LinuxParty
Recomendamos este artículo actualizado, completamente en español: Almacenamiento distribuido a través de 4 nodos con Gluster FS en Linux CentOS (1 de 2)
Este tutorial muestra cómo combinar cuatro servidores de almacenamiento único (ejecutando Fedora 12) a un almacenamiento de información distribuido replicado con GlusterFS. Nodos 1 y 2 (replication1), así como 3 y 4 (replication2) se espejarán mutuamente, y replication1 y replication2 se combinarán para un servidor de almacenamiento de información más grande (distribución). Básicamente, esto es RAID10 sobre la red. Si pierde un servidor de replication1 y uno de replication2, el volumen distribuido continúa trabajando. El sistema cliente (así como Fedora 12) será capaz de acceder al almacenamiento de información como si tratara de un sistema de archivos local. GlusterFS es un cluster-sistema de archivos capaz de escalar a varios peta-bytes. trabaja sobre InfiniBand RDMA o TCP/IP de interconexión en un sistema de ficheros de red paralela de gran tamaño. El almacenamiento puede hacerse de cualquier hardware de productos básicos, como los servidores de x86_64 con SATA-II RAID y Infiniband HBA.
Leer más: Almacenamiento distribuido a través de cuatro nodos con GlusterFS En Fedora 12 Escribir un comentario
Recomendamos este artículo actualizado, completamente en español: Almacenamiento distribuido a través de 4 nodos con Gluster FS en Linux CentOS (1 de 2)
Este tutorial muestra cómo configurar un servidor de almacenamiento sobre Fedora 12. En lugar de NFS, voy a usar GlusterFS aquí. El sistema cliente podrá acceder a la información almacenada como si tratara de un sistema de archivos local. GlusterFS es un sistema-cluster de archivos capaz de escalar a varios peta-bytes. Agrega varios bricks (ladrillos) -vamos para que nos entendamos... discos duros- de almacenamiento de información sobre InfiniBand RDMA o TCP/IP interconectados en un sistema de ficheros de red de gran tamaño. Los ladrillos de almacenamiento pueden hacerse de cualquier hardware básico, como los servidores de x86_64 con SATA-II RAID y HBA Infiniband.
Como bien saben, Fedora vive en al límite de Linux. A
su arribo suelen aparecen nuevas y experimentales características que la
convierten punta de lanza para muchas distribuciones Linux.
Es por eso que con el anuncio de Fedora 13 Alfa
(llamada Goddard) muchos esperamos una extensa lista de novedades, por
lo menos. He aquí un pequeño resumen separado por grupo de interés:
Este tutorial le muestra cómo configurar un servicio de almacenamiento de alta disponibilidad con dos servidores de almacenamiento (Fedora 12) que utilizan GlusterFS. Cada servidor de almacenamiento va a ser un espejo del otro, y los archivos se replicarán automáticamente a través de ambos servidores de almacenamiento. El sistema cliente (así como Fedora) será capaz de acceder al almacenamiento si se tratara de un sistema de archivos local. GlusterFS es un sistema-cluster de archivos capaz de escalar a varios peta-bytes. Agrega varios ladrillos -hds- de almacenamiento de sobre InfiniBand RDMA o TCP/IP en un sistema de ficheros de red. Los ladrillos pueden hacerse de cualquier hardware, como los servidores de x86_64 con SATA-II RAID y HBA Infiniband.
La décimo tercera versión del sistema operativo GNU/Linux Fedora
será liberada a mediados de mayo de 2010. Como ha sido tradición en
versiones anteriores (muchos de ustedes lo saben), esta distribución llegará cargada con el software libre más avanzado del momento (aunque no necesariamente el más estable). En este sentido, Fedora 13, también llegará con soporte 3D para hardware NVIDIA. Esto gracias a la implementación de un driver libre creado por el proyecto Nouveau, basado en la arquitectura Gallium3D .
Nginx (pronunciado "engine x") es un servidor HTTP libre, de código abierto y de alto rendimiento. Nginx es conocido por su estabilidad, rico conjunto de características, configuración sencilla y bajo consumo de recursos. Este tutorial muestra cómo se puede instalar Nginx en un servidor de Fedora 12 con soporte de PHP5 (a través de FastCGI) y soporte de MySQL.
LAMP es una abreviatura de Linux, Apache, MySQL, PHP. Este
tutorial muestra cómo puede instalar un servidor web Apache 2 en un
servidor de Fedora 12, con el soporte PHP5 (mod_php) y el soporte de
MySQL.
A la hora de elegir una u otra distribución de Linux, a menudo se reduce a las preferencias personales, sea o no suya (es decir, por quien decide instalarle Linux). Usted
encontrará varios argumentos para elegirla, como... la más fácil a otra, por ejemplo, a la hora de instalarla, pero en último análisis, la verdadera razón probablemente sea cualquiera de estas siguientes:
* La experiencia previa
* Actualización de versión anterior
* Familiaridad con la empresa
* Soporte de hardware
* Usuarios
* Aplicaciones disponibles
* La experiencia previa
* Actualización de versión anterior
* Familiaridad con la empresa
* Soporte de hardware
* Usuarios
* Aplicaciones disponibles
Esta
es una descripción detallada acerca de cómo configurar un servidor de
Fedora 12, que ofrece todos los servicios que necesitan los proveedores
de Internet y servidores a: servidor web Apache (SSL) con
PHP5/Ruby/Python, servidor de correo Postfix con SMTP-AUTH y TLS, BIND servidor
DNS, proftpd servidor FTP, servidor MySQL, Dovecot POP3/IMAP, Quota,
Firewall, etc Este tutorial está escrito para la versión de 64 bits de
Fedora 12, pero debe aplicarse a la versión de 32 bits con muy pocas
modificaciones, así . Al
final, usted debe tener un sistema que funciona de manera confiable, y
si lo desea, puede instalar el panel de control de webhosting gratis
ISPConfig (es decir, se ejecuta en ISPConfig fuera de la caja).
Este
tutorial muestra cómo puede crear un escritorio de Fedora 12 (GNOME),
que es un completo reemplazo de pleno derecho para el escritorio de
Windows, es decir, que tiene todo el software que la gente necesita
para hacer las cosas que hacen en sus computadoras de escritorio de
Windows. Las ventajas son claras: usted obtiene un sistema seguro sin restricciones de DRM. que además funciona con hardware antiguo y lo mejor, todo el software es libre y gratuito.
-
Internet
- Guerra de Titanes.
- Recuperando emails con fetchmail
- Las palabras que más odian los internautas
- Virtual Hosting con PureFTPd y MySQL
- Las direcciones de Internet podrían agotarse en 3 años.
- Mi hija está embarazada, la culpa la tiene internet
- TradeDoubler Adquiere 'The Search Works' y 'The Technology Works'
- Blogueros del Mundo, Sindicato de Blogueros.
- Un simple script para seguir Web sites.
- Análisis y Estadísticas con AWStats
- Fin de ciclo de vida para BIND 8.x
- Los 100 dominios más antiguos de Internet