LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
[Artículo de Escolar.Net]
¿Es la economía española la que peor está de toda la UE? ¿Hemos sufrido la crisis más que otros países? ¿Hay brotes verdes o por el contrario la recuperación tardará en llegar? ¿Por qué España tiene una de las tasas de paro más altas de toda la UE? Algunas respuestas, en seis sencillos gráficos.

1- Deuda pública: Lo que debe el Estado, que se mide en porcentaje sobre el PIB. Es la gran cifra para conocer el margen de maniobra del sector público de cada país. España tiene, desde hace años, una de las cuentas públicas de la UE menos endeudadas, lo que permite soportar un mayor déficit público con respecto a otras economías.
Leer más: Seis gráficos para entender la crisis económica en España Escribir un comentario
«En junio pasado, el proyecto Morfeo-Formación lanzó varios cursos para formación online gratuita. De forma paralela se está creando y poniendo en marcha una red formativa,
a la que ya se han adherido seis comunidades autónomas, con la
intención de que pueda pervivir con independencia de la vigencia del
proyecto.
Me preguntaron si yo sabía qué era la antimateria y contesté: “Sí, la materia formada por antipartículas”. “¿Y qué son las antipartículas?”, prosiguió mi contertulio. “Partículas como las que conocemos, pero con carga opuesta. Por ejemplo, un antiprotón es un protón con carga negativa”. Me detuve al darme cuenta que en realidad no entendía qué diantre era la antimateria…
Por
suerte en casa de Antonio había un físico. Le preguntamos. Tras el
típico “No es mi campo” logramos arrancar la siguiente explicación: “la
antimateria es como la materia ordinaria, pero con partículas de carga
contraria. Como el positrón, que es un electrón con carga positiva”. Y
se quedó tan ancho. “¿Pero qué es? ¿de dónde salen estas partículas?”,
insistimos. “Ya os he dicho que no era mi campo…”
Este tutorial muestra cómo se puede limitar el uso de la CPU de un
proceso con la herramienta de cpulimit en Debian / Ubuntu. cpulimit es
un programa simple que limita el uso de la CPU de un
proceso (expresado en porcentaje, no en el tiempo de CPU). Esto es útil
para controlar los trabajos por lotes, cuando usted no quiere que consuma demasiado la CPU. No actúa sobre el valor "nice" o de otro material
de prioridad de programación, sino en el uso real de la CPU. Además, es
capaz de adaptarse a la carga general del sistema, de forma dinámica y rápida.

En los foros de linux party un lector nos dejó este interesante artículo...
PostgreSQL es, indicutiblemente, la más popular de las bases de datos SQL de código abierto disponibles para Linux. Aunque en este momento la presencia de MySQL como plataforma de desarrollo Web es abrumadora, PostgreSQL resulta la alternativa más obvia para quienes deseen librarse completamente de las licencias comerciales del software propietario, y optar por una solución 100% libre y gratuita.
Destinatarios
Colegios y Universidades: Administración de alumnos, carreras, cátedras, calificaciones, horarios, etc.
Pymes: Administración de recursos, sueldos y jornales, empleados, gestión contable, etc.
Estudiantes: Aprendizaje.
Comercio: Gestión comercial, sueldos y jornales, control de stock, facturación, ventas, etc.
Estado: Administración de recursos, contabilidad, sueldos y jornales, administración de personal, etc.
Bibliotecas: Administración de recursos, catálogos, indices, prestamos y devoluciones, etc.
PostgreSQL es, indicutiblemente, la más popular de las bases de datos SQL de código abierto disponibles para Linux. Aunque en este momento la presencia de MySQL como plataforma de desarrollo Web es abrumadora, PostgreSQL resulta la alternativa más obvia para quienes deseen librarse completamente de las licencias comerciales del software propietario, y optar por una solución 100% libre y gratuita.
Destinatarios
Colegios y Universidades: Administración de alumnos, carreras, cátedras, calificaciones, horarios, etc.
Pymes: Administración de recursos, sueldos y jornales, empleados, gestión contable, etc.
Estudiantes: Aprendizaje.
Comercio: Gestión comercial, sueldos y jornales, control de stock, facturación, ventas, etc.
Estado: Administración de recursos, contabilidad, sueldos y jornales, administración de personal, etc.
Bibliotecas: Administración de recursos, catálogos, indices, prestamos y devoluciones, etc.

Todavía está bastante verde porque de hecho lleva días desarrollándose, por lo que detecta pocas aplicaciones y no sería raro que fallara. El código fuente está disponible para compilarlo por ti mismo, pero si quieres saber cómo instalarlo en Ubuntu de una manera más sencilla, dale al Leer más para descubrir los comandos.
Después de ver la lucha de mercado de valores durante el año pasado, los expertos financieros de Wall Street y el mundo académico están poniendo más esfuerzo en llevar el modelo de comportamiento en sus complejos cálculos financieros. "Los modelos de riesgo han demostrado ser miopes, dicen, porque eran demasiado ingenuo. Se centraron principalmente en las cifras como la rentabilidad esperada y el riesgo de incumplimiento de los instrumentos financieros. Lo que no tuvo suficientemente en cuenta era la conducta humana, específicamente el potencial de un pánico generalizado ". Los analistas están buscando en la investigación de otros campos para completar las matemáticas de la evaluación de riesgos.
Cuatro años recogiendo ADN en muestras de sangre e hisopos de las mejillas de cientos de grupos de indígenas.
El objetivo: volver sobre la antigua historia de las migraciones humanas desde que nuestra especie se originó en África hace unos 200.000 años.
El trabajo hay que agradecérselo a Spencer Wells y sus colegas de la National Geographic y el Proyecto Genográfico de IBM.
"Investigador Judy Wall está experimentando con bacterias que pueden
limpiar la radiactividad de las zonas que hacen que el tóxico de
metales pesados convertirlas en no tóxicas o en versiones inerte. La tecnología
no deja de tener sus defectos (las bacterias no pueden existir en un
ambiente aún oxigenado), pero tiene el potencial para limpiar algunos
de los lugares más peligrosos del mundo. Desde el artículo: "Wall comenta sobre el
estudio de las bacterias, que son bio-corrosivas y pueden cambiar la
solubilidad de los metales pesados. Pueden tomar el uranio y
convertirlo en uraninita, un casi sustancia insoluble."
-
Censura
- Un juez brasileño ordena bloquear Whatsapp 72 horas en todo el país
- Rusia pretenda prohibir Tor, VPNs y otras herramientas de anonimato
- AEDE tacha de "inaceptable" que la CEOE pida la supresión de la 'tasa Google'
- Jarvis, ¡PELIGRO! el Canon AEDE y el control de Internet
- Demostración del plugin para Joomla, Anti AEDE y CEDRO
- El Gobierno de España está librando una guerra contra internet y tú eres la víctima
- La "Tasa Google" costará más de 1000 millones al año a los usuarios españoles
- Ser bloguero en Rusia es hoy más complicado: no a los pseudónimos, al lenguaje 'obsceno' y mucho más
- The Pirate Bay lanza su navegador para evadir bloqueos ISP
- "Pirate Box": una red alternativa a Internet nació en Clermont-Ferrand
- Cientos de blogueros protestan en Singapur contra la regulación de Internet
- Un comité de ''indeseables'' propone la eliminación de la neutralidad en la red
- Ley Sinde-Wert: la Comisión de Censura comienza a actuar
- La ley SOPA se retira, el proyecto PIPA se pospone
- Desmentido el “abandono” de Series Yonkis por Burn Media S.L.