LinuxParty
Recientemente el artista gráfico Ron Miller
ha realizado una serie de diseños basados en datos astronómicos con los
que él considera los paisajes más espectaculares del sistema solar. Al
igual que en la antigüedad se eligieron las 7 maravillas del mundo,
Miller ha editado una singular colección de lo que podrían ser los siete
asombros de nuestro particular vecindario. 
Y si tenemos que comenzar por algún lugar, seguramente el adecuado sea nuestro gigante Júpiter y su gran mancha. La fotografía nos la regaló la sonda Voyager I, allá por el año 1979. A pesar del paso del tiempo, sigue siendo una de las imágenes más impactantes que podemos encontrar en nuestro sistema.
Continúa en Yahoo!

La idea ha gustado mucho en Cuaderno de Ciencias y hemos decidido realizar también un singular viaje por nuestro espacio más cercano, eligiendo lo que consideramos nuestras particulares siete maravillas cósmicas.

La gran mancha de Jupiter
Y si tenemos que comenzar por algún lugar, seguramente el adecuado sea nuestro gigante Júpiter y su gran mancha. La fotografía nos la regaló la sonda Voyager I, allá por el año 1979. A pesar del paso del tiempo, sigue siendo una de las imágenes más impactantes que podemos encontrar en nuestro sistema.
Continúa en Yahoo!

-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Transfiriendo ficheros de forma segura con sFTP
- Crean un gusano que infecta las memorias USB
- Bastille-Linux: blindar Linux en solo unos pasos
- Pinchan tu ordenador sin orden de registro
- El Mayor Agujero de Seguridad en los drivers para Linux de Samsung.
- Múltiples vulnerabilidades en (y a través de) los navegadores
- El extremismo islamista aloja sus webs en proveedores occidentales
- Configuración para linux del 'punto a punto' tunelización PPTP VPN
- Resumen CriptoRed julio 2007
- Instalando ModSecurity2, en Debian Etch.
- Seis maneras de guardar código que puede destruirte.