LinuxParty
Recientemente el artista gráfico Ron Miller
ha realizado una serie de diseños basados en datos astronómicos con los
que él considera los paisajes más espectaculares del sistema solar. Al
igual que en la antigüedad se eligieron las 7 maravillas del mundo,
Miller ha editado una singular colección de lo que podrían ser los siete
asombros de nuestro particular vecindario. 
Y si tenemos que comenzar por algún lugar, seguramente el adecuado sea nuestro gigante Júpiter y su gran mancha. La fotografía nos la regaló la sonda Voyager I, allá por el año 1979. A pesar del paso del tiempo, sigue siendo una de las imágenes más impactantes que podemos encontrar en nuestro sistema.
Continúa en Yahoo!

La idea ha gustado mucho en Cuaderno de Ciencias y hemos decidido realizar también un singular viaje por nuestro espacio más cercano, eligiendo lo que consideramos nuestras particulares siete maravillas cósmicas.

La gran mancha de Jupiter
Y si tenemos que comenzar por algún lugar, seguramente el adecuado sea nuestro gigante Júpiter y su gran mancha. La fotografía nos la regaló la sonda Voyager I, allá por el año 1979. A pesar del paso del tiempo, sigue siendo una de las imágenes más impactantes que podemos encontrar en nuestro sistema.
Continúa en Yahoo!

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...