LinuxParty
Vanhoef ha publicado un script en su página de GitHub que permite comprobar si tu red WPA2 es segura
Esto se puede probar con el primer script que ya está disponible en GitHub. Está diseñado para ver si estás afectado por la vulnerabilidad CVE-2017-13082, más conocida como el ataque KRACK. Este script simula la reinstalación de la clave que realiza el ataque. Si el punto de acceso no procesa las solicitudes o no reinstala la clave, no es vulnerable. En cambio, si lo hace, el efecto es similar al del ataque que se realiza contra el handshake de cuatro vías.
Los scripts se han probado en Kali Linux con un receptor WiFi TP-Link WN722N v1. Estos no son un script para realizar un ataque, sino que es necesario conocer previamente las credenciales de acceso para comprobar su tu punto de acceso está afectado por el ataque. De momento Vanhoef no va a hacer público ningún script que permita hackear redes WiFi WPA2, por lo que los fabricantes todavía tienen tiempo de parchear sus dispositivos y sistemas operativos. Microsoft ya lo hizo el 10 de octubre, mientras que las principales distros de Linux también lo han hecho, mientras que Apple y Google tardarán un poco más.
Un científico que ha creado su propio robot sexual ha revelado que espera, algún día, tener un hijo con Samantha, su siempre dispuesta amante de plástico.
Sergi Santos explicó que programará al niño para que tenga tanto rasgos suyos como de Samantha, y que, además, le dará vida a través de una impresora 3D.
Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, cada año el tabaco es la causa de más de siete millones de muertes en todo el mundo. Por lo que, el Papa anunció que ningún beneficio económico puede ser legítimo si pone en peligro la vida de las personas.
Por decisión del Papa Francisco, el Vaticano ya no venderá cigarrillos a partir del año 2018. Así lo indicó el Director de la Oficina de Prensa, Greg Burke. La Santa Sede no puede colaborar con una práctica que perjudica claramente la salud de las personas.
La celulosa es de los materiales más abundantes en la naturaleza. Cuando se potencializan las múltiples estructuras en nanoescala que posee, surgen nuevas propiedades de carácter flexible, poroso, biocompatible y otras que se exploran más adelante.
La nanocelulosa es un material innovador que se extrae de plantas y bacterias no patogénicas. Su aplicación en la biotecnología ha contribuido con la evolución de la calidad óptica de sensores y biosensores que sirven para la detección de enfermedades y otras funciones. Eden Morales Narváez, investigador del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), asegura que el aporte de la nanocelulosa ha sido tal para la ciencia y el medio ambiente que podría suplir materiales como el plástico y el vidrio en la creación de nuevos dispositivos accesibles para los usuarios.
John Hoffman, el consejero delegado de la GSMA, la asociación que organiza y tiene la patente del Mobile World Congress (MWC), no eligió ayer el mejor día para visitar Barcelona. La sensación de colapso que se vivió como consecuencia de los cortes en las carreteras y calles y las afectaciones en los servicios públicos por la huelga general en Cataluñaaportó una dosis extra de preocupación a este estadounidense enamorado de la capital catalana, al que le gustaría que esta ciudad siguiera siendo por muchos años la capital mundial del móvil. Sin embargo, la continuidad de la gran cita anual del mundo de la tecnología móvil en Barcelona está cada vez más en entredicho.
Trabajo en un edificio rodeado de empresas dedicadas al software. Desarrolladores, diseñadores, administradores de sistemas… Cuando bajo a la cafetería del vivero me siento como en casa en cada una de las conversaciones. Aquello es un auténtico ateneo de la cultura digital. Pues bien, de entre todos los picateclas que merodeamos el lugar hoy quiero hablar de un autónomo que bajo una estricta ética Stallmaniana, vive únicamente comerciando con software libre. Y vive muy bien.
Así que sabiendo que iba a escribir un artículo para openexpo, me he acercado y le he preguntado directamente:
¿Cómo haces para competir con empresas que venden software privativo y acabas ganando? ¿Cómo haces para lucrarte sin corromper el espíritu del software libre? Y ya que estamos ¿Qué software comercializas?
Las respuestas que me ha dado, aunque las intuía, son sorprendentes por doble motivo: su simplicidad y su carga de sentido común. No llevaba nada encima para apuntar las respuestas tal y como salían de él, así que tomé anotaciones mentales de aquella conversación y ya en mi oficina desarrollé y documenté sus respuestas para ayudar al lector de mi artículo en lo máximo posible. Pero recuerda antes de comenzar a leerlas que mi colega autónomo tiene un cliente muy definido: comercios minoristas y de hostelería. Es posible que en otros ambientes estas respuestas no sean válidas:
¿Cómo haces para competir con empresas que venden software privativo y acabas ganando?
Si me hubieras hecho esta pregunta hace 10 años te hubiera contestado que es difícil y en ocasiones imposible. Sin embargo, internet ha hecho algo antes impensable, y es el hecho de que los desarrolladores puedan agruparse en torno a los mejores proyectos dejando de lado los que no merecen la pena. Estas comunidades han generado software con mayor calidad de código y con un testeo más minucioso que el que puede tener una empresa que crea su propio código.
Es por eso que antes me costaba competir incluso con el software que producían pequeñas agencias, y ahora son las empresas con código privativo las que tienen que hacer el esfuerzo de volverse visibles.
En definitiva, no me supone un gran esfuerzo competir contra empresas de software privativo. Es más bien al contrario.
¿Cómo haces para lucrarte sin corromper el espíritu del software libre?
El espíritu del software libre consiste en hacer uso de el sin cambiar su autoría y permitiendo siempre que sea modificado (incluso después de haberlo modificado tu). Pero para mi esto no es un problema, sino todo lo contrario. Cuando visito a mis clientes con la intención de venderles mi producto lo primero que hago es decirles que trabajo con software libre.
Para mi son todo ventajas porque:
- Cuando los digo el nombre del programa que vendo, normalmente ya lo han escuchado antes. Y esto me ayuda a capturar su interés.
- Si buscan opiniones en internet, se quedan tranquilos al ver la cantidad de gente que habla del programa.
- Saben que si mi empresa desaparece, otra empresa podrá tomar el testigo y continuará dándole soporte.
- El coste siempre será menor que si lo hago desde 0.
Además cuando hablamos siempre dejo bien claro que mi trabajo consiste:
- La parte creativa. Diseñar, escribir, conectar. No todo el mundo es bueno en esto, y es algo que no pueden obtener con una máquina. Quizás por eso siempre pongo en mis presentaciones siempre pongo el énfasis en este punto.
- Dirección de la puesta en marcha. La experiencia es un grado, y el haber puesto en pie proyectos como los que vendo hacen de mi alguien eficiente. Mi sola presencia en un proyecto por el estilo es garantía de éxito, y eso se paga.
- Soporte. Es donde más gano y es donde mas identifico mi ética con el código libre. No solo vendo mi servicio, sino que estoy preparado para ser sustituido por otra empresa en cualquier momento cediendo el código que no me pertece al siguiente que continúe con mi trabajo.
¿Qué software comercializas?
Mis clientes suelen necesitar 4 tipos de software, y el software libre me da todo lo que necesito para cubrir todas sus exigencias:
- De gestión. Programas erp, programas tpv, de almacén, de control de personal, gestión de clientes, etc…
- Páginas web y ecommerce.
- Servidores. En lo que entra desde el sistema operativo, hasta aplicaciones para mover aplicaciones de servidor como Apache, Mariadb, Nginx, Rouncube, etc…
- Ofimática.
Un lector anónimo comparte un informe de USA Today: Elon Musk no es la única figura de alto perfil preocupada por el aumento de la inteligencia artificial . El científico Stephen Hawking advirtió que AI podría servir como el "peor evento en la historia de nuestra civilización" a menos que la humanidad esté preparada para sus posibles riesgos . Hawking hizo las declaraciones durante la noche de apertura de Web Summit en Lisboa, Portugal. Hawking espera que la IA transforme cada parte de nuestras vidas, con el potencial de deshacer el daño hecho a la Tierra y curar enfermedades.
La expansión de Twitter a 280 caracteres se está extendiendo públicamente hoy a todos los usuarios en los idiomas admitidos, incluido el inglés. La compañía había anunciado por primera vez el polémico plan para ir más allá de sus 140 caracteres tradicionales en septiembre, señalando en ese momento cómo un recuento de caracteres más largo permitía a los usuarios expresar más de sus pensamientos sin quedarse sin espacio para tuitear.
Inicialmente, la expansión estaba disponible para un grupo selecto de usuarios de Twitter como prueba.
Programar tareas es un trabajo del administrador. Joe Brockmeier muestra una forma más fácil de usar nuestro crontab para poder planificar tareas en Linux.
Nunca memorices lo que pueda buscar. Esta es una de las normas fundamentales de la administración de sistemas, y se aplica muy bien a la creación de las entradas en el crontab.
Si usted no es un experto en cron, (o incluso siéndolo), no se preocupe -sólo tiene que utilizar el sitio qroneko o aplicación para el iPhone.
Uno de los abogados generales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Maciej Szpunar, cree que el almacenamiento en la nube puede considerarse copia privada y, por tanto, podría estar sujeto al cobro de un canon. Servicios gratuitos de este tipo, entonces, podrían dejar de serlo. Eso es lo que se desprende de las conclusiones de este letrado respecto a una petición de decisión prejudicial planteada por un tribunal italiano, recogidas hoy en Vozpópuli.
La opinión de Szpunar ha sido solicitada en el marco de un procedimiento entre VCAST Limited, una compañía inglesa cuyo sistema de grabación en la nube permite almacenar emisiones de organismos de televisión italianos, y R.T.I. S.p.A., uno de los medios de difusión afectados.
-
Negocios
- Lenovo podría estar evitando el 'impuesto Windows' al ofrecer portátiles más económicos con Linux preinstalado
- Los estadounidenses de la generación Z no tienen ahorrado lo suficiente para cubrir un solo mes de gastos
- ¿Ha comenzado el declive de los empleos de los trabajadores del conocimiento?
- Un hombre que perdió su fortuna en bitcoins en un vertedero galés estudia comprar todo el vertedero
- DeepSeek ha gastado más de 500 millones de dólares en chips Nvidia a pesar de las afirmaciones de inteligencia artificial de bajo costo, según SemiAnalysis
- JPMorgan Chase exige que todos los trabajadores regresen a la oficina cinco días a la semana
- Un estudio revela los trabajos más satisfactorios: el trabajo por cuenta propia, el trabajo de funcionario, la gestión y el servicio social
- Los conductores Autómos de Uber y Lyft pueden sindicalizarse, dicen los votantes de Massachusetts
- El gran problema de los mandatos de regreso a la oficina es su cumplimiento
- Los graduados de la Generación Z están siendo despedidos meses después de ser contratados
- Recuperando la concentración con Focus Blocks: Una guía técnica para usuarios de Linux
- La propuesta de una semana laboral de cuatro días del gobierno británico plantea problemas, afirma un profesor de economía
- Best Buy está despidiendo a más empleados debido a la caída de las ventas
- No es un 'abandono silencioso' de los teletrabajadores, solo intentan 'vacaciones silenciosas'
- ¿Podrían las IA reemplazar a los directores ejecutivos?