LinuxParty
Volvemos a estar de enhorabuena: La comunidad autónoma de Extremadura migrará 40.000 equipos de escritorio de sus empleados públicos a Linux, y además, volvemos a salir en la prensa Internacional (en este caso en Slashdot) que traducido pone; "La administración de la comunidad autónoma de Extremadura en España migrará todos sus escritorios al código abierto, en sustitución de la actual plataforma de escritorio patentada,
confirma el CIO de la región, Teodomiro Cayetano López, del departamento de
TIs, indicando que se pone en marcha un proyecto para instalar la distribución Debian en todos
los 40 mil PCs de escritorio. "El proyecto está muy avanzado y esperamos
comenzar el despliegue en la próxima primavera, terminando en
diciembre.
El proyecto hace que sea la segunda mayor migración de Europa de escritorios, después de la Gendarmería francesa (90.000 equipos de sobremesa -que usarían Ubuntu-) y la ciudad alemana de Munich (14.000 equipos de sobremesa)."
El proyecto hace que sea la segunda mayor migración de Europa de escritorios, después de la Gendarmería francesa (90.000 equipos de sobremesa -que usarían Ubuntu-) y la ciudad alemana de Munich (14.000 equipos de sobremesa)."
Leer más: Extremadura migrará 40.000 equipos a Linux (y sigue apostando por el S.L.) Escribir un comentario
Jugar a ser adivino en el mundo de la tecnología es una actividad de
riesgo. Es muy fácil fallar por haber apostado por algún aparato, por su
diseño y a priori gran utilidad, que en apenas unos años se ha quedado
anticuado. Pasó en el año 2000, cuando todos los analistas predijeron
los MP3 y los netbooks dominarían el mercado. 11 años después, casi todo
el mundo escucha música en sus teléfonos inteligentes y las tabletas no
solo han acabado con los netbooks, sino que están devorando el mercado
de los ordenadores.
En cada vez más negocios, Apache y MySQL forman la columna vertebral de muchos servidores web basados en Linux. De acuerdo con la Encuesta de agosto 2011 de servidores Web de Netcraft, Apache se ejecuta actualmente en 65,18% (o 301.771.518!) De los servidores web (de todo el mundo). Del mismo modo, MySQL es la base de datos de código abierto más popular y tiene una porción significativa de la cuota de mercado - en especial para el contenido web. Este artículo detallará cómo puede llegar a tener la "fruta madura" con el fin de hacer algunos cambios simples que le permita tener grandes beneficios de rendimiento.
Ajustar Apache:
Si su sistema está ejecutando un servicio llamado httpd, el servidor web que está corriendo es Apache, que sin duda se beneficiará de poder evaluar y modificar la configuración del servidor Web para asegurarse de que su sistema funciona sin problemas. Esto puede ser un tema muy amplio y ocupar algunos artículos, pero aquí hay algunas cosas, que pueden proporcionar un gran impacto en su rendimiento.
Ajustar Apache:
Si su sistema está ejecutando un servicio llamado httpd, el servidor web que está corriendo es Apache, que sin duda se beneficiará de poder evaluar y modificar la configuración del servidor Web para asegurarse de que su sistema funciona sin problemas. Esto puede ser un tema muy amplio y ocupar algunos artículos, pero aquí hay algunas cosas, que pueden proporcionar un gran impacto en su rendimiento.
El reciente descubrimiento de la Torre de Babel por un equipo de especialistas muestra lo que podría ser la primera representación de la antigua torre de Babel. La estela pertenece a Martin Schøyen, que también posee un gran
número de tabletas cuneiformes y pictográficos, algunos de los primeros
documentos escritos conocidos. La tableta ( la reconstrucción ) representa al rey Nabucodonosor II, bajo el cual Babilonia era un líder cultural en la astronomía, las matemáticas, la literatura y la medicina. También es interesante observar el relativamente reciente artículo de Slashdot que une el ancestro común de las lenguas a esta área."
La crisis que azota el planeta es también una oportunidad para emprender. En la actualidad numerosísimas startups están naciendo en Silicon Valley y cada vez son más las que buscan talento.
Aunque parezca increíble, hay escasez de cerebros en el Valle TIC más conocido del mundo. Cada vez está más extendida la idea de externalizar el negocio: la sede, en los EE.UU. y las oficinas ubicadas en otro país.

Allá por mediados de 2010 CentOS lograba dar la sorpresa al convertirse en la distro más utilizada en la web, pero como bien dice el refrán lo difícil no es llegar sino mantenerse, y al parecer eso les ha costado un poco. Ahora, y de acuerdo a datos publicados por la la consultora W3Techs, Debian es la distro de Linux más utilizada en el mercado de servidores.
Tal parece que 30%, o alrededor de esa cifra, es la que permite a una distro llegar al tope en el mundo de los servidores porque es exactamente lo que había logrado CentOS un año y medio atrás, y ahora Debian ha logrado llegar al 29,4% de los servidores de páginas web basados en Linux, lo que en teoría equivale a un 9,6% del mercado mundial de servidores.
pyLoad es un gestor de descargas para varios servicios de almacenamiento como MegaUpload, RapidShare, FileFactory, DepositFiles y otros, que tiene como principal objetivo ofrecer una interfaz suficiente pero sencilla y manteniéndose siempre muy ligero en cuanto al uso de recursos, lo cual le convierte en una excelente altenrativa a JDownloader (mucho más completo pero también demandante)
Pero más liviano no implica que le van a faltar opciones, y una de las más interesantes es la de ser multiplataforma y por ello poder ser utilizado en ordenadores (bajo Windows y Linux gracias a su interfaz desarrollada en Qt), en Android, en NAS y hasta en routers (la mayoría de los modelos de Asus, los modelos Buffalo Linkstation live v3 y pro v3, y losNAS con Optware, como los de Conceptronic y D-Link).
Investigadores de la Johns Hopkins University han descubierto una manera de hacer que el tiempo se detenga. Por lo menos en lo que se refiere al calendario anual. Utilizando programas informáticos y fórmulas matemáticas, un astrofísico y un economista han creado un nuevo calendario en el que cada nuevo periodo de 12 meses, es idéntico al anterior, y se mantiene de esa manera de un año a otro, a perpetuidad.
Java no es mi plataforma de programación favorita.
Tengo varias razones personales, nada objetivas, que alguna vez
he discutido con un
respetable conocedor del tema. Por otro lado, más allá de las
connotaciones tecnopolíticas de trabajar sobre una tecnología
centrada en Google, Android me parece una plataforma con un potencial
fascinante. Vamos, es Linux + Movilidad + Internet + Redes Sociales +
Ummm… sí, también Java.
Por supuesto, existen otros lenguajes de programación con los cuales trabajar sobre Android, por ejemplo Python —uno de mis predilectos— y, próximamente, la plataforma Mono. Sin embargo, para quienes Java tampoco es una opción es muy importante contar siempre con más alternativas.
-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios