LinuxParty
La Comisión Europea prevé que en 2010 la necesidad de mano de obra en el ámbito de las nuevas tecnologías alcance los 300.000 profesionales. Actualmente en España ya se necesitan entre 25.000 y 30.000 trabajadores cualificados en este ámbito, según datos de Garben, empresa especializada en tramitar planes de formación para grandes compañías.
Según Manuel Garrido, director general de Garben, el "boom" de las páginas web en 2000 provocó una recesión en el número de profesionales que sólo alcanzaba el 4% de los diplomados de la Unión Europea (UE) en 2004 frente al 5% de EE.UU.
En estos momentos, las empresas no tienen profesionales cualificados en tecnologías de la información y, por ello, se está produciendo un trasvase de trabajadores a cambio de un incremento de sueldo, lo que está provocando una inflación en el sector.
Para hacer frente a esta situación, Garben apuesta por impulsar la formación de los residentes en España y favorecer la inmigración de personal cualificado.
Las metodologías y herramientas tecnológicas más demandas son net, java, oracle y cobol. Este último lenguaje de programación sigue funcionando en empresas financieras que demandan profesionales que lo manejen. Los programadores y diseñadores web son los puestos más solicitados.
FUENTE : https://iblnews.com/story.php?id=27051

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.