LinuxParty
El año pasado comenzaron las obras del edificio Green Lighthouse, construcción pública en Dinamarca diseñada por Christensen & Co destinada a ser un espacio para estudiantes, que se caracteriza por muchas cosas pero principalmente por una: las emisiones de CO2 que genera son extremadamente reducidas.

Se convierte en el primer edificio público de Dinamarca que cumple esta importante premisa en los tiempos que corren. Lo mejor de todo es que consiguieron reducir hasta un 75% el consumo de energía del edificio sin usar tecnologías de lujo, es una consecuencia directa del diseño arquitectónico: aprovechamiento al máximo de la iluminación y ventilación natural gracias a la colocación estratégica de conductos y ventanas, iluminación adicional generada por LEDs que se alimentan de energía solar recogida por panales en el techo, el cual se construyó del tal forma que aprovecha al máximo la energía del sol etc.
Green Lighthouse se presentará en la próxima conferencia de la ONU sobre cambio climático como una nueva prueba de que para construir edificios sostenibles no es necesario gastar ingentes cantidades de dinero sino usar el sentido común y aprovechar los recursos naturales. Además la construcción es original y muy bonita (aunque esto ya es un poco más subjetivo).
Vía: Inhabitat

-
Energía.
- Bici electrica con 150 km de autonomía y a 20km/h
- Una petroquímica brasileña hará plástico derivado de caña de azúcar
- ¿Energía solar ilimitada a partir del océano?
- Nanopartículas podrían hacer el hidrógeno más barato que la gasolina
- Los eco-combustibles no son la panacea
- Los biocombustibles pierden la etiqueta ecológica
- Motor de Consumo por etanol prometido para fin de año
- El efecto avalancha podría revolucionar la fabricación de paneles solares
- Los desiertos africanos podrían aportar energía a todo el continente
- ¿Está a punto de estallar la burbuja del petróleo?
- Microbios hacen un sucedáneo del petróleo crudo, que es casi inagotable.
- Mercedes abandonará gradualmente la gasolina para el año 2015