LinuxParty
HTTPS Everywhere es un servicio presente en la forma de extensiones para Firefox y Google Chrome, y nos permite la navegación segura a través de HTTPS, incluso en sitios que no lo ofrecen.
Aunque hoy en día la presencia de la conectividad wifi en todos los hogares es prácticamente un hecho, lo cierto es que la continua mejora y el abaratamiento de los costos de los móviles ha hecho que sea de lo más habitual andar todo el día con un dispositivo que propicia que nos conectemos para interactuar con nuestros amigos y contactos, algo que también en cierto modo ha hecho desaparecer la desconexión, y a causa de esto muchas veces necesitamos realizar desde la calle o desde un cafe alguna tarea que hasta no hace mucho estaba reservada solo para los ordenadores y la intimidad del hogar o como mucho, una oficina.
Razor QT es un proyecto muy interesante para crear un escritorio liviano para KDE, al estilo de lo que LXDE o XFCE significa para el escritorio GNOME, y del cual hemos hablado anteriormente. Ahora ha llegado la versión 0.5.0 de Razor QT, que trae novedades en varios frentes como el de la interfaz o diseño y también en todo lo referente al funcionamiento interno o en segundo plano.
Dicen que lo primero que hay que hacer cuando nos despertamos a la mañana es revisar el pronóstico del clima para el resto del día. Así sabemos si llevar un saco abrigado o no, o si llevar el paraguas por si nos sorprende algún chaparrón. Con el avance de la tecnología y la invasión de los smartphones a todos los hogares, podemos averiguar toda esta información sin necesidad de prender el televisor esperando a que pasen el pronóstico en las noticias de la mañana, o de tener el periódico a mano para poder leer las predicciones del día. Basta tener una aplicación potente instalada con un widget que nos diga cómo viene la temperatura.
Trabajar como freelance es una de las decisiones más acertadas que he tomado en mi vida, recuerdo que en algún momento sentí temor al no saber si funcionaría o no, pero finalmente evalué mis opciones, me llené de valor, renuncié a la empresa para la que trabajaba y comencé por mi cuenta. Reconozco que al principio no fue nada fácil, pero luego de un tiempo y algunos sacrificios el riesgo valió la pena.
«Una patente registrada recientemente busca proteger la fabricación no autorizada de objetos mediante impresoras 3D Las impresoras 3D, con las que es posible fabricar objetos tridimensionales a partir de un archivo de datos, surgieron como una herramienta para el desarrollo de prototipos industriales. Con el paso de los años su precio ha ido bajando, y hoy en día comienzan a ponerse al alcance del usuario común: los modelos más baratos ya rondan los 2.000 dólares. En la actualidad ya existen varias páginas web (como Thingiverse) con diseños 3D listos para descargar e imprimir gratuitamente, lo que anuncia que la revolución digital que modificó de raíz la distribución de música, películas y libros, está a punto de desembarcar también en el mundo de los objetos físicos.
Nadie se lo esperaba, pero el Sol ha dado un peligroso susto que ha levantado todas las alarmas en la Tierra.
Y es que una peligrosa llamarada solar fue detectada en la madrugada del 23 de octubre por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, una sonda lanzada hace un par de años para estudiar a la estrella.
Los efectos de la llamarada ya se han hecho notar en partes del planeta, especialmente en el continente asiático donde se cortaron las comunicaciones, debido a su extrema potencia: era de clase X 1.8 en una escala en la que esta letra se corresponde con la máxima intensidad.
No son pocas las veces que nos vimos obligados a trabajar en Windows por diversas razones (por ejemplo, por entornos de programación nativos de Microsoft). Pero usando Windows también podemos sentirnos cerca de nuestro sistema GNU/Linux; es por ello que presentamos herramientas, tanto para expertos como novatos en GNU/Linux, que pueden ser instaladas en Windows y nos permitirán interactuar con nuestra distro de preferencia o bien animarse a conocer otro mundo para aquellos recién iniciados.
Estar presente en internet es fundamental para cualquier empresa independientemente de su tamaño y sector, y una página web nos proporciona una herramienta de comunicación que funciona las 24 horas del día y trabaja por nosotros fuera del horario convencional. Además, la continua evolución de la red y las preferencias cada vez más exigentes de los usuarios hacen que el simple hecho de disponer de una página web no sea suficiente.
Existen algunos aspectos básicos que toda página web corporativa debe tener en cuenta y que te detallamos a continuación para ofrecer a tus visitantes una experiencia amigable y hacer que su tiempo de navegación sea lo más agradable posible.
Windows XP lleva aproximadamente 11 años desde que se lanzó, y esta semana Microsoft todavía estaba tratando de convencer a los usuarios de que es hora de actualizar. Un post en el blog "Windows para su negocio" hace un llamamiento a las empresas para iniciar la migración de XP ahora.
Microsoft cita como razón principal que el soporte para XP finaliza en abril del 2014, y "la mayoría de las opciones de hardware nuevos, probablemente no soporten el sistema operativo Windows XP. Si (tal vez) si ejecuta Windows Vista, Microsoft afirma que es el momento de "comenzar a planificar el cambio a Windows 8". Como señala este artículo, no es raro oír hablar de gente que todavía tiene corriendo XP en el trabajo.
P.D.: Pocos, pero atrevidos negocios, ya están planificando la migración escritorios Linux, siendo KDE, la mejor opción. (otras opciones, LXDE, XFCE, GNOME y Unity)
¿Tu cual recomiendas?
Variety es una aplicación muy completa que nos permite gestionar los fondos de pantalla de KDE, Ubuntu, LXDE o XFCE, y que se basa en los sitios más populares de imágenes para encontrarlos y descargarlos.
Si un aspecto es importante para la personalización de nuestro ordenador, ese es el fondo de pantalla, y justamente por eso hemos conocido varias utilidades que nos permiten cambiarlo en forma automática descargando las imágenes desde los sitios más populares, como es el caso de DesktopNova, Desktoppr, MultiWall, Pattrn (para Android), WallSync, Flickr Paper Rotator o Dream Desktop entre varios más.
-
Documentación
- ¿Hallaron el Arca de Noé? Un Enigmático Descubrimiento en Turquía Reaviva el Debate Científico
- Lo que se esconde debajo: dentro de los templos mayas de Copán
- Los alemanes denuncian la influencia del inglés mientras el "apóstrofe del idiota" obtiene la aprobación oficial
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- ¿Estamos en el 'Antropoceno', la era humana? Los científicos dicen: no
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- La Generación Z recurre a los libros y bibliotecas físicos
- El Trágico Declive de la Biblioteca de Alejandría: Una Epopeya Perdida en Llamas
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- Descubre la Iglesia de San Antonio de los Alemanes: Un Tesoro Arquitectónico en el Corazón de Madrid
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad