LinuxParty
El invento, que suena un poco raro... recoge más agua que la que deja la propia lluvia... La Vanguardia publica: "Canarias está de enhorabuena. Un mal endémico de las islas como es la escasez y la mala calidad de su agua podría solventarse o, por lo menos, aliviarse gracias al nuevo invento capaz de exprimir nubes. Los llamados "captadores de niebla" permiten recoger hasta 35 veces más agua que la que deja la propia lluvia."
Leer más: ''Captadores de niebla'' podrían solventar el problema de agua en las Canarias. Escribir un comentario
En los años sesenta, pusimos un hombre en la luna. Hoy en día,
se lamenta jocastette, los gigantes de la tecnología de los Estados Unidos ni
siquiera pueden poner un BASIC en el teléfono. Woz logró poner un intérprete de BASIC para el 6502 en los 70. Como hizo Bill
Gates y Paul Allen. Así que, ¿por qué --cuando el desarrollo
nunca ha sido tan fácil-- no se puede tener en Google, Apple, o Microsoft la gestión necesaria para ayudar a la programación en un BASIC gratuito
o en algún entorno de desarrollo para escritorios, portátiles, Tablet PC y teléfonos inteligentes? "Mi limitada experiencia con Android sobre el desarrollo utilizando Java, hace obtuso y francamente desagradable programar algo (al menos sin Eclipse, e incluso con él, haciendo algo no
estándar a través de ant buildfiles). Y, por supuesto, sin REPL se hace aún más
desagradable.
Estoy a punto de embarcarme en el desarrollo de contenido activo (bases de datos, y servicios web), por primera vez para mi sitio web y he aprendido a amar PHP. Se que hay otras plataformas de desarrollo web disponibles, y me doy cuenta del cierto desdén para PHP que existe en algunos círculos, tengo curiosidad por saber qué plataformas prefieren los LinuxPartydarios, junto con las razones para usarlas. Antes de empezar en el desarrollo me gustaría obtener algunas opiniones y más hechos. ¿Por qué no puedo usar PHP?
Los esfuerzos de Google para mejorar la eficiencia de Internet a través del desarrollo del protocolo SPDY (pronunciado "Speedy") ha tenido su mayor impulso hoy, cuando el presidente del Grupo de Trabajo HTTP (HTTPbis), Mark
Nottingham, pidió que se incluyera en el estándar HTTP 2.0. SPDY es un
protocolo que ya está en cierto grado en uso como
incorporación formal en el estándar de próxima generación, que podría mejorar
sus posibilidades tras su adopción generalizada, el objetivo SPDY es reducir los tiempos de carga de la página web mediante el uso de la compresión de
cabeceras,. priorización de paquetes, y la multiplexación (combinación
de múltiples solicitudes en una sola conexión). De manera
predeterminada, un navegador web abre una conexión individual para cada
solicitud de cada página, lo que puede conducir a la ineficacia
tremenda.
Normalmente utilizamos una buena parte de nuestro tiempo en evitar el acceso no autorizado a nuestros equipos: configuramos firewalls, permisos de los usuarios, ACL, creamos contraseñas seguras, etc.; pero pocas veces recordamos proteger el arranque de nuestros equipos.
Si una persona tiene acceso físico al equipo, puede reiniciarlo y cambiar los parámetros de GRUB para conseguir acceso como administrador al equipo. Basta con añadir un ’1′ o una ‘s’ al final de la línea ‘kernel’ de GRUB para conseguir esa clase de acceso.
Para evitar esto, se puede proteger GRUB mediante la utilización de una contraseña, de forma que si no se conoce, no sea posible modificar sus parámetros.
Si tienes instalado el gestor de arranque GRUB (que es lo más común si utilizas las distribuciones Linux más populares), puedes proteger cada entrada del menú de GRUB con una contraseña. De este modo, cada vez que elijas un sistema operativo para arrancar, te preguntará la contraseña que hayas especificado para poder arrancar el sistema. Y como beneficio adicional, si te roban el equipo, los intrusos no podrán acceder a tus archivos. Se oye bien, ¿no?
En el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica Aerospace Sciences Meeting en Nashville, los ingenieros de la NASA dieron a conocer el nuevo software de código abierto OpenVSP, pograma que permitirá a los usuarios construir completos modelos de aviones a través de parámetros simples, como la envergadura y la longitud del
fuselaje, bajo el marco de la licencia Acuerdo de Fuente Abierta la NASA (NASA Open Source Agreement). Escriben en el sitio web, "OpenVSP permite al usuario crear un modelo 3D de
una aeronave definido por los parámetros de ingeniería común. Este
modelo puede procesar en formatos apropiados para el análisis de
ingeniería."
Los administradores de TIs se ven como" reinando" en una organización, y son vistos por los trabajadores no-TIs como compañeros difíciles de conseguir, dice el psicólogo organizacional Billie Blair. Si los administradores
de TIs cambian sus maneras, pueden tener un importante impacto en una organización. "Gran parte de su vida está escondida bajo el celemín, porque no hablan de las cosas, no divulgan lo que saben, y la innovación que viene de ese proceso, por lo tanto, no se produce en el organización", dice Blair.
Interesantes proyectos se están convirtiendo en algunas de las aplicaciones más importantes y prometedoras para los próximos años, no sustitutas, si no muchas veces más serán complementos de los actuales, por ejemplo, nginx, puede ser un servidor Web para "servir" imágenes, mientras que Apache puede servir para utilizar con Apache y MySQL, por ejemplo, aquí te vamos a exponer los cinco proyectos que podrían dar mucho que hablar en este año.
Volvemos a estar de enhorabuena: La comunidad autónoma de Extremadura migrará 40.000 equipos de escritorio de sus empleados públicos a Linux, y además, volvemos a salir en la prensa Internacional (en este caso en Slashdot) que traducido pone; "La administración de la comunidad autónoma de Extremadura en España migrará todos sus escritorios al código abierto, en sustitución de la actual plataforma de escritorio patentada,
confirma el CIO de la región, Teodomiro Cayetano López, del departamento de
TIs, indicando que se pone en marcha un proyecto para instalar la distribución Debian en todos
los 40 mil PCs de escritorio. "El proyecto está muy avanzado y esperamos
comenzar el despliegue en la próxima primavera, terminando en
diciembre.
El proyecto hace que sea la segunda mayor migración de Europa de escritorios, después de la Gendarmería francesa (90.000 equipos de sobremesa -que usarían Ubuntu-) y la ciudad alemana de Munich (14.000 equipos de sobremesa)."
El proyecto hace que sea la segunda mayor migración de Europa de escritorios, después de la Gendarmería francesa (90.000 equipos de sobremesa -que usarían Ubuntu-) y la ciudad alemana de Munich (14.000 equipos de sobremesa)."
Jugar a ser adivino en el mundo de la tecnología es una actividad de
riesgo. Es muy fácil fallar por haber apostado por algún aparato, por su
diseño y a priori gran utilidad, que en apenas unos años se ha quedado
anticuado. Pasó en el año 2000, cuando todos los analistas predijeron
los MP3 y los netbooks dominarían el mercado. 11 años después, casi todo
el mundo escucha música en sus teléfonos inteligentes y las tabletas no
solo han acabado con los netbooks, sino que están devorando el mercado
de los ordenadores.
-
Linuxparty
- KForge, LinuxParty, y Encuesta.
- Proceso de Migración Realizado con Éxito.
- LinuxParty, podría buscar un socio.
- LinuxParty tiene un gadget de Google?
- El Botón de LinuxParty.
- Agradecimientos...
- Lazy Linux: 10 trucos esenciales para administradores
- LinuxParty, cumple 3 años 3, de historia. ( Y no importa el camino )
- Así fuimos en el pasado! (Nuetro viejo portal del ¡¡2002 !! )
- 10.000 Descargas de Tutorial Linux.
- Una de Estadísticas, y esas cosas que tanto gustan...
- Tareas de Mantenimiento y mejora en LinuxParty.