LinuxParty
Hasta el momento existían varias opciones dentro de la aceleración física mediante GPU. Existe la conocida plataforma PhysX impulsada por NVIDIA y también Havok. Sin embargo ambas opciones eran cerradas algo que AMD quiere cambiar. Por ello ha mostrado su apoyo a la plataforma Open Physics que pretende reemplazar a las anteriores convirtiéndose en un estándar multiplataforma, sin tener en cuenta la naturaleza de la GPU en cuestión y ofreciendo las ventajas heredadas del software libre.

AMD anunció en septiembre del año pasado la iniciativa Open Physics con la que pretende hacer frente a las iniciativas propietarias PhysX y Havok de aceleración física vía GPU. Para ello AMD integró el motor físico Bullet Physics y acaba de anunciar el nuevo motor Digital Molecular Matter 2 (DMM2) de Pixelus que promete un comportamiento real de las partículas.
DMM2 permite a los desarrolladores integrar simulación física a los juegos que trabajen tanto OpenCL como sobre DirectCompute (la aceleración GPGPU de DirectX 11). Gracias a ello la nueva opción de AMD se convierte en un estándar capaz de ofrecer resultados acelerados y realísticos mediante GPGPU sea cual sea la plataforma hardware de PC.
Vía muycomputer.

-
AMD
- AMD lanza nuevos Drivers ATI para Linux
- Llegan los Barcelona de AMD
- Nuevos detalles de los triple núcleo de AMD
- AMD Athlon, mejor que Intel Atom
- AMD pierde cuota de mercado frente a Intel ¿Por qué?
- NVIDIA ya da soporte nativo OpenGL 3 en Linux
- AMD dice que no habrá nuevo Geode
- Istanbul, el procesador de 6 núcleos de AMD
- AMD libera las especificaciones de la arquitectura R7x0
- Relación rendimiento-precio de los procesadores AMD e Intel
- AMD Anuncia: hasta un mono puede hacerlo
- AMD apuesta por Open Physics