LinuxParty
Project Dragonfly es una aplicación web que llega de la mano de AutoDesk, y que nos permitirá diseñar nuestro hogar en 3D. Basada en flash, la interfaz es rápida, sencilla, y con un estilo de dibujo estilo Sims, que le diferencia un poco de otras propuestas similares como MyDeco o MyDesignIn.
Todo lo que debemos hacer para comenzar es hacer click en el dibujo de la casa que nos recibe cuando llegamos al sitio, y luego otro click en “Get Started”. Luego es todo muy sencillo, y a través de drag & drop podremos ir agregando elementos (ventanas, pisos, muebles, electrodomésticos) para ir completando nuestro hogar soñado.
Leer más: AutoDesk Project Dragonfly, diseña tu hogar en 3D con esta aplicación web Escribir un comentario
Un artículo que va a ser publicado en la revista American Journal of Psychology ha revelado que las mujeres se sienten atraídas por el olor de las bolsas antiestáticas, sí sí, esas bolsas en las que vienen protegidas las tarjetas gráficas, placas bases y diversos componentes de ordenador.

Es mi escritorio favorito, me parece más elegante... pero en fin, para gustos los colores...
Los últimos dieciséis meses han sido intensos para el escritorio KDE. La liberación de KDE 4.0 revolucionó al usuario, aparecieron algunos bugs que fueron parcialmente solucionados por la vesión 4.1, y no completamente liberados de ellos hasta la liberación de la versión 4.2 el pasado mes de enero con su énfasis en la usabilidad.
Ahora, con el lanzamiento de la versión beta de KDE 4.3, el proyecto va a regresar a las emisiones incrementales, y concentrarse en la personalización y facilidad de uso en el escritorio, el panel, y la configuración del sistema.
No es que la beta esté totalmente carente de nuevas características. Incluye PolicyKit, una herramienta que va más allá de la tradicional herramienta GNU/Linux para los permisos de ficheros y del usuario, podrá como root ajustar cuentas de acceso, el hardware y los servicios administrativos.
También hay nuevos datos, como los motores de la localización geográfica, y ajustes adicionales para el uso de Nepomuceno, el sistema para describir y localizar la información, con datos personales, tales como correos electrónicos y los libros de dirección. Y, al pasar de la seriedad de lo frívolo, la versión beta incluye un nuevo juego llamado maldición de la momia y 70 nuevos niveles para Mahjongg.
Los últimos dieciséis meses han sido intensos para el escritorio KDE. La liberación de KDE 4.0 revolucionó al usuario, aparecieron algunos bugs que fueron parcialmente solucionados por la vesión 4.1, y no completamente liberados de ellos hasta la liberación de la versión 4.2 el pasado mes de enero con su énfasis en la usabilidad.
Ahora, con el lanzamiento de la versión beta de KDE 4.3, el proyecto va a regresar a las emisiones incrementales, y concentrarse en la personalización y facilidad de uso en el escritorio, el panel, y la configuración del sistema.
No es que la beta esté totalmente carente de nuevas características. Incluye PolicyKit, una herramienta que va más allá de la tradicional herramienta GNU/Linux para los permisos de ficheros y del usuario, podrá como root ajustar cuentas de acceso, el hardware y los servicios administrativos.
También hay nuevos datos, como los motores de la localización geográfica, y ajustes adicionales para el uso de Nepomuceno, el sistema para describir y localizar la información, con datos personales, tales como correos electrónicos y los libros de dirección. Y, al pasar de la seriedad de lo frívolo, la versión beta incluye un nuevo juego llamado maldición de la momia y 70 nuevos niveles para Mahjongg.
Las ventas de equipos nuevos están comenzando a mostrar en un grado bastante aceptable la tendencia de instalación de un sistema operativo Linux como opción. Dell ya ofrece en varios de sus equipos, principalmente netbooks y equipos de gama baja Ubuntu como posibilidad durante el proceso de compra, y dicha opción ha llegado al portátil Dell Studio XPS 13.
Puede ocurrir que alguna vez tengamos un archivo, que es una imagen, pero que en su interior hay un texto, pero nosotros no queremos la imagen, queremos el texto de su interior, si tenemos a mano algún lector de OCR, bueno, podría ser una solución, imprimirlo, ponerlo en el scanner y que intente traducirlo, pero ¿y si no? esta herramienta Web puede venirte muy bien...
El servicio Yahoo Image Search ha recibido una interesante actualización de sus prestaciones que permite a los usuarios filtrar los resultados de las búsquedas de forma que solo aparezcan aquellas capturas liberadas con licencia Creative Commons.
Por el momento esta búsqueda sólo incluye imágenes licenciadas bajo Creative Commons que estén disponibles en Flickr, el propio servicio de publicación de imágenes de Yahoo!. De hecho, Yahoo! Image Search es en realidad una pasarela con un bonito diseño a las imágenes con licencia CC del popular servicio para fotógrafos.
Sinceramente, me alegra la noticia... En esta entrada en su blog, Jonathan Schwartz (CEO de Sun) anuncia la creación de un AppStore basado en su JRE. La idea es montar un servicio en el que los fabricantes de software puedan publicar sus aplicaciones, gratuitas o de pago, y hacerlas accesibles a través de la máquina virtual de Sun.
La centenariafirma automovilística
General Motors (GM) se declarará hoy en quiebra antes de la apertura
de los mercados de valores, según confirmó en la noche del domingo
un alto funcionario de la Casa Blanca.
El gigante industrial estadounidense ha sido incapaz de reestructurar su deuda no asegurada, cifrada en 27.200 millones de dólares, uno de los requisitos impuestos por el Gobierno estadounidense para seguir financiando al fabricante de automóviles.
Hace unas semanas nos preguntábamos si Dell preparaba un netbook con Android y hoy, un estratega tecnológico de la compañía, nos presenta en video la actualización del Mini 10 con sistema Android 1.5 y también con Ubuntu Netbook Remix. La pregunta tiene respuesta.
-
Google
- Usar Repositorios Google Linux en Debian.
- Google obstaculiza la licencia Open Source de Microsoft
- Convertir .flv (Google Videos) a .mpg usando el ffmpeg
- Google Traerá Nuevas Aplicaciones para Linux.
- GPhone: los rumores se confirman
- 3.000 personas asistirán mañana en Sevilla a la Convención Europea de Google 'Be
- Simulador de Vuelo, en Google Earth
- Google estudia contratar miles de ingenieros en Europa
- YouTube, actuando ya como una cadena de TV
- Las acciones de Google a 600 dólares por primera vez en su historia
- Google Books impulsará la Impresión Bajo Demanda de libros
- Google, líder imbatible de la búsqueda en internet en todo el mundo