LinuxParty
El Parlamento
Europeo ha rechazado la creación de un registro europeo de blogs, pero
cree necesario un debate abierto que defina el estatuto de las
bitácoras en Internet.
La propuesta inicial pretendía que este tipo de sitios y otros con información generada por usuarios tengan que cumplir las mismas normas que se exigen a «las demás formas de expresión pública». Gran parte de la comunidad internauta había rechazado la idea, que era vista como un intento de reducir las libertades en Internet.
La resolución finalmente aprobada por el Parlamento reconoce la importancia de los blogs y subraya que suponen «una nueva contribución importante a la libertad de expresión».
No obstante los eurodiputados creen que, además de por personas privadas, este medio es cada vez más usado por profesionales de los medios de comunicación y, en esa línea, defiende un debate sobre todo lo relacionado con su estatuto legal.
El texto finalmente aprobado subraya la importancia de garantizar en estos nuevos medios la protección de los derechos de autor, de modo que, por ejemplo, «las terceras partes tengan que mencionar la fuente cuando citen declaraciones».
Artículo publicado por La Voz de Galicia.
Visto en hispa mp3

La propuesta inicial pretendía que este tipo de sitios y otros con información generada por usuarios tengan que cumplir las mismas normas que se exigen a «las demás formas de expresión pública». Gran parte de la comunidad internauta había rechazado la idea, que era vista como un intento de reducir las libertades en Internet.
La resolución finalmente aprobada por el Parlamento reconoce la importancia de los blogs y subraya que suponen «una nueva contribución importante a la libertad de expresión».
No obstante los eurodiputados creen que, además de por personas privadas, este medio es cada vez más usado por profesionales de los medios de comunicación y, en esa línea, defiende un debate sobre todo lo relacionado con su estatuto legal.
El texto finalmente aprobado subraya la importancia de garantizar en estos nuevos medios la protección de los derechos de autor, de modo que, por ejemplo, «las terceras partes tengan que mencionar la fuente cuando citen declaraciones».
Artículo publicado por La Voz de Galicia.
Visto en hispa mp3

-
Comunidad
- La URSS sigue viva... en la red
- Facebook ya habla español
- Esteban González Pons promete apoyar al software libre
- Sobre la falta de informáticos en Asturias
- Usuario inculpado de un delito por utilizar un nombre falso en MySpace
- Los autónomos y 'freelance' se unen para no trabajar en soledad
- Fresqui ya supera el tráfico de Menéame.
- ForoTrabajo, a la Venta. 2.000 €
- La Eurocámara pide un «debate abierto» para aclarar el estatuto de los blogs.
- Los blogs influyen en sus lectores, pero… ¿sus lectores son influyentes?
- openDesktop.org: una tienda de aplicaciones libres
- Evolución de Linux y Windows en los últimos años