LinuxParty
Esta guía explica cómo puede instalar y utilizar KVM para crear y ejecutar máquinas virtuales en un servidor con Fedora 10. Vamos a mostrar cómo crear la imagen basada en máquinas virtuales y también las máquinas virtuales que utilizan un volumen lógico (LVM). KVM es la abreviatura de (núcleo basado en la máquina virtual) (Kernel-based Virtual Machine) y hace uso de la virtualización de hardware, es decir, usted necesita una CPU que admita el hardware de virtualización, por ejemplo, Intel VT o AMD-V.
Leer más: Virtualización KVM En un servidor con Fedora 10 Escribir un comentario
En Genciencia publicaron una anotación altamente interesante titulada El trabajo mata más que la guerra: más posibilidades matemáticas de morir
donde se hace referencia a estudios numéricos acerca de las causas de
las muertes entre la población. Una de las conclusiones es que al
parecer el trabajo mata más que el alcohol y las drogas, también
incluso más que las guerras.
Las redes sociales están de moda, sobre todo por el éxito fulgurante de Facebook
y Tuenti. Sin embargo, estos servicios dependen de terceras empresas y
se han suscitado dudas acerca de lo que puedan hacer con los datos
personales que se les ceden. Ante esta situación, una de las salidas
posibles consiste en crear redes sociales independientes conformadas
por diversos grupos: por el entorno más cercano, sólo por los amigos o
restringida a la propia empresa, por ejemplo.
Este tutorial muestra cómo preparar un servidor OpenSUSE 11.1 para la
instalación de ISPConfig 3, y cómo instalar el mismo ISPConfig 3. ISPConfig 3 es
un panel de control webhosting que le permite configurar los siguientes
servicios a través de un navegador web: servidor web Apache, el
servidor de correo Postfix, MySQL, el servidor de nombres MyDNS, servidor FTP PureFTPd,
SpamAssassin, ClamAV, y otros muchos más.
El sistema de códigos captcha, también conocido como el maldito código
de letras retorcidas que no hay quien acierte a la primera, está
implementado para evitar que bots haga un uso indebido de servicios
online, haciendo necesaria una persona que sea capaz de comprender lo
que se pregunta, normalmente un código alfanumérico, de una imagen
desfigurada para evitar que mediante programas OCR se pueda descrifrar.
Si con dos dimensiones el grado de dificultad era elevado, os
anunciamos que acaban de implementar el primer captcha 3D.
Pocos startups tiene la oportunidad de revolucionar una industria. Pero si el empresario Steve Perlman alcanza sus objetivos, OnLive pondrá patas arriba a toda la industria del videojuego, para alegría de desarrolladores de juegos y jugadores.
Perlman se las ha arreglado para mantener todo el proyecto en secreto hasta hoy. La tecnología de OnLive se mostrará en directo el martes por la noche en el SF Museum of Modern Art. Más adelante, la compañía presentará los proyectos y caracteristicas más interesantes a los socios e inversores.
El proyecto Security Spending Benchmarks de OWASP (Open Web Application Security Project), entidad dedicada al desarrollo y fomento de buenas prácticas en seguridad de aplicaciones Web,
considera que en el mercado escasean los datos sobre este área y, por
eso, ha decidido elaborar un estudio al respecto con periodicidad
trimestral.
VirtualBox ha estado
recibiendo constantes mejoras en su soporte de aceleración 3D durante
sus últimas actualizaciones desde que esta característica fuera
presentada por primera vez en su versión 2.1.0 de Diciembre pasado. Ahora, el recientemente anunciado VirtualBox 2.2 Beta 1 incluye por primera vez soporte de aceleración 3D con OpenGL para huéspedes Linux (!).
Siete meses después de la última versión, Khronos ha publicado las nuevas especificaciones del estándar abierto que define las API para gráficos 2D/3D en el desarrollo de aplicaciones y videojuegos.
La nueva versión del estándar multiplataforma que compite en Windows con Direct3D para el desarrollo de videojuegos, simplifica radicalmente la API para un desarrollo de software más simple y eficiente
La nueva versión del estándar multiplataforma que compite en Windows con Direct3D para el desarrollo de videojuegos, simplifica radicalmente la API para un desarrollo de software más simple y eficiente
El Parlamento Europeo ha aprobado
con 481 votos a favor, 25 en contra y 21 abstenciones, un informe que
rechaza la posibilidad de que los gobiernos europeos puedan denegar el
acceso a Internet como medio para evitar que la gente se descargue
contenidos protegidos por derechos de autoría. En el texto se señala
que los gobiernos o las empresas privadas no deben recurrir a cortar
ese acceso como forma de penalización, algo que, indica el Parlamento
Europeo, ya ha sido propuesto en algunos países de la Unión.
-
Java
- Curso de Programación en Java, Java Para Aprobar.
- Instalar Java en Linux.
- Apuntes Lenguaje Java
- JSokoApplet 1.26 (juego del Sokoban) en Java
- Instalar Java en Linux. (Bien y el Pluggin)
- Programas Educativos para Linux, jClic
- Instalar Java en Fedora 8 -Linux- Problemas y solución.
- El conflicto entre Java EE y Web 2.0
- Generador de laberintos en Java
- Obtención de alertas cuando quiebran los procesos Java.
- Proyecto Mars Simulation.
- Java pronto será una plataforma 100% Open Source