LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Si un entorno de escritorio en Linux ha estado dando de que hablar por sus constantes mejoras y gran atención al diseño, ha sido el veterano KDE, y ahora con el lanzamiento de Plasma 5.10 demuestran que son una de las mejores alternativas ahí afuera.
Esta nueva versión viene cargada de muchas novedades y mejoras, y además trae de vuelta una de las características más pedidas por la comunidad: "Folder View" será el escritorio por defecto. Es decir que los iconos vuelven al escritorio para que añadas carpetas y accesos de todos los archivos que te plazca.
Aunque visualmente un escritorio sin iconos se ve más limpio y organizado, y muchos entornos han optado por bloquearlo para que no podamos añadir nada a él, la cantidad de gente molesta por este detalle es enorme, y el equipo de KDE ha decidido aceptar lo inevitable y dar acceso a los usuarios a sus carpetas y archivos en el escritorio. Y, a quien no le guste, lo puede desactivar.
Otra excelente noticia para quienes tienen pantallas táctiles es que Plasma 5.10 ha mejorado el soporte para estas. El teclado virtual ahora aparece en la pantalla de bloqueo y la pantalla de inicio de sesión, se han habilitado gestos en los bordes de la pantalla, deslizar desde el borde izquierdo cambia de ventana, y ahora puedes mostrar los paneles que se ocultan automáticamente con gestos.
Aunque hay muchísimas características nuevas, algunas de las más destacadas incluyen:
- El centro de software (KRunner) ahora sugiere la instalación de aplicaciones
- Se han añadido controles de reproducción multimedia a la pantalla de bloqueo
- Los documentos y aplicaciones usados con más frecuencia ahora aparecen en el lanzador de aplicaciones junto a los usados recientemente
- El gestor de tareas, la lista de aplicaciones en panel, ha sido mejorado para que puedas agrupar y reagrupar aplicaciones haciendo click en la rueda del mouse
- Ahora puedes seleccionar diferentes imágenes para Plymouth, la pantalla de arranque
Existen múltiples distribuciones que se lanzan con KDE Plasma y que estarán añadiendo Plasma 5.10 en los próximos días: openSUSE, Kubuntu, Slackware, Chakra, Fedora, KaOS, Mageia, y el recomendado por todos para tener la mejor y más al día experiencia KDE: KDE neon.
Vía Genbeta.

-
KDE
- Las 8 mejores distribuciones de Linux basadas en KDE que te encantarán
- Las 17 mejores aplicaciones multimedia de KDE para Linux
- Las 5 mejores y preferidas distros Linux para escritorio usan KDE como entorno
- Plasma System Monitor, será el futuro monitor del sistema KDE
- ¿Migrando de Windows 7 a Linux con KDE Plasma? ¡Hazlo de la manera fácil!
- KDE Plasma: El refugio natural y seguro para los usaurios de Windows 7
- 10 razones para usar KDE como entorno de escritorio Linux
- KDE recibió una donación de $200,000 de Pineapple Fund
- KDE a lo largo de los años, un viaje en el tiempo.
- KDE lanza Plasma 5.11
- Akademy y Akademy-ES en Almería, del 20 al 27 de julio
- Publicado KDE Plasma 5.10 y luce fenomenal
- (KDE) Plasma 5.8 traerá más estabilidad, rendimiento y soporte
- KDE Plasma 5.6 lanzado oficialmente
- Kube, nuevo software colaborativo del proyecto KDE