
- Ubuntu 9.04 Release Candidate disponible
- Administración de varios Hosts KVM Con Enomalism2 [Ubuntu 8.10]
- El Escritorio Perfecto - Ubuntu 9.04 (Jaunty Jackalope)
- The Perfect Server - Ubuntu Jaunty Jackalope (Ubuntu 9.04) [ISPConfig 2]
- Ubuntu podrá ejecutar aplicaciones desarrolladas para Android