LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Con incesantes amenazas de seguridad, los sistemas de detección de intrusos (IDS) se han convertido en uno de los requisitos más críticos en entornos de centros de datos de hoy en día. Sin embargo, a medida que más y más servidores de actualización de sus tarjetas de red a 10 GB / 40 GB Ethernet, cada vez es más difícil de poner en práctica la detección de intrusiones informáticas intensivas por hardware a velocidades de línea. Un enfoque para escalar el rendimiento IDS es IDS multi-hilo, donde la carga de trabajo de inspección profunda de paquetes intensiva de la CPU está paralelizado en múltiples tareas simultáneas. Dicha inspección paralelizada puede aprovechar el hardware multi-núcleo para ampliar IDS throughput fácilmente. Dos esfuerzos de código abierto bien conocidos en esta área son Suricata y Bro.
En este tutorial, voy a demostrar cómo instalar y configurar Suricata IDS en el servidor Linux.
Leer más: ¿Cómo instalar Suricata sistema de detección de intrusos en Linux? Escribir un comentario
En este manual os voy a enseñar como crear un servidor SSH y servidor SFTP, usaremos el programa FreeSSHd.
El servidor SSH servirá para ejecutar cualquier comando en la consola de Windows (cmd.exe), aunque también podremos pasar archivos mediante SCP ya sea con comandos o a través de WinSCP (recomendado), el cliente SSH que usaremos será Putty o la consola de cualquier GNU/Linux.
El servidor SFTP servirá para pasar archivos por internet y en LAN de forma segura, cifrando todo el tráfico, en el ejemplo que os pondré, usaré WinSCP que también es compatible con SFTP, es un programa fundamental que no debe faltar en vuestros equipos.
Si hiciésemos caso a las películas de Terminator, estaríamos poco menos que a la vuelta de la esquina del fin del mundo, pues por lo visto, y tal y como recoge un usuario de Reddit, el famoso modelo T-800 ejecuta la versión 4.1.15 del kernel de Linux.
¿Será Linus Torvalds quien comience la destrucción del mundo tal y como lo conocemos? ¿Será un pingüino virtual llamado Skynet quien liderará la rebelión de las máquinas?
Hace unos meses llegó el texto enriquecido a WhatsApp, el popular servicio de mensajería nos permite darle formato de texto para cambiar el aspecto del texto de nuestros mensajes.
Inicialmente WhatsApp sólo nos permitía escribir en negrita, cursiva o tachado, pero desde su última versión beta llega un nuevo formato de texto: la nueva fuente Monospace o Ancho fijo.
WhatsApp para Android ahora nos permite escribir con dos fuentes de texto, en negrita, en cursiva (itálica) y en tachado. A continuación tenéis como se usa cada uno de los cuatro formatos de texto de WhatsApp.
Negrita
Para escribir en negrita tienes que encerrar entre asteriscos (*) la palabra o frase que quieres dar este formato:
Ejemplo: *texto*

La compañía robótica Boston Dynamics ha presentado su nuevo prototipo de robot doméstico. Curiosamente, su aspecto no tiene nada que ver con el humano y nos recuerda más bien al de un dinosaurio diplodocus por su brazo mecánico.
Una enorme araña negra de amenazador aspecto, fuera del terrario y en mitad del pasillo puede darle un susto a más de uno, y es que la "joia" tiene unos movimientos muy conseguidos, pero esta araña es un robot, dirigida por radiocontrol, y está realizada gracias a la impresión 3D.
En Robuftix han desarrollado este modelo llamado T8 que es capaz de ofrecer unos movimientos de un tremendo realismo gracias a los 26 servomotores que incorpora con un impresionante añadido: gracias a una tecnología denominada “Inverse Kinematics Engine” no es necesario ser un as de la programación ya que basta con indicarle la dirección en la que deseamos que se mueva y T8 calculará todos los movimientos necesarios en tiempo real.
La nube es cada vez más grande, más potente, cuenta con más usuarios que hacen uso de ella al mismo tiempo y, además, permite la ejecución de aplicaciones cada vez más potentes, por lo que, para garantizar el correcto funcionamiento de esta, tanto en el presente como en el futuro, es necesario utilizar una plataforma que optimice los recursos lo mejor posible y, al mismo tiempo, sea lo más escalable posible con el fin de poder ampliar sus características de forma sencilla cuando sea necesario.
El equipo de la aplicación de mensajería ha lanzado la versión Alpha de un nuevo cliente oficial para las distros del pingüino, mientras que Skype Web también se hace utilizable en ellas.
Skype vuelve a la vida en Linux después de que su anterior cliente llevase sin actualizarse casi dos años, y lo hace con uno nuevo en el que se implementa la nueva UI de la que ya gozan en el resto de sistemas operativos. Permitirá que los usuarios puedan compartir archivos, fotos y vídeos, e implementa toda una nueva gama de emoticonos.
El futuro de las carreteras, autovías y autopistas es apasionante, y las visiones que existen sobre él son muy variadas. Por una parte se defienden modelos como el de las carreteras de plástico que, además de mayor facilidad de montaje, también ofrezcan ahorro en costes económicos y medioambientales. Pero sólo es un proyecto. Otro, como el implantado en carriles bici de Holanda, va de incluir paneles solares en carriles bici. Tras mostrar que 70 metros de carril bici generan 3 mil kWh, el proyecto alentó a otros a llevar a cabo algo así a mayor escala.
Suena a película futurista, pero ya tenemos incluso un informe presentado ante al Parlamento Europeo con fecha /31/05/2016 en el que se intenta fijar un marco legal específico para robots. Que la robótica y la inteligencia artificial eliminarán millones de puestos de trabajo, sin crear un número similar, es una cuestión evidente y aceptada. A partir de ahí surge una seria problemática social y legal: si la población envejece y hay menos trabajadores activos ¿Quién sostiene a nuestros jubilados? Ya no hablamos de crear puestos de trabajo, ahora ya tenemos que ser conscientes de que los sitios que se crearán en los próximos 20 años serán mayoritariamente cubiertos por máquinas.
-
Tecnología
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.