LinuxParty
"The Register informa que expertos de unas 30 organizaciones en todo el mundo han compilado la lista de los 25 errores de programación más peligrosos junto con una forma novedosa para preveer que: por la redacción de los contratos responsabilicen a los desarrolladores cuando humanamente comenten errores en las aplicaciones. Los 25 defectos son la causa de casi cada ataque cibernético importante de la historia reciente, incluidas las que recientemente afectaron a Google y a otras 33 grandes empresas, así como las violaciones que sufren los sistemas militares y millones de pequeñas empresas y usuarios domésticos. Las 25 entradas principales se priorizan mediante las aportaciones de más de 20 organizaciones diferentes, que evaluaron cada debilidad basándose en la prevalencia y la importancia. Curiosamente es suficiente el desbordamiento de búfer ocupando el tercero en la lista mientras que Cross-site scripting y la inyección SQL se consideran entre los puntos 1 y 2 más débiles de la seguridad en 2010.
Leer más: Los 25 errores de programación más peligrosos 1 comentario
A
pesar de todas las exageraciones sobre el cloud computing, la idea de
entregar el control de sus datos y aplicaciones para sus servicios a
terceros puede no interesar a todo el mundo. Si
usted no quiere comprometer su privacidad y prefiere tener el control
de sus aplicaciones, puede, por supuesto, lanzar su propio servidor en su nube personal. Instalar
y configurar un servidor dedicado puede sonar como una proposición de
enormes proporciones, pero con Tonido usted puede convertir cualquier
máquina que ejecute Ubuntu, Fedora, SUSE Linux, o Arch Linux en un
servidor en la nube ingenioso en cuestión de minutos.
En términos llanos, una distribución GNU/Linux es un compendio de software, un sistema operativo, articulado con estos dos elementos básicos.
El Ubuntu Netbook Edition 10.04 (UNE, antes conocido como Ubuntu Network Remix), por salir el próximo mes de abril, incluirá una versión para procesadores ARM que vendrá apoyada en las Enlightenment Foundation Libraries (EFL). ¿Qué hay de especial en esta noticia? Intentaré responder a continuación.
Tradicionalmente, las plataformas basadas en ARM han sufrido con los conflictos entre los drivers de vídeo 3D y la posibilidad de obtener las correspondientes versiones open source. Actualmente, esos drivers están amparados bajo costosas licencias que si bien son convenientes para productos como el N900, no lo son para proyectos como el Ubuntu de Canonical.
En Público, Miguel Ángel Criado cuenta que El Gobierno prepara una norma para proteger las infraestructuras contra ciberataques: «El
Gobierno tiene casi listo un Real Decreto para proteger las
infraestructuras críticas (IC) que sostienen a la sociedad de un
ciberataque. Las redes eléctricas, de transporte, las centrales
nucleares o los sistemas de abastecimiento de aguas están, de una
manera u otra, conectados a Internet y, por ahí, están recibiendo un
creciente número de ataques. La norma exigirá una serie de compromisos
a las empresas responsables de estas infraestructuras. [...]
Paintball 2 es un juego de acción 3D que emula un batalla de paintball utiliando el motor de Quake 2.
La recién salida build 026 introduce las siguientes novedades:
- Arregladas las texturas PNG
- Mejoras en los sonidos de pasos
- Estadísticas de juego
- Comando de recarga de menú para menú avanzado
- Soporte de musica en formato OGG Vornis
- Añadido opción de servidores con contraseña
- Posibilidad de cambiar la mirilla
- Posibilidad de activar filtro de palabras malsonantes
- Posibilidad de activar/desactivar el tiempo en la parte superior de la pantalla
- Mejora de sonido de armas
Desde esta humilde web sobre Linux, con una pequeña tienda, consideramos que ante las alternativas que se nos presentan, seguir apoyando a Google nos parece la mejor opción. Nosotros, que no tenemos ninguna relación con Google, ni tenemos AdSense, ni DoubleClick y es más, durante algún tiempo fuimos baneados en el buscador, pensará alguno entonces... ¿como podéis apoyar a Google?
Bueno, aquí están las principales razones.
Bueno, aquí están las principales razones.
- Google sigue siendo el mejor buscador (por relevancia de sus contenidos), por mucho que (por ahora) crezcan Bing y Yahoo!
- Aunque el traductor de Bing es excelente, el de Yahoo! es lamentable.
- Aunque el correo de Yahoo! es excelente.... bueno, aquí no tengo quejas... excepto por algún mensaje que otro de Y!
Con la herramienta Yasat podemos auditar de una forma rápida la
seguridad de la configuración de distribuciones Linux. Es una
herramienta muy potente y tremendamente eficaz.
Puede auditar configuraciones de las distribuciones:
El largo culebrón de acercamientos y flirteos entre ambas compañías ha finalizado con la aprobación final del trato de búsqueda tanto en Estados Unidos como por parte de la Comisión Europea.
Debido a los diferentes cambios que presentan los patrones de vida y de
trabajo en las sociedades, y a la significativa influencia de las
nuevas tecnologías en el ámbito social, económico y político, los
organismos públicos tienen un reto: La innovación, la modernización y
la racionalización de su infraestructura de TI.
-
Medioambiente
- La Vida Silvestre desafía la radiación de Chernóbil
- ¿Cae el rayo a tierra o asciende a la nube?
- ¿La Atlántida la destruyó un tsunami y estaba en el Parque Nacional de Doñana?
- ¿Estarías preparadado para un caso de Gran Emergencia Nacional?
- Las alucinantes fotos submarinas de la cueva Orda
- La Puerta del Infierno en la Tierra.
- Descifrado el secreto de por que se mueren las abejas
- ¿Hemos alcanzado el tamaño máximo de población sostenible?
- Gran caída de la actividad solar podría enfriar la Tierra
- En Soterranyes han sido arrancados árbolos monumentales.
- Las 6 mayores amenazas sobre nuestro planeta Tierra.
- Climate Panel dice que hay prepararse para clima extraño...