LinuxParty
Si bien Microsoft siempre se ha sido visto como un enemigo de la comunidad Linux, y todavía lo es para algunos, la compañía se ha transformado en un campeón de código abierto. Sin embargo, una de las mayores contribuciones de Linux a Microsoft es Skype, el software de comunicación tremendamente popular. Al ofrecer ese programa a usuarios de escritorio de Linux, Microsoft les permite comunicarse fácilmente con amigos y familiares que no están en Linux, gracias a su soporte multiplataforma. Hoy, Microsoft también adopta Linux al lanzar Skype como complemento . Esto llega después de que otras dos aplicaciones muy populares estuvieron disponibles en formato Snap: Spotify y Slack.
El mercado de tabletas ahora ha disminuido año tras año durante 13 trimestres consecutivos. Extraido del informe: el cuarto trimestre de 2017 registró una disminución interanual del 7,9 por ciento: 49,6 millones de unidades vendidas en todo el mundo, en comparación con las 53,8 millones de unidades en el mismo trimestre del año pasado. El único aspecto positivo es que las disminuciones para 2017 no han sido de dos dígitos, como lo fueron en 2016.
Bryan Lufkin, escribiendo para BBC: A lo largo de mi carrera he trabajado con gente que nunca conocí en persona. En teoría, podría pasar un día entero sin conocer a otro ser humano cara a cara. Pero, ¿podría este tipo de aislamiento autoimpuesto convertirse en una práctica laboral estándar en el futuro?
Los estudios muestran que en los Estados Unidos, el número de teletrabajadores aumentó 115% entre 2005 y 2017. Y a principios de 2015, alrededor de 500,000 personas a diario usaban Slack, el programa de sala de chat en tiempo real. Para septiembre pasado, ese número se elevó a más de 6 millones.
El incipiente segmento de los contenedores virtuales se anima notablemente con la compra de CoreOS por parte de Red Hat. Se mantendrán tanto el soporte como la comunidad abierta en torno a sus productos de Kubernetes.
CoreOS es una de las principales startups en el ecosistema de Kubernetes, esos contenedores virtuales de código abierto que están en pleno auge.
Una propuesta independiente y muy atractiva que ha despertado el ansia compradora de Red Hat, el gigante de las soluciones Linux para entornos corporativos.
Y nada menos que 250 millones de dólares ha sido el montante que Red Hat se va a dejar para hacerse con el control de CoreOS. Así lo ha confirmado la firma del sombrero rojo, en un comunicado oficial que también anticipa el cierre de esta operación para el próximo mes.
El comando "sed" está presente en todas las distribuciones Linux y es la herramienta preferida por los administradores de sistemas para manipular cadenas de texto.
Debería estar instalado en tu ordenador, pero no lo estuviera deberás hacer:
Para CentOS/FedoraRHEL:
yum install sed
Para Debian/Ubuntu:
apt-get install sed
Fail2ban es un software de prevención de intrusiones de código abierto y libre desarrollado en el lenguaje de programación Python. Fail2ban funciona mediante el control de los archivos de registro como /var/log/pwdfail, /var/log/auth.log, /var/log/secure, etc... Y la prohibición de la dirección IP después de muchos intentos fallidos de contraseña. Se utiliza para actualizar las reglas del cortafuegos IPTables rechazando la dirección IP por una cantidad especificada de tiempo.
En este artículo se explica cómo instalar y configurar Fail2ban bajo RHEL, CentOS y Fedora. Fail2ban se ejecuta como un demonio que utiliza secuencias de comandos de Python para analizar los archivos de registro de intrusiones y se suma reglas personalizadas para el archivo de configuración iptables para prohibir el acceso a determinadas direcciones IP.
Puedes actualizar hasta 2 saltos con el plugin que te vamos a exponer, con la tremenda comodidad de no tener que usar ninguna imagen ISO, tostar un DVD o crear un Pendrive. Lo único que tienes que seguir son estos pasos (opcionalmente):
- Buscar un pendrive con espacio suficiente, para ello use los comandos "
df"
y "du -h"
apropiadamente. - Hacer una copia de seguridad de tu sitio.
- Buscar un día en el calendario para dedicarle entre 3 y 6 horas (dependiendo de la velocidad del ordenador)
Pongámonos en situación...
Tengo mi escritorio con Linux, llevo años con él, no uso Windows y ahora con lo de Meltdown y Spectre, ha llegado el momento de actualizar el Kernel... O cualquier otra excusa que quieras usar...
Newsweek informa: Una compañía satelital privada lanzó al espacio una esfera de fibra de carbono de tres pies de ancho llamada Humanity Star la semana pasada. Rocket Lab ha prometido que la Estrella de la Humanidad será "la cosa más brillante en el cielo", presumiblemente distinta del sol. El orbe reflejará la luz del sol de regreso a la Tierra para lograr este efecto. Se espera que orbite la Tierra una vez cada 90 minutos durante los próximos nueve meses antes de que caiga del cielo y arda en la atmósfera. La reacción en las redes sociales ha sido en gran medida rápida y desdeñosa ...
Un artículo publicado en ServeTheHome informan que Microsoft ha decidido que incluirá de forma nativa un cliente de OpenSSH en Windows 10. Hasta el día de hoy, algunos preferían utilizan Windows sólo como estación de trabajo (yo, ni para eso, mi Linux y mis KDE, son todo lo que necesito) y en él tenían PuTTY como cliente de SSH, A partir de ahora, ésta será una/"otra" alternativa para Windows, si se incluye el cliente de OpenSSH
Esta convergencia con GNU/Linux particularmente me huele a "miedo", al miedo que pueda convertirse Linux en un gran escritorio, sobre todo si los usuarios nuevos les da por usar KDE en vez de otros terribles entornos de escritorio, que poco o nulo favor le hacen a Linux
El lío de Spectre y Meltdown continúa y Dell ahora recomienda a sus clientes que no instalen las actualizaciones de las BIOS que se supone resolverán las vulnerabilidades de Specter (Variante 2). Estas actualizaciones han causado numerosos problemas a los usuarios, incluidos problemas de rendimiento, problemas de arranque, reinicios y estabilidad general del sistema. Debido a esto, Dell EMC ha actualizado su artículo de la base de conocimiento con una declaración que aconseja a los clientes que no instalen la actualización de la BIOS y que si pueden, traten de retrotraerse a la versión de la BIOS anterior si sus computadoras muestran un "comportamiento del sistema impredecible". ZDNet informa que HP también ha emitido un aviso similar. El fabricante de computadoras sacó sus actualizaciones de BPA de softpaqs con los parches de Intel desde su sitio web, y dijo que lanzaría una actualización de BIOS con una versión previa del microcódigo de Intel el jueves.
-
Hardware
- Linux se despide de los procesadores Intel 486 y Pentium: el fin de una era tecnológica
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido