LinuxParty
Con una inversión aproximada de US$ 5.000 millones, el país asiático quiere que en 2030 esté listo un artefacto siete veces más potente que el que permitió descubrir la llamada “partícula de dios”.
A mediados de 2012 Rolf Heuer, director del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), le dio una buena noticia al mundo. “Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza”, dijo para explicar lo que significaba el descubrimiento del Bosón de Higgs, también conocido como “la partícula de dios”. Era un hallazgo comparable al viaje del hombre a la luna o al descubrimiento del genoma humano.
Para lograr esa empresa científica se habían requerido 25 años de trabajo y una inversión de más de US$ 6.000 millones. Ese había sido el costo del Gran Colisionador de Hadrones, un túnel de 27 kilómetros de perímetro escondido 100 metros bajo la frontera entre Suiza y Francia en el que cientos de investigadores simulaban estallidos como el del Big Bang.
China, ahora, quiere sumarse a la carrera por conocer con más detalle aquella partícula que generó tanto desconcierto. Según Wang Yifang, director del Instituto de Física de Alta Energía de China (IHEP), el país asiático está planeando construir un artefacto siete veces más poderoso que el Gran Colisionador de Hadrones. ¿Su nombre? Colisionador de positrones de electrones circulares, CPEC.
Como le dijo a la cadena BBC, si todo sale como está planeado, con 100 kilómetros de circunferencia “será el colisionador de positrones-electrones más grande del mundo". La idea es que tras hacer una inversión de US$5.000 millones, esté listo en 2030.
El propósito de llevar a cabo esta ambiciosa idea no es otro que encontrar más pistas que permitan entender cómo surgió el universo. El bosón de Higgs, en su caso, ayudaba a entender por qué otras partículas tienen masa.
Sin embargo, su funcionamiento será distinto al del CERN. El CPEC buscará hacer colisionar protones y positrones (no solo protones). Esto, en principio, crearía un ambiente limpio donde solo se produzcan partículas de Higgs.

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores