LinuxParty
Durante una reciente reunión, cuatro colaboradores de KDE han planificado y elaborado un manual para los que se quieren iniciar entre los desarrolladores de KDE.
La guía se recomienda para cada nuevo colaborador de desarrollo de KDE.
En él se esbozan los aspectos técnicos de contribuir a KDE y es un valioso primer punto de contacto con para los nuevos desarrolladores. La guía ofrece una visión de KDE desde el punto de vista del desarrollador, y se explica cómo ver el código existente, modificarlo y enviar parches. En la actualidad la única guía se centra en los aspectos de codificación de KDE. Los colaboradores son bienvenidos (animo) para ampliar la guía y cubrir otros aspectos de la comunidad de KDE, así como mejorar el contenido existente en el libro. En estos momentos estamos trabajando en la forma de desarrollar nuevas versiones.

La guía se recomienda para cada nuevo colaborador de desarrollo de KDE.
En él se esbozan los aspectos técnicos de contribuir a KDE y es un valioso primer punto de contacto con para los nuevos desarrolladores. La guía ofrece una visión de KDE desde el punto de vista del desarrollador, y se explica cómo ver el código existente, modificarlo y enviar parches. En la actualidad la única guía se centra en los aspectos de codificación de KDE. Los colaboradores son bienvenidos (animo) para ampliar la guía y cubrir otros aspectos de la comunidad de KDE, así como mejorar el contenido existente en el libro. En estos momentos estamos trabajando en la forma de desarrollar nuevas versiones.

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP