LinuxParty
Las nuevas características de un vistazo:
Bueno, lo anterior, es por si no dispones de Linux, pero si tienes Linux para conocer tu ip pública debes instalar el comando curl de cualquiera de las siguientes maneras:
Para instalarlo en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install curl
Instalarlo para Fedora/RedHat/CentOS:
yum install curl
Instalarlo para OpenSuse:
sudo zypper install curl
Bittorrent ha sorprendido a propios y extraños y en el día de hoy ha lanzado su nuevo servicio de almacenamiento gratuito e ilimitado, al que han dado en llamar Share. Se trata de una herramienta de almacenamiento online que no estará limitada a torrents sino que tambien nos permitirá a compartir toda clase de archivos: música, videos, texto, imágenes y demás, todo sin límites de tamaño.
De momento, Share funciona como una aplicación que debemos descargar (por ahora sólo para Windows, ocupa 565 KB) aunque aparentemente la idea a futuro es integrarla con una versión light de uTorrent, pero en todo caso queda claro que el compromiso es el de simplificar todo lo que sea posible el envío de archivos. Y la disponibilidad está bien garantizada puesto que se basan en la plataforma de Amazon.
La propagación de una alternativa aparentemente lúdica a los títulos tradicionales, inspirados por boys Scouts y el logro de los videojuegos power-ups, sugiere que el sistema estándar de certificación ya no funciona en el actual mercado laboral que cambia rápidamente.
Debido a problemas de rendimiento y/o de preferencias personales muchos usuarios de Ubuntu 11.10 prefieren descartar al controversial entorno de escritorio Unity y usar el modo clásico de GNOME Shell, que aunque brinda una experiencia muy parecida a lo que era Gnome 2 no es su réplica exacta ni se siente como tal.
Si quieres revivir la experiencia del antiguo Gnome en tu ordenador puede interesarte MATE, un fork de Gnome 2.6 compatible con Gnome 3 cuya interfaz imita a la perfección a la versión anterior del entorno de escritorio y que a pesar de haber sido diseñado para los usuarios de Linux Mint 12 también puede instalarse en Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot.
GNOME 3 es la renovada versión de este escritorio que además de proponer una forma de trabajo diferente a la que nos tenia acostumbrados, ha venido muy limitado en cuanto a personalización se refiere, lo que ha llevado a que no sea del gusto de una gran parte de usuarios. GNOME Shell extensions es un sitio lanzado a principios de diciembre del año pasado que intenta combatir estas carencias añadiendo más opciones al escritorio de manera fácil.
GNOME Shell extensions es el sitio de gnome.org que está trabajando apenas en fase alfa, de manera experimental, pero usable y disponible para el público.
Desde hace unos pocos meses tenemos a nuestra disposición en la red un nuevo servicio que está ganando fama y utilización a pasos agigantados, se trata de ifttt o If this then that. Bajo esta extraña nomenclatura se propone un paquete de herramientas que obedecen a la premisa “si ocurre esto entonces haz aquello” aplicado a servicios y redes en Internet.
-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.