LinuxParty
Muchas veces los problemas con los libros electrónicos no tienen tanto
con ver con la reticencia de la gente ante lo nuevo como con las restricciones que los e-books aún arrastran. El incidente hace unas semanas con la retirada por parte de Amazon de dos libros
es un recuerdo de que "las libertades al comprar libros electrónicos
con derechos digitales no son las mismas que si se compra un libro
normal", dijo Holmes Wilson, de la Fundación Software Libre.
Leer más: Sony pretende formatos abiertos en los e-books Escribir un comentario
La banda ancha española ha empeorado sus condiciones en el último año
con respecto a las de otros países europeos. Según el ranking oficial
del Broadband Perfomance Index que publica periódicamente la Comisión
Europea, España cae de la posición 11 a la 19. Las principales razones
son la falta de competencia y el precio del ADSL, que aparece como el
tercero más caro de la UE.
Varias fuentes informan de que, mientras que el soporte de audio/vídeo ha sido eliminado de la especificación HTML 5, el Grupo khronos ha publicado algunos detalles sobre sus próximos WebGL y la aceleración 3D estándar. "El principio general detrás de WebGL es ofrecer un JavaScript vinculante a la del grupo de OpenGL ES 2.0, lo que permite ejecutar código en el navegador para acceder al hardware de gráficos directamente en la misma forma que una aplicación también podría hacerlo.
LDAP (Lightweight Directory Access Protocol)
es un protocolo a nivel de aplicación
que permite el acceso a un servicio
de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa
información en un entorno de red. LDAP puede considerarse
una base de datos (aunque su
sistema de almacenamiento puede ser diferente) al que pueden realizarse
consultas.
URL: https://es.wikipedia.org/wiki/LDAP
URL: https://es.wikipedia.org/wiki/LDAP
SMB (acrónimo de Server
Message Block) Protocolo de red que
permite compartir archivos e impresoras
(entre otras cosas) entre nodos de una red. Es utilizado principalmente
en ordenadores con Microsoft Windows.
SMB fue originalmente inventado por IBM,
pero la versión más común hoy en
día es la modificada ampliamente por Microsoft.
Microsoft renombró SMB a Common Internet File
System (CIFS) en 1998 y añadió
más características, que incluyen soporte para enlaces simbólicos,
enlaces duros (hard
links), y mayores tamaños de archivo.
URL:
https://es.wikipedia.org/wiki/SMB

Por Elena García de Guinea. El tiempo es oro, nadie lo duda. Aún más, es la dimensión específica que dicta el ritmo de nuestras existencias. Instante a instante, minuto a minuto, hora tras hora… Inexorablemente, las agujas del reloj van marcando su transcurso. Se nos gasta, por eso es tan precioso. Alguna batalla ya le hemos ganado, nuestra esperanza de vida se ha duplicado en este último siglo, pero él aún tiene la victoria final: sigue siendo limitado.
De todas las herramientas para análisis y escaneo de red, Nmap es sin dudas una de las más populares tanto para Linux (de donde ha surgido) como de Windows y Mac OS X. La gran pega que tiene es que se trata de una herramienta de consola, y no todos están dispuestos a ejecutar comandos.
Para todos ellos, Zenmap será de una gran ayuda ya que actúa como frontend para Nmap, y nos permitirá realizar las mismas tareas desde la comodidad de las ventanas y las pestañas de su interfaz.
Con Zenmap podremos hacer todo lo que Nmap nos ofrece, como realizar búsquedas de puertos, de hosts, estado de conexión, de servicios ofrecidos, de los dispositivos que forman parte de una red y sus direcciones IP y Mac.
Google ha publicado Simple, un sencillo lenguaje de programación con el que es posible crear aplicaciones para los dispositivos Android. Simple se basa en un sistema de componentes y su objetivo es convertirse en una herramienta de fácil uso en la creación de programas en Android, se orienta a los programadores aficionados.
"Los científicos de este año en la XXVII Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional en Río de Janeiro, Brasil, acordaron que no sabemos todavía cómo ubicuo o cuán frágil es la vida, pero que: "El período de habitabilidad de la Tierra estaría próximo a su fin, plazo de tiempo cosmológicamente hablando. En unos mil millones de años el Sol empezará a ser muy luminoso y cálido, haciendo que el agua no exista en forma líquida en la Tierra,
Imagina que eres el líder de un proyecto de software. Te preocupas de
tus usuarios, quieres que aprecien y disfruten con el programa que
estás escribiendo. Pero también sabes que la mayoría de los usuarios no
van a recibir el código directamente de ti o que tu código les llegará
a través de una o de otra distribución, quizás RHEL, quizás Fedora, Debian, Ubuntu o Gentoo.
Y tu puedes mantener algo de relación personal con gente de las
distribuciones que te ayudan a aclarar las cosas, pero más a menudo de
lo deseado, los usuarios obtendrán el programa a través de una
distribución con la que tienes poco contacto. Para empeorar las cosas,
en cualquier momento diferentes distribuciones pueden estar incluyendo
diferentes versiones de tu código. Eso hace que los informes de errores
sean más difíciles de evaluar, y que los parches que te envían sean
complicados de aplicar. También hace difícil saber dónde emplear
recursos para el mantenimiento de la versión estable.
-
Comunidad
- La URSS sigue viva... en la red
- Facebook ya habla español
- Esteban González Pons promete apoyar al software libre
- Sobre la falta de informáticos en Asturias
- Usuario inculpado de un delito por utilizar un nombre falso en MySpace
- Los autónomos y 'freelance' se unen para no trabajar en soledad
- Fresqui ya supera el tráfico de Menéame.
- ForoTrabajo, a la Venta. 2.000 €
- La Eurocámara pide un «debate abierto» para aclarar el estatuto de los blogs.
- Los blogs influyen en sus lectores, pero… ¿sus lectores son influyentes?
- openDesktop.org: una tienda de aplicaciones libres
- Evolución de Linux y Windows en los últimos años