LinuxParty

Ha llegado el buscador médico que nos ayuda a detectar posibles enfermedades.
Con
el avance de las nuevas tecnologías, la salud no se ha quedado atrás y
ya comienzan a aparecer los “médicos virtuales. Se trata de “Medgle”
un acrónimo que surge de las palabras Médico y Google, y a través de
los signos que presentamos este buscador nos puede ayudar a encontrar las posibles enfermedades que nos acechan.
Cada día los buscadores son más especializados y eso sumado a la “web
semántica” da una web más inteligente, que realiza búsquedas más
precisas.
Como
herramienta de diagnóstico presuntivo y una primera aproximación yo no
lo veo mal, siempre y cuando sirva para que el paciente recabe
información, pero nunca deberá ser un sustituto de la visita al médico del mundo real, ya que este puede ver muchas cosas que Medgle no: la presión, estado general, pupilas, etcétera.
Lo
que sí creo con este tipo de cosas es que sucederán dos cosas. La
primera es que estas herramientas obligan a los médicos a prepararse
cada día más porque los pacientes cada día están más informados y sus
conocimientos pueden ser cuestionados con más argumentos. La segunda: cada vez nos acercamos más a médicos no humanos. No será a través de la red, pero si a a través de robots con aspecto de verdaderos humanos. www.medgle.es

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?