LinuxParty
La banda ancha española ha empeorado sus condiciones en el último año
con respecto a las de otros países europeos. Según el ranking oficial
del Broadband Perfomance Index que publica periódicamente la Comisión
Europea, España cae de la posición 11 a la 19. Las principales razones
son la falta de competencia y el precio del ADSL, que aparece como el
tercero más caro de la UE.

La Comisión Europea creó hace casi un año un indice de referencia para comparar el avance de la banda ancha entre los países europeos. El Broadband Perfomance Index tiene en cuenta factores como la velocidad, el precio y el uso que se le da a la conexión, para puntuar a cada país. En la última edición, de septiembre de 2008, España aparecía en la posición 11 flanqueado por Luxemburgo y Alemania. En esta nueva revisión, España desciende 8 posiciones.
El informe atribuye la mala posición de nuestro país a dos factores: competencia y precios. Sobre el primero menciona que en 2008, el incumbente español siguió ganando cuota. Pero es el segundo factor el que deja en evidencia a nuestro país. En el ranking de precios, España aparece en antepenúltima posición, por detrás de Lituania y Eslovaquia.
La metodología del BPI y el detalle de los datos puede encontrarse en el informe. Recomendable también el estudio de la Asociación de Internautas que llegaba a similares conclusiones.
Vía: Periodista Digital.

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.