LinuxParty
"De acuerdo con la pionera base de datos, comenta Michael Stonebraker, Facebook es una operación enorme y compleja implementación de MySQL con un equivalente de "un destino peor que la muerte ", y la única salida es "tirarlo a la basura y volver a escribirlo todo". No es que sea necesariamente culpa de Facebook, sin embargo. dice Stonebraker la situación de la red social es muy común entre las nuevas empresas web que comienzan pequeñas y crecen hasta alcanzar proporciones épicas."
Leer más: Facebook Atrapado En MySQL un ''peor que la muerte'' Escribir un comentario
En tiempos de crisis la manada recurre, evolutivamente, a los jóvenes para el liderazgo. Así ocurrió también en la Transición de la democracia después del franquismo. A nivel político todo el mundo lo recuerda; a nivel social aporto el ejemplo que viví personalmente: a mi regreso a España a mediados de la década de los 70, después de 20 años fuera, acepté la dirección de un servicio de estudios en la banca. En poco tiempo pude constatar cómo los tres presidentes de los primeros bancos del país fueron apartados o absorbidos por otros; no entendían nada de los cambios que estaban ocurriendo en la economía y mercados monetarios, a pesar de su probada experiencia anterior, hasta tal punto que las instituciones implicadas optaron, acertadamente, por recurrir a dirigentes mucho más jóvenes.
Ahora bien, cuando se cumple este proceso y las nuevas generaciones de políticos defraudan a la manada, esta se da cuenta de la inutilidad de haber apartado a los mayores y suele generalizarse una ola de desencanto. Esto es lo que ha ocurrido, muy probablemente, en la actualidad.
Ahora bien, cuando se cumple este proceso y las nuevas generaciones de políticos defraudan a la manada, esta se da cuenta de la inutilidad de haber apartado a los mayores y suele generalizarse una ola de desencanto. Esto es lo que ha ocurrido, muy probablemente, en la actualidad.
A todos nos han contado la historia de la Biblioteca de Alejandría,
que fue arrasada (quizás hasta en varias ocasiones y de formas
distintas), a lo largo de los muchos años de vida que tuvo, hasta
finalmente desaparecer. Nosotros que hacemos vida en Internet, si nos
preguntasen qué es lo más parecido a la Biblioteca de Alejandría
existente hoy día, seguramente contestaríamos que Wikipedia.
Un nuevo proyecto llamado MiFirma.com ha visto la luz estos días dentro de los lo que podrían considerarse avances tecnológicos gracias a las firmas digitales. A diferencia de otros servicios similares, simbólicos pero sin validez legal alguna (como apoyos en Facebook o servicios de "peticiones" o "votaciones"), aquí los "votos" y firmas cuenta
Es cierto que no hablamos mucho de LinuxParty y las redes sociales, hace algunos días llegó un mensaje a esta redacción de un amigo lector nuestro, invitándonos a abrirnos una cuenta en twitter, ya que a la persona en cuestión les gustaría seguirnos por ese medio, tenemos cuenta en twitter: twitter.com/linuxparty, (desde hace ya algún tiempo) y aun cuando es cierto que nunca hablamos de ello aquí, todos los que nos queráis, nos podéis seguir por twitter.
Hace algo de 10 años conocí al primer evangelista de Linux.
Por aquel entonces iba al instituto de electrónica y el pibe tenía todo lo que cualquier evangelista del sistema del pingüino debía y debe tener:
- Pasión por Linux y el software libre
- Fanatismo y ganas de convencer a otros
- Hechos y ejemplos para “pasarse” a GNU/Linux
- Cierto desprecio por el software privativo
- Barba
Augusto era un buen tipo y alguien agradable con quién hablar, incluso de Sistemas Operativos.
Nos hacemos eco del comunicado que a esta redacción nos mandó el cenatic, indicando que la propuesta de candidatura de la Comunidad Internacional del Software Libre a los premios Príncipe de Asturias 2011 ha recibido 2.300 adhesiones de administraciones, empresas, comunidades de desarrolladores, universidades y particulares de más de 30 países.
Asimismo, en 20 días de campaña la web recibió 20.000 visitas de más de 80 países y se han registrado más de 600 apariciones en prensa nacional e internacional, según destaca en nota de prensa CENATIC, que confirma que dicha candidatura ha sido "aceptada" por la Fundación Príncipe de Asturias.
Asimismo, en 20 días de campaña la web recibió 20.000 visitas de más de 80 países y se han registrado más de 600 apariciones en prensa nacional e internacional, según destaca en nota de prensa CENATIC, que confirma que dicha candidatura ha sido "aceptada" por la Fundación Príncipe de Asturias.
Si
algo ha caracterizado a Internet desde su nacimiento es su constante
evolución. Primero en forma de red militar, después en forma de red
civil de acceso a contenidos y ahora en su versión 2.0 caracterizada por
la implicación de los usuarios en la creación de esos contenidos.
SugarCRM es una solución CRM basado en web escrito en PHP. SugarCRM está disponible en diferentes sabores llamadas "ediciones" ("Comunidad" (gratis), "Profesional", y "Empresa"). Para una descripción detallada de las diferentes ediciones, echar un vistazo a la página web de SugarCRM. En este tutorial voy a describir la instalación de la edición gratuita de la Comunidad en Fedora 14. Con los módulos de "Mi Portal, calendario, actividades, contactos, cuentas, potenciales clientes, oportunidades, casos, Bugtracker, documentos y correo electrónico, SugarCRM Community Edition ofrece todo lo que se puede esperar de una solución CRM.
En LinuxParty ya habíamos hablado antes de SugarCRM.
En LinuxParty ya habíamos hablado antes de SugarCRM.
Tras más de una década trabajando en universidades de EEUU regresé a
España hace dos años. Mi decisión se apoyaba íntegramente en esta
párrafo del BOE referente a mi contrato de cinco años con el CSIC: "La
formalización por parte de los Centros de I+D de estos
acuerdos de incorporación implica que garantizan el compromiso de crear,
antes de la finalización del contrato, puestos de trabajo permanentes
con un perfil adecuado a las plazas cubiertas".
-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre